más importantes en la historia del Instituto de Investigación Dr. Jóse María Luis Mora |
Es creada la Asociación denominada Bibliotecas Mexicanas A.C., condomicilio en la casa que perteneció a Don Valentín Gómez Farías.
Su finalidad fue albergar un acervo bibliográfico especializado en historia de México y fue el antecedente de lo que hoy es el Instituto Mora. |
![]() |
El 24 de septiembre fue creado por decreto presidencial el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
El Instituto tiene su sede principal en la casa del destacado político y reformista Valentín Gómez Farías, mientras que el nombre que se adoptó para la institutción fue el del Dr. José María Luis Mora, distinguido político y escritor del siglo XIX. A partir de esta fecha la biblioteca cambio de nombre a Biblioteca del Instituto Mora. |
|
Se creó la Maestría en Sociología Política que está orientada a formar especialistas en el área de análisis social y político. |
|
|
Se creó la Maestría en Estudios Regionales, como espacio de formación e investigaciónde los fenómenos territoriales en México y América Latina.
El Instituto Mora comenzó a publicar con su propio sello editorial, lo que le ha permitido acrecentar el acervo bibliográfico en México y la difusión del conocimiento, resultado de investigaciones realizadas por el Instituto. |
Se integro la Maestría en Sociología Política y la Maestría en Estudios Regionales al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt. |
|
|
Se creó la Maestría en Historia Moderna y Contemporánea, que tiene como meta formar investigadores altamente capacitados para realizar estudios con sólidas propuestas metodológicas para contribuir
a la producción del conocimiento científico nacional y ponerlo al servicio de la sociedad mexicana.
Desde entonces pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyT. |
El Instituto adquirió el edificio ubicado en la calle de Búfalo, Colonia del Valle como segunda sede |
|
|
El Instituto adquirió el edificio ubicado en la calle de Madrid, en el tradicional barrio de El Carmen, Coyoacán, como la tercera sede. |
El Instituto fue reconocido como Centro Público de Investigaciones de CONACyT. |
|
|
La Maestría en Historia Moderna y Contemporánea obtuvo la categoría de posgrado de Alto Nivel del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyT.
|
Se creó Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
A partir de este año la maestría se incorporó al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyt. |
|
El Instituto, se integró comomiembro de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), con quien comparte la misión de contribuir a la integració del sistema de educación superior
y al mejoramiento integral y permanente de las instituciones afiliadas. |
|
|
El Instituto, se integró a laRed de Colegios
con el objetivo de sumar esfuerzos y apoyos en favor de la excelencia académica y la integración nacional. |
Se creó el Laboratorio Audiovisual de Investigación Social (LAIS)
como espacio colectivo e interdisiplinario dedicado a la investigación social con imágenes. |
|
|
La biblioteca cambió de nombre a Dr. Ernesto de la Torre Villar |
Se creó el Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea, con la intención de brindar una opción académica a estudiantes, de historia y disciplinas afines, que desean continuar sus estudios de posgrado. |
|
El Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea se integró al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyT. |
|
El 11 de octubrefue reestructurado por decreto presidencial el Instituto Mora, formando a ser un prganismo público descentralizado de la Administración Pública Federal. Que tiene por objeto realizar y fomentar actividades de investigaciónes. |
|
Se creó la Licencia en Historia, que tiene por objetivo formar profesionales de excelencia en una de las tres áreas del quehacer del historiador con mayor impacto en la sociedad: La didáctica de la historia, La divulgación de la historia, La gestión del patrimonio cultural. |
|
La Licenciatura en Historia obtuvo su registro oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal. |
Se liberó la venta por internet de libros, revistas, DVD's y CD's mediante el portal de la Librería Virtual.
|
El Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea obtuvo la competencia internacional en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) de CONACyT. |
|
|
La Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo obtuvo la competencia internacional en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) de CONACyT.
En este mismo año se empezaron a desarrollar e impartir programas de educación continua en la modalidad virtual. |
|
El Institutoadquirió el edificio ubicado en la calle de Poussin, Colonia San Juan Mixcoac, como la cuarta sede. |
|
Se han incrementado laslíneas de investigación, se hanactualizadoy perfeccionadolos programas de estudio y se han fortalecido los vínculos e intercambios con instituciones, centros nacionales y extranjeros. |
|