BASES: Las investigaciones podrán centrarse en alguno(s) de los siguientes temas:
a.
Procesos electorales
b.
Sector energético
c.
Problemas urbanos
d.
Educación
e.
Salud
f.
Pobreza
g.
Desigualdad
h.
Violencia e inseguridad
i.
Corrupción
j.
Desarrollo regional sustentable
k.
Federalismo
l.
Evaluación de políticas públicas
m.
Cambio climático y catástrofes naturales
n.
Migración
o.
Zonas Económicas Especiales
p.
Opinión pública y medios de comunicación
q.
Cultura política
r.
Redes Sociales
s.
Cambios tecnológicos
Los trabajos deben cumplir las siguientes especificaciones:
·
Estar redactados en idioma español.
·
Tener un planteamiento y objetivos claros, con rigor analítico y metodológico.
·
Tener la siguiente estructura: introducción, desarrollo y conclusiones.
·
Las obras deben ser investigaciones terminadas e inéditas.
·
Deben presentarse en
tamaño carta, con tipografía Arial de 12 puntos e interlineado de
1.5.Margen izquierdo de 2.5 cm y derecho de 3 cm.
·
Tener una extensión de 20 a 30cuartillas, excluyendo referencias, bibliografías o anexos
PREMIOS
·
Primer lugar: 150 mil pesos
·
Segundo lugar: 75 mil pesos
·
Tercer lugar: 50 mil pesos
FECHA LÍMITE
Fecha límite para la entrega de los trabajos es el viernes 30 de agosto de 2019 a las 19:00 horas.
RESULTADOS
Viernes 8 de noviembre de 2019
La ceremonia de entrega de premios se efectuará el miércoles 4 de diciembre de 2019.
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/banner/doc/ConvocatoriaPemioCesop2019.pdf