​​​​Relaciones con México

​"Acuerdo que tiene por objeto establecer facilidades en la internación de nacionales guatemaltecos y beliceños que pretendan desempeñarse como trabajadores fronterizos temporales en las entidades federativas de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche de los Estados Unidos Mexicanos", en Diario Oficial, 12 de marzo de 2008.

 "Acuerdo que tiene por objeto establecer las reglas conforme a las cuales se otorgarán facilidades migratorias a los visitantes guatemaltecos" en Diario Oficial, 12 de marzo de 2008.

"Boundary between Mexico and Guatemala. Message from the President of the United States, Transmitting a Communication from the Secretary of State Relative to the Boundaries between Mexico and Guatemala" en House Executive Document (hed), Washington, 6 de mayo de 1884, 49th Congress, 1st session, núm. 154.

"Decreto de incorporación del Soconusco", México, 11 de septiembre de 1842 en Reclamación y Protesta del supremo gobierno del estado de Guatemala sobre la ocupación de Soconusco, por tropas de la República Mexicana con los documentos en que se fundan, Guatemala, Imprenta de la Paz, 1843.

"Decreto del Congreso Constituyente reconociendo la independencia de las Provincias Unidas" en Matías Romero, Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco, y de las negociaciones sobre límites entabladas por México con Centro América y Guatemala, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1877, p. 226.

 "Dictamen de las comisiones unidas de Guerra y Relaciones del Congreso Mexicano, voto particular, 12 de agosto de 1825" en Matías Romero, Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco, y de las negociaciones sobre límites entabladas por México con Centro América y Guatemala, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1877, p. 567.

"Dictamen presentado a la Soberana Junta Gubernativa del Imperio Mexicano, por la Comisión de Relaciones Exteriores, en 29 de diciembre de 1821, primero de la Independencia", publicado como Juan Francisco de Azcárate, Un programa de política internacional, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1932, pp. 29-32.

"Discurso pronunciado por Carlos Salinas de Gortari en Cuatro Cienégas, Coahuila en 1988" en El Reto, México, Diana, 1988.

"Reclamo que el Supremo Gobierno de Costa Rica hace al de la República Mejicana por la ocupación violenta e ilegal del Soconusco", en Mentor Costarricense, 21 de enero de 1843.

Aguayo, Sergio, El éxodo centroamericano; consecuencias de un conflicto, México, conafe/Secretaría de Educación Pública-Dirección General de Publicaciones, 1985.

Aguilar Zínser, Adolfo, "Chapter III. Repatriation of Guatemalan Refugees in Mexico: Conditions and Prospects" en Mary Ann Larkin, Frederick C. Cuny y Barry N. Stein (eds.), Repatriation under Conflict in Central America, Washington, Georgetown University-Center for Immigration Policy and Refugee Assistance/The Intertect Institute 1991, pp. 56-114, [Hemispheric Migration Project].

Alamán a Zebadúa, México, 26 de mayo de 1824 en Rafael Heliodoro Valle (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, 6 vols., México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1924-1949.

Alamán, Lucas, Historia de Méjico. Desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año de 1808 hasta la época presente, 5 vols., México, Fondo de Cultura Económica/Instituto Cultural Helénico, 1985.

Alamán, Lucas, Memoria que el secretario de Estado y del despacho de Relaciones Esteriores é Interiores presenta al soberano Congreso Constituyente... leída en la sesion de 8 de noviembre de 1823, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1823.

Alba Vega, Carlos y Dirk Kruijt, "Viejos y nuevos actores violentos en América Latina: temas y problemas" en Foro Internacional, núm. 189, julio-septiembre, 2007, pp. 485-516.

Albores Guillén, R., "Programa de integración de refugiados en el estado de Chiapas" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, México: acnur/comar, 1999, pp. 299-301.

Albores Guillén, Roberto, "Programa de integración de refugiados en el estado de Chiapas" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999, pp. 299-301.

Alcázar, Marco Antonio, La cooperación mexicana con Centroamérica y el Caribe, s.f.

Alejandro Álvarez Béjar, "El Plan Puebla-Panamá en el contexto de la integración hemisférica" en Política y Cultura, otoño, núm. 18, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 2002, pp. 83-105.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (acnur) y Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (comar). Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México. México: acnur/comar, 1999

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (acnur) y Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (comar), Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999.

Álvarez Fuentes, J., "La cooperación México-Centroamérica. Una perspectiva histórica contemporánea" en Benítez Manaut, R. y Fernández de Castro, R. (Coords.), México-Centroamérica. Desafíos a inicios del siglo XXI México: Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam), 2001, pp. 153-170.

Álvarez Fuentes, Jorge, "La cooperación México-Centroamérica. Una perspectiva histórica contemporánea" en Raúl Benítez Manaut y Rafael Fernández de Castro (coords.), México-Centroamérica. Desafíos a inicios del siglo XXI, México, Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam), 2001, pp. 153-170.

Álvarez Icaza, Pablo, Belice: la crisis, el neocolonialismo y las relaciones con México, 1979-1986, México, Programa de Estudios Centroamericanos (peca)/Centro de Investigación y Docencia Económica (cide), 1987, [Colección Relaciones Centroamérica-México].

Anderson, Thomas P., The war of the dispossessed: Honduras and El Salvador, 1969, Lincoln, Nebraska, University of Nebraska, 1981.

Ángeles Cruz, Hugo, "Las bandas maras salvatruchas en la región fronteriza del Soconusco, Chiapas", en José E. Sánchez y Ramón Jarquín (eds.), La frontera sur. Reflexiones sobre el Soconusco, Chiapas y sus problemas ambientales, poblacionales y productivos, México, El Colegio de la Frontera Sur, 2004, pp. 95-103.

Ángeles Cruz, Hugo, "La migración internacional a través de la frontera sur. La dimensión de las estadísticas para la región del Soconusco" en Ecofronteras, núm. 19, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur, 2003, pp. 5-8.

Ángeles Cruz, Hugo, "Los flujos migratorios laborales en la frontera sur de México" en Población y Desarrollo Sustentable, Guanajuato, Consejo Estatal de Población del Estado de Guanajuato, 2001, pp. 103-106.

Aquino, Jesús y Arturo Corzo Gamboa, La independencia de Chiapas y sus anexiones a México (1821-1824), Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas, 1994.

Arana, Ana, "La nueva batalla de Centroamérica" en Foreign Affairs en español, México, ITAM, vol. 2, núm. 1, primavera 2002, pp. 222-232.

Arce, Randall A. y Greivin Hernández, Centroamérica en el contexto del Plan Puebla-Panamá, San José, Costa Rica, Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2002.

Arévalo, Juan José, Discursos en la presidencia (1945-1948), Guatemala, Tipografía Nacional, 1948.

Arriola, Aura Marina, Tapachula "la perla del Soconusco" ciudad estratégica para la redefinición de las fronteras, Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso)-Guatemala/Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah)-México-Dirección de Etnología y Antropología Social (deas), 1995.

Arzú, Manuel, Memoria presentada al Congreso Federal de Centro América al comenzar sus sesiones de 1826 por el coronel... secretario de Estado y del despacho de Guerra y Marina, Guatemala, Imprenta de la Unión, 1826.

Astié-Burgos, Walter, Encuentros y desencuentros entre México y Estados Unidos en el siglo XX. Del porfiriato a la posguerra fría, México, Miguel Ángel Porrúa, 2007.

Asturias Valenzuela, Sandino, Balance de los Acuerdos de Paz en Guatemala, 1996-2006, URNG, s.f.

Báez Landa, Mariano, "Soconusco: región, plantaciones y soberanía" en Andrés Fábregas et al., La formación histórica de la frontera sur, México, CIESAS, 1985, pp. 131-197.

Bailey, John, "¿Qué es la Iniciativa Mérida?" en El Universal, 26 de febrero de 2008.

Bardini, Roberto, Historia de una nación en movimiento, Tegucigalpa, Ed. Universitaria, 1978.

Belausteguigoitia, Marisa y Lucía Melgar (coords.), Fronteras, violencia, justicia: nuevos discursos, México, unam-Programa Universitario de Estudios de Género/Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (unifem), 2007.

Benítez Manaut, R., "Procesos de paz en Centroamérica y México: génesis y desafíos pendientes a inicios del siglo XXI" en Benítez Manaut, R. y Fernández de Castro, R. (Coords.), México-Centroamérica. Desafíos a inicios del siglo XXI México: Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam), 2001, pp. 7-63.

Benítez Manaut, R, "La Iniciativa Mérida: nuevo paradigma en la relación de seguridad México-Estados Unidos-Centroamérica", Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 87, (julio-octubre),  2009. 215-242.

Benítez Manaut, Raúl y Rafael Fernández de Castro (coords.), México-Centroamérica. Desafíos a inicios del siglo XXI, México, ITAM, 2001.

Benítez Manaut, Raúl, "Seguridad nacional y transición política, 1994-2000" en Foro Internacional, núm. 166, octubre-diciembre de 2001, pp. 963-991.

Benítez, Raúl y Fernández, Rafael (Comp.). México-Centroamérica. Desafíos a inicios del siglo XXI, México, D. F., ITAM, 2001.

Bernstein, Harry, Matías Romero, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.

Best, Edwar, US policy and regional security in Central America, New York, St. Martin's Press, 1987.

Bovin, Philippe (coord.), Las fronteras del istmo. Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central, 1ª. ed., México, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca)/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), 1997.

Bovin, Phillipe (coordinador). Las fronteras del Istmo, fronteras y sociedades entre el Sur de México y América Central. México: CIESAS-CEMCA, 1997

Bronfman, Mario, René Leyva y Mirka Negroni (eds.), Movilidad poblacional y vih/sida. Contextos de vulnerabilidad en México y Centroamérica, 1ª. ed., México, Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.

Buchanan, William I., The Central American Peace Conference held at Washington D.C. 1907, Washington, Government Printing Office, 1908.

Buchenau, Jürgen, "México como potencia mediana: una perspectiva histórica" en Secuencia, núm. 41, mayo-agosto 1998, pp. 75-93.

Buchenau, Jürgen, In the Shadow of the Giant. The Making of Mexico's Central America Policy, 1876-1930, Tuscaloosa, Alabama, The University of Alabama Press, 1996.

Burguess, Paul, Justo Rufino Barrios: una biografía, Guatemala, Sociedad de Geografía e Historia, 1971.

Cadena Montenegro, José Luis, "El Plan Puebla-Panamá: una revisión geopolítica" en Gaceta Geográfica. Órgano informativo del Instituto de Geografía de la unam, año 1, núm. 5, octubre de 2005, pp. 1-14.

Camacho, Daniel y Rafael Menjívar, "El movimiento popular en Centroamérica: 1970-1983. Síntesis y perspectivas" en Daniel Camacho y Rafael Menjívar (coord.), Los movimientos populares en América Latina, Siglo XXI-Universidad de las Naciones Unidas, México, 1989.

Camarena Luhrs, Margarita y Andrés Valdez Zepeda, "El Plan Puebla-Panamá y las políticas de desarrollo. Un análisis crítico" en Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, vol. IX, núm. 25, septiembre-diciembre de 2002, pp. 69-105.

Carrillo Castro, A. La evolución del refugio guatemalteco en México. Sus últimas etapas en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, México: acnur/comar, pp. 267-268 1999.

Carrillo Castro, Alejandro, "La evolución del refugio guatemalteco en México. Sus últimas etapas" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999, pp. 267-268.

Carrillo Flores, Antonio, "Reflexiones y testimonio acerca de la política exterior y la diplomacia mexicanas" en Política Exterior de México. 175 años de historia, México, Secretaría de Relaciones Exteriores-AHD, 1989, vol. IV.

Casillas, Rodolfo, Una vida discreta, fugaz y anónima: Los centroamericanos transmigrantes en México, México, flacso, 2006.

Castañares P., Jorge, "Las relaciones comerciales de México con Centroamérica. Análisis y perspectivas (1979-1986)" en Foro Internacional, vol. 28, núm. 1 (109), julio-septiembre de 1987, pp. 82-104.

Castañeda Sandoval, Gilberto, Guatemala, México, peca/cide, 1987, [Colección Relaciones Centroamérica-México].

Castillo, M. A. Los flujos migratorios en la frontera sur de México. En Migrations: Guatemala, Mexique. Amérique Latine Histoire et Mémoire París, Université Paris 8. [Les Cahiers alhim, 2], pp. 181-182, 2001.

Castillo, M. A., "Actores y políticas en torno a la migración en la frontera sur de México" en Guillén, D. (Coord.), Chiapas: frontera en movimiento (pp. 59-98). México: Instituto Mora, 2005

Castillo, M. A. y Herrera, Coralia A. Centroamericanos en México y en Estados Unidos: tendencias y políticas migratorias. México: El Colegio de México-cedua, 2006.

Castillo, M. A. y Toussaint, M. Diagnóstico sobre las migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socio-culturales. México: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (aecid)/Mirando al Sur, 2009.

Castillo, M. A. y Toussaint, M. Seguridad y migración en la frontera sur. En Alvarado, A. y Serrano, M. (Coords.), Seguridad nacional y seguridad interior (pp. 269-300). México: El Colegio de México. [Colección Los grandes problemas de México, v. XV], 2010.

Castillo, M. A., Toussaint, M. y Vázquez Olivera, M. Centroamérica. México: Secretaría de Relaciones Exteriores. [Colección Historia de las Relaciones Internacionales de México, 1821-2010, v. 2], 2011.

Castillo, Manuel Ángel y Mario Vázquez Olivera, "Los inmigrantes guatemaltecos en México: antecedentes históricos y situación actual", mimeo., [s/f].

Castillo, Manuel Ángel y Mónica Toussaint, Diagnóstico sobre las migraciones centroamericanas en el estado de Chiapas y sus impactos socio-culturales, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (aecid)/Mirando al Sur, 2009.

Castillo, Manuel Ángel, "Algunos determinantes y principales transformaciones recientes de la migración guatemalteca a la frontera sur de México" en Revista Estudios Sociales Centroamericanos, núm. 40, San José, Costa Rica, CSUCA-Secretaría General, 1986, pp. 67-75.

Castillo, Manuel Ángel, "Migration, Development and Peace in Central America" en Alan B. Simmons (ed.), International Migration, Refugee Flows and Human Rights in North America: The Impact of Free Trade and Restructuring, Staten Island, New York, Centre for Migration Studies, 1996, pp. 137-155.

Castillo, Manuel Ángel, "Actores y políticas en torno a la migración en la frontera sur de México" en Diana Guillén (coord.), Chiapas: frontera en movimiento, México, Instituto Mora, 2005, pp. 59-98.

Castillo, Manuel Ángel, "Actores y políticas en torno a la migración en la frontera sur de México", en Diana Guillén (coord.), Chiapas: frontera en movimiento, México, Instituto Mora, 2005, pp. 59-98.

Castillo, Manuel Ángel, "Las dimensiones políticas de las migraciones internacionales en Chiapas" en Diana Guillén (coord.), Chiapas: rupturas y continuidades de una sociedad fragmentada, 1ª. ed., México, Instituto Mora, 2003, pp. 177-221.

Castillo, Manuel Ángel, "Las políticas hacia la migración centroamericana en países de origen, de destino y de tránsito" en Papeles de Población, núm. 24, abril-junio, 2000, pp. 133-157.

Castillo, Manuel Ángel, "The Mexico-Guatemala Border: New Controls on Transborder Migrations in View of Recent Integration Schemes?" en Revista Frontera Norte, vol. 15, núm. 29, México, El Colegio de la Frontera Norte, enero-junio de 2003, pp. 35-64.

Castillo, Manuel Ángel, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, Espacios diversos, historia en común. México, Guatemala y Belice: la construcción de una frontera, México, Secretaría de Relaciones Exteriores-Dirección General del Acervo Histórico y Diplomático, 2006, [Colección México y sus Fronteras, Frontera Sur].

Castillo, Manuel Ángel, Mónica Toussaint y Mario Vázquez, Centroamérica, México, Secretaría de Relaciones Exteriores. (Colección Historia de las Relaciones Internacionales de México, 1821-2010, Tomo 2).

Centro de Investigación y Acción Social (cinas), El Salvador: límites y alcances de una pacificación negociada, El Salvador, Centro de Investigación y Acción Social, 1988, [Cuaderno de Trabajo, núm. 11].

Centroamérica. Crisis y política internacional, México, cecade/cide/Siglo xxi, 1982.

César Dachary, Alfredo y colaboradores, "Frontera México-Belice: diagnóstico preliminar" en Alfredo César Dachary y Stella Maris Arnaiz Burne (eds.), Frontera sur: historia y perspectivas, Memorias del encuentro "Tres fronteras, un destino", Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo/Fondo de Publicaciones y Ediciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo/Gobierno del Estado de Quintana Roo, 1991.

Chávez, Fernando, Los vínculos económicos entre México y Centroamérica en la última década, 1981-1991. Un diagnóstico global, México, Fundación Friedrich Ebert, 1992.

Cherem, Silvia, Una vida por la palabra. Entrevista con Sergio Ramírez, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Cienfuegos, Fermán, Crónicas entre los espejos, San Salvador, Universidad Francisco Gavidia, 2003.

Coleman, Kenneth M. y George C. Herring, The Central American Crisis. Sources of Conflict and the Failure of US Policy, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources Inc., 1985.

Comercio de México con Centroamérica, México, Banco Nacional de Comercio Exterior, 1964.

Comercio Exterior de  México, 1940-1948, México, bancomext/Ed. Cultura, 1948.

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) (2000), México, tradición de asilo y refugio, México, Secretaría de Gobernación, 38 p.

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (comar), México, tradición de asilo y refugio, México, Secretaría de Gobernación, 2000.

Comisión para el Esclarecimiento Histórico (ceh), Guatemala. Memoria del silencio. Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, Guatemala, Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (unops), 1999, 12 tomos.

Commons, Aurea, "La división territorial del Segundo Imperio Mexicano, 1865", en Historia Moderna y Contemporánea de México, vol. XII, México, 1993.

Cooperación energética México-Centroamérica. Grupo Coppan SC. 10 de junio de 2006.

Correspondencia oficial con motivo de invasiones de Guatemala en territorio mexicano, con los antecedentes y el arreglo final, México, Imp. y Lit. de F. Díaz de León, Sociedad Anónima, 1895.

Cosío Villegas, Daniel, "La aventura de Matías" en Historia Mexicana, núm. 1, julio-septiembre, 1958, pp. 35-59.

Covarrubias, Ana y Laura Muñoz, Manuel Tello: por sobre todas las cosas México, México, SRE-Instituto Matías Romero, t. 3, 2007, [Colección Historia Oral de la Diplomacia Mexicana].

Cueva, Agustín, "Las raíces del conflicto centroamericano" en Centroamérica: una historia sin retoque, México, El Día, 1987, pp. 7-14.

Dardón Sosa, Juan Jacobo (coord.), Caracterización de la frontera de Guatemala/México: aportes para su caracterización, Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso)-Guatemala, 2002.

Dardón, Andrés, Cuestiones entre Guatemala y Méjico, Guatemala, Centro Editorial José de Pineda Ibarra, 1964, [Colección de Artículos del Mensajero de Centro-América]

Dávila, Consuelo, et. al., Antología de política exterior de México II, México, UNAM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2006.

De Vos, Jan, "La frontera sur y sus fronteras: Una visión histórica" en Edith F. Kauffer Michel (ed.), Identidades migraciones y género en la frontera sur de México, 1ª. ed., San Cristóbal de Las Casas, El Colegio de la Frontera Sur, 2002, pp. 49-67.

De Vos, Jan, Las fronteras de la frontera sur. Reseña de los proyectos de expansión que figuraron la frontera entre México y Centroamérica, Villahermosa, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), 1993.

De Vos, Jan, Oro verde. La conquista de la Selva Lacandona por los madereros tabasqueños, 1822-1949, México, Fondo de Cultura Económica, 1988.

De Vos, Jan, Una tierra para sembrar sueños. Historia reciente de la Selva Lacandona, 1950-2000, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.

Decreto de José Salazar Ilárregui, comisario imperial de la península de Yucatán, Mérida, 19 de septiembre de 1864, s/i.

Del Cid Fernández, Enrique, Grandezas y miserias de la vida diplomática, Guatemala, Editorial del Ejército, 1966.

Díaz Ordaz, Gustavo (presidente de la república), La visita a los países de Mesoamérica, México, Ediciones del Centro de Estudios Nacionales, 1966, 2 t.

Díaz, Luis Miguel, Historia de las relaciones internacionales de México, México, Porrúa, 1983.

Difficulties between Mexico and Guatemala. Proposed mediation of the United States. Some official documents, New York, s. e., 1882.

Difficulties between Mexico and Guatemala. Proposed Mediation of the United States. Some Official Documents, New York, [s. e.], 1882.

Diskin, Martin, Trouble in our Backyard. Central America and the United States in the Eighties, New York, Pantheon Books, 1983.

Dobson, Narda, A history of Belize, Montreal, Provincial Publishing Co., 1946.

Documentos relativos al pronunciamiento verificado en la ciudad de Comitán, Guatemala, Imprenta Nueva, 1851.

Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004, México, Instituto Nacional de Migración/Consejo Nacional de Población/El Colegio de la Frontera Norte/Secretaría de Gobernación/Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Secretaría de Relaciones Exteriores, 2006.

Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, et al., Maras y pandillas en Centroamérica, San Salvador, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", 2004, 3 vols. [vol. 1: sin título, vol. 2: Pandillas y capital social, vol. 3: Políticas juveniles y rehabilitación].

Escala Rabadán, Luis, "Reseña Bibliográfica de García, María Cristina, Seeking Refuge. Central American Migration to Mexico, the United States, and Canada, Berkeley y Los Ángeles, University of California Press, 2006" en Migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006, pp. 175-178.

Estadísticas Económicas del Porfiriato. Comercio Exterior de  México, 1877-1911, México, El Colegio de México, 1960.

Estados Unidos Mexicanos, Gobierno de los, Documento de los Estados Unidos Mexicanos. Diagnóstico, estrategia y propuestas de proyecto, Ciudad de Guatemala, Doc. CIREFCA/89/7, Conferencia Internacional sobre Refugiados Centroamericanos (cirefca), 29 al 31 de mayo de 1989, mimeo, 28 p.

Fábregas Puig, Andrés, et al., La formación histórica de la frontera sur, 1ª. ed., México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas)-Sureste, 1985, [Cuadernos de la Casa Chata, núm. 124].

Fajardo, Domingo, Informe que el que suscribe da al Ecsmo. Sr. ministro de Relaciones, sobre la comisión que está encargado por el Supremo Gobierno de la República Mejicana, Campeche, Corrales, 1828.

Farías Campero, Pablo y Rafael Miranda Redondo (eds.), Experiencias del refugio Centroamericano: perspectivas de salud mental en refugiados, desplazados y migrantes, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur/Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, 1994.

Fernández de Castro, Rafael (coord.), Cambio y continuidad en la política exterior de México, México, Planeta, 2002.

Fernández Menéndez, José y Víctor Ronquillo, De los maras a los zetas: los secretos del narcotráfico, de Colombia a Chicago, Grijalbo, México, 2006.

Ferris, Elizabeth, The Central American Refugees, New York, First Pub./Praeger, 1987.

Filísola al secretario de Guerra, Guatemala, 3 de agosto y 16 de septiembre de 1822 en Rafael Heliodoro Valle (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Frías y Soto, Hilarión, Cuestión de límites entre México y Guatemala, México, Tipografía literaria de Filomeno Mata, 1883.

Flores, Carlos, Construyendo identidades. Una década de refugio en Chiapas, México, Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras/inah-deas, s/f, mimeo, s/p.

Fraga, Gabino, "Creación de la comar" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999, pp. 27-28.

Freyermuth Enciso, Graciela y Rosalva Aída Hernández Castillo (comp.), Una década de refugio en México. Los refugiados guatemaltecos y los derechos humanos, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), 1992.

Frías y Soto, Hilarión, Cuestión de límites entre México y Guatemala, México, Tipografía literaria de Filomeno Mata, 1883.

Funpadem, Varios documentos de trabajo, San José, Proyecto Cooperación Transfronteriza en Centroamérica, Fundación del Servicio Exterior para la Paz y la Democracia, varias fechas.

Fyke, Joel y Maureen Meyer, "No todo lo que es oro brilla y no todo lo que brilla es oro" en Foreign Affairs en español, vol. 8, núm. 1, enero-marzo de 2008, pp. 25-31.

Gall, Olivia, (coord.), Chiapas: sociedad, economía, interculturalidad y política, México, unam, 2001.

García Cubas, Antonio, Atlas Geográfico, Estadístico e Histórico de la República Mexicana, México, 1856.

García Granados, Miguel, Memorias del general…, Guatemala, Editorial del Ejército, 1978.

García, Miguel Ángel, Gral. Don Manuel José Arce. Homenaje en el primer centenario de su fallecimiento. Recopilación de documentos para el estudio de su vida y de su obra. 1847-1947, San Salvador, Imprenta Nacional, 1947, vol. 3.

Gavarrete, Francisco, Geografía de la República de Guatemala, 2ª. ed., 1868.

Girardi, Mara, "Mujeres migrantes en la frontera sur de México. Víctimas y transgresoras, entre la autonomía y la trata-tráfico" en Marisa Belausteguigoitia y Lucía Melgar (coords.), Fronteras, violencia, justicia: nuevos discursos, México, unam-Programa Universitario de Estudios de Género/Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (unifem), 2007, pp. 151-175.

Gitli, Eduardo, La inversión directa mexicana en Centroamérica. Eslabonamientos productivos y transferencia de tecnología, México, Universidad Autónoma Metropolitana (uam)-Azcapotzalco-Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2000.

Godínez, Mario Antonio, Plan Puebla-Panamá. Su estrategia y sus impactos socioambientales-Ecoportal.net, ponencia presentada en el III Foro Mesoamericano "Frente al Plan Puebla-Panamá el Movimiento Mesoamericano por la Integración Popular", Managua, 16-18 de agosto de 2002.

Gómez, Natalia, "Otorgará Iniciativa Mérida 500 mdd a México en primer año" en El Universal, 22 de octubre de 2007.

González Curi, Antonio, "Proceso de incorporación de los campesinos y servicios a las jurisdicciones municipales y estatales en Campeche" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999, pp. 293-294.

González Sibrián, José Luis, Las 100 [cien] horas: la guerra de legítima defensa de la República de El Salvador, (Prólogo de Ramón López Jiménez), San Salvador, [s.e.], [s.f.].

González, Guadalupe, "Las estrategias de política exterior de México en la era de la globalización" en Foro Internacional, núm. 166, octubre-diciembre de 2001, pp. 619-671.

Gordon Rapoport, Sara, El Salvador, México, PECA-CIDE, 1987, [Colección Relaciones Centroamérica-México].

Gutiérrez-Haces, María Teresa, Berenice Ramírez, Alfredo Guerra-Borges, et al., Centroamérica: una historia sin retoque, México, UNAM, 1987.

Gutiérrez, Edgar, "Guatemala. Paz de baja intensidad" en Nueva Sociedad, núm. 154, marzo-abril de 1998, pp. 14-25.

Hamilton, Nora, Jeffry A. Frieden, Linda Fuller y Manuel Pastor Jr., Crisis in Central America. Regional Dynamics and US policiy in the 1980's, Boulder, Colorado, Westview Press Inc., 1988.

Heller, Claude, "Tendencias generales de la política exterior del gobierno de Miguel de la Madrid" en Foro Internacional, vol. 30, núm. 3, enero-marzo 1990, pp. 380-397.

Hendricks Díaz, J. E., (1999). Los refugiados guatemaltecos en Quintana Roo. En acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México (pp. 295-298). México: acnur/comar.

Hendricks Díaz, Joaquín Ernesto, "Los refugiados guatemaltecos en Quintana Roo" en acnur/comar, Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México, 1ª. ed., México, acnur/comar, 1999, pp. 295-298.

Hernández Castillo, Rosalva Aída, La experiencia de refugio. La franja fronteriza como región de interacción. Informe trimestral, diciembre de 1989-febrero de 1990, [s.p.i.]

Hernández Palacios, Luis y Juan Manuel Sandoval (comps.), El redescubrimiento de la frontera sur, México, Universidad Autónoma de Zacatecas/Universidad Autónoma Metropolitana, 1989, [Ancien Régime].

Herrera, René y Mario Ojeda, La política de México hacia Centroamérica, 1979-1982, México, Colmex, 1983, 111 p.

Instituto Nacional de Migración, "Registro estadístico y control migratorio" en Boletín Estadístico, 2002, México, Secretaría de Gobernación, enero 2003.

Iturbide a Gaínza, México, 1º de octubre de 1821 en Boletín del Archivo General de Gobierno, abril de 1939, Guatemala, Secretaría de Gobernación y Justicia.

Jauberth Rojas, Rodrigo, Costa Rica-México, 1978-1986: De la concertación a la confrontación, México, peca-cide, 1987, [Colección Relaciones Centroamérica-México].

Jáuregui, José Mariano y José Mariano Herrarte, Dictamen de una comisión especial reunida de orden del Poder Ejecutivo de la República Federal de Centro América en el año de 1825, con objeto de que se informase acerca de la lejitimidad [sic] de la agregación de la Provincia, hoy Estado de Chiapas a México, Guatemala, Imprenta Nueva, 1832.

Jiménez, Eddy E., La guerra no fue de futbol, La Habana, Casa de las Américas, 1974.

Kamman, William, A Search for Stability. United States toward Nicaragua, 1925-1933, Notre Dame, University of Notre Dame Press, 1968.

Kapuscinski, Ryszard, La guerra del fútbol y otros reportajes, Barcelona, Anagrama, 1988.

Kauffer Michel, Edith F., "De la frontera política a las fronteras étnicas. Refugiados guatemaltecos en México" en Frontera Norte, vol. 17, núm. 34, julio-diciembre, 2005, pp. 7-36.

Kauffer Michel, Edith F., "Refugiados guatemaltecos y conformación de la frontera sur de Chiapas en los años ochenta" en Philippe Bovin (coord.), Las fronteras del istmo. Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central, 1ª. ed., México, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca)/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas), 1997, pp. 163-170.

Kent, Crucita, "Estudio comparativo de fuerzas laborales Mexicano-Beliceño. 1950-1990" en Alfredo César Dachary y Stella Maris Arnaiz Burne (eds.), Frontera sur: historia y perspectivas, Memorias del encuentro "Tres fronteras, un destino", Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo/Fondo de Publicaciones y Ediciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo/Gobierno del Estado de Quintana Roo, mayo de 1991, pp. 111-114.

Labastida, Jaime, Gert Rosenthal, Edelberto Torres-Rivas, et al., Centroamérica: crisis y política internacional, México, Siglo xxi, 1982, 318 p.

Lajous, Roberta y Blanca Torres (comps.), La política exterior de México en la década de los noventa, México, Senado de la República, 2000, t. IX, [Colección México y el Mundo. Historia de sus relaciones exteriores].

Lapointe, Marie de, Los mayas rebeldes de Yucatán, El Colegio de Michoacán, Zamora, 1983.

Larkin, Mary Ann, Frederick C. Cuny y Barry N. Stein (eds.), Repatriation under Conflict in Central America, Washington, Georgetown University-Center for Immigration Policy and Refugee Assistance/The Intertect Institute, 1991, [Hemispheric Migration Project].

Larrainzar, Manuel, Noticia histórica de Soconusco y su incorporacion [sic] á la república mexicana, escrita por el Lic. D... Ministro propietario del Tribunal superior de justicia del Departamento de Chiapas, vocal de la honorable Junta Legislativa, miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Socio de la Compañía Lancasteriana de la misma ciudad, y corresponsal de la de Chiapas, etc., etc., México, Imprenta de J. M. Lara, 1843.

Leo Grande, William M., "América Central: una década de democracia" en Foreign Affairs en español, núm. 2, verano 2001, pp. 3-10.

Levenson-Estrada, Deborah, Por sí mismos: un estudio preliminar de las maras en la ciudad de Guatemala, (traducido por Rubén E. Nájera), Guatemala, Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (AVANCSO), 1989.

Lovo Castelar, Luis, La Guardia Nacional en campana: relatos y crónicas de Honduras, San Salvador, Lea, 1971.

Lozoya, Jorge Alberto, "La nueva política de cooperación internacional de México" en Foro Internacional, núm. 166, octubre-diciembre de 2001, pp. 931-938.

Macías, Julio César, Mi camino: la guerrilla. La apasionante autobiografía del legendario comandante centroamericano César Montes, México, Planeta, 1999.

Macouzet Noriega, Ricardo y Luis González Villanueva, "La política y el comercio de México hacia América Latina: 1994-2000" en Foro Internacional, núm. 166, octubre-diciembre de 2001, pp. 784-818.

Malamud, Andrés, "Regional Integration in Latin America. Comparative Theories and Institutions" en Sociologia. Problemas e Práticas, núm. 44, Lisboa, pp. 135-154.

Maldonado, Carlos H., "Los refugiados guatemaltecos en el contexto centroamericano" en Miguel Messmacher, Santiago Genovés, Margarita Nolasco, et al., Dinámica Maya. Los refugiados guatemaltecos, 1ª. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1986, pp. 333-355.

Manz, Beatriz, Guatemala: Cambios en la comunidad, desplazamientos y repatriación, 1ª. ed., México, Editorial Praxis/ceidec/Iglesia Guatemalteca en el Exilio, 1986, [El mundo y sus orillas].

Martínez Velasco, Germán, "Rasgos del bracerismo guatemalteco a partir de los cortadores de caña en Chiapas" en Alfredo César Dachary y Stella Arnaiz Burne (eds.), Frontera sur: historia y perspectivas, Memorias del encuentro "Tres fronteras, un destino", Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo/Fondo de Publicaciones y Ediciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo/Gobierno del Estado de Quintana Roo, mayo de 1991, pp. 207-216.

Martínez, Miguel, Cuestión entre México y Guatemala, México, Imprenta de Ignacio Escalante, 1882.

Martínez, Miguel, Cuestión entre México y Guatemala, México, Imprenta de Ignacio Escalante, 1882.

Martínez, Santiago, Belice, Campeche, Biblioteca de El Reproductor Campechano, 1945.

Massey, Douglas S. y Mariano Sana, "Patterns of U.S. Migration from Mexico, the Caribbean, and Central America" en Migraciones internacionales, vol. 2, núm. 1, julio-diciembre, 2003, pp. 5-39.

Membreno, Maria B. de, ¿Porque fuimos a la guerra?, San Salvador, La Nación, [1969?], [s.p.].

Memorandum de entendimiento entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, de la República de El Salvador, de la República de Guatemala, de la República de Honduras y de la República de Nicaragua para la repatriación digna, ordenada, ágil y segura de nacionales centroamericanos migrantes vía terrestre, San Salvador, El Salvador, 5 de mayo de 2006.

Memoria del Secretario de Estado y del despacho de Relaciones Exteriores y Gobernación de la República Mexicana, correspondiente a la administración provisional de los años de 1841, 42 y 43, México, Imprenta de Vicente G. Torres, 1844.

Memoria presentada a la legislatura de 1881 por el Dr. Lorenzo Montúfar, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Guatemala, Tipografía el Progreso, 1881.

Memoria presentada a la legislatura de 1882 por la Secretaría de Relaciones Exteriores de Guatemala, Guatemala, El Progreso, 1882.

Memoria sobre la cuestión de límites entre Guatemala y México presentada al señor ministro de Relaciones Exteriores por el jefe de la Comisión Guatemalteca, Guatemala, Tipografía Nacional, 1900.

Memorias de las Secretarías de Estado del Gobierno de Guatemala, Guatemala, Tipografía el Progreso, 1880.

Messmacher, Miguel, Santiago Genovés, Margarita Nolasco, et al., Dinámica Maya. Los refugiados guatemaltecos, 1ª. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1986.

Meyer, Lorenzo, La marca del nacionalismo, México, Senado de la República, 2000, t. VI, [Colección México y el Mundo. Historia de sus relaciones exteriores].

Mier y Terán a Iturbide, Tuxtla, 24 de octubre de 1821 en Rafael Heliodoro Valle, La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, 6 vols., México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1924-1949, vol. 1, doc. 20, p. 60.

Molina, Pedro, "Ciudadanos de las Provincias de Goatemala" en El Genio de la Libertad, núm. 22, 15 de octubre de 1821.

Moller, Jonathan, Nuestra cultura es nuestra resistencia: represión, refugio y recuperación en Guatemala, Madrid, Turner, 2004.

Montaño, Jorge, "La óptica mexicana de Centroamérica" en Foreign Affairs en español, vol. 1, núm. 2, verano 2001, pp. 11-15.

Montúfar, Lorenzo, Memorias autobiográficas, San José, Libro Libre, 1988.

Montúfar, Lorenzo, Proyecto de arbitramiento entre Guatemala y México interrumpido por la llegada a los Estados Unidos del General Barrios, Nueva York, Imprenta Las Novedades, 1882.

Morales Gamboa, Abelardo, "Centroamérica: los territorios de la migración y la exclusión en el nuevo siglo" en Foreign Affairs en Español. América Latina: una región de migrantes, ITAM, vol. 8, núm. 2, abril-junio 2008, pp. 2-60.

Morales Molino, Manuel, El Salvador, un pueblo que se rebela: conflicto de julio de 1969, San Salvador, Central, 1973-1974, 2 vols.

Morelet, Arturo, Viaje a América Central (Guatemala y Yucatán), Guatemala, Academia de Geografía e Historia, 1990.

Mosquera, Antonio, Los trabajadores guatemaltecos en México. Consideraciones sobre la corriente migratoria de trabajadores guatemaltecos estacionales a Chiapas, México, 1ª. ed., Guatemala, Editorial Tiempos Modernos, 1990.

Mr. Niox, Carte du Mexique, dressée au dépôt de la Guerre, par... Capitaine d'Etat Major, d'aprés les levés des Officiers du Corps Expéditionnaire, Paris, 1874.

Navarrete, Jorge Eduardo (coord.), La reconstrucción de la política exterior de México: principios, ámbitos, acciones, México, unam-Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2006.

Neira Orjuela, Fernando y Martha Liliana Giraldo Rodríguez, "Prácticas económicas de migrantes latinoamericanos: el caso de Colombia, República Dominicana y El Salvador" en Migraciones internacionales, vol. 3, núm. 4, julio-diciembre de 2006, pp. 146-160.

O'Dogherty, Laura, Centroamericanos en la Ciudad de México. Desarraigados y en el silencio, México, Academia Mexicana de Derechos Humanos, s/f.

Ojeda, Mario, Las relaciones de México con los países de América Central, México, Colmex, 1985, 151 p.

Opazo, A. y Fernández, R. (1990). Esquipulas II: una tarea pendiente. San José: Educa.

Ordóñez Morales, César Eduardo, "Migraciones de trabajadores guatemaltecos y crecimiento económico en el Soconusco, Chiapas" en International Migration, vol. 28, núm. 2, 1990, pp. 229-239.

Ordóñez Morales, César Eduardo, Eslabones de frontera. Un análisis sobre aspectos del desarrollo agrícola y migración de fuerza de trabajo en regiones fronterizas de Chiapas y Guatemala, 1ª. ed., Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas, 1993.

Orduña Trujillo, Joaquín, "Tratados de Libre Comercio entre México y otros países" en Rodrigo Páez Montalbán y Mario Vázquez Olivera (coords.), Integración Latinoamericana. Organismos y Acuerdos (1948-2008), México, unam-cialc, 2008, pp. 263-266.

Ortiz Taboada, Mónica, Relación de Contadora, México. SRE-FCE, 1988, 502 p.

Ossa, Álvaro de la, "Cooperación e integración entre gobiernos en Centroamérica" en Nueva Sociedad, núm. 186, julio-agosto de 2003, pp. 60-68.

Páez Montalbán, Rodrigo, La paz posible. Democracia y negociaciones en Centroamérica, 1979-1990, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia/unam-Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 1998.

Palacio, Joseph O., "Frontiers Within and Without-The Case of Belize" en Alfredo César Dachary y Stella Maris Arnaiz Burne (eds.), Frontera sur: historia y perspectivas, Memorias del Encuentro "Tres fronteras, un destino", Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo/Fondo de Publicaciones y Ediciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo/Gobierno del Estado de Quintana Roo, mayo de 1991, pp. 80-87.

Pastora, Edén, "El sandinismo en México. Sus orígenes", ponencia presentada en la Universidad Centroamericana, 23 de octubre de 2009.

Pastrana, Manuel E., Informe que el jefe de la Comisión Mexicana de Límites con Guatemala rinde a la Secretaría de Fomento sobre los puntos que tocó el ingeniero Alberto Amador en sus "Apuntes críticos acerca de algunas de las operaciones científicas de la Comisión Mexicana de Límites con Guatemala", leídos por su autor en la primera reunión del presente año de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de México, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1897.

Pellegrino, Adela, "La migración calificada en América Latina" en Foreign Affairs en Español. América Latina: una región de migrantes, ITAM, vol. 8, núm. 2, abril-junio 2008, pp. 2-60.

Pellicer, Olga, "La vigilancia que viene del norte" en Proceso, 25 de mayo de 2008.

Pellicer, Olga, México y el mundo: cambios y continuidades, México, Miguel Ángel Porrúa/ITAM, 2006.

Peraza, Xiomara, "Migrant-Local Government Relationships in Sending Communities The Power of Politics in Postwar El Salvador" en Migraciones internacionales, vol. 4, núm. 3, enero-junio 2008, pp. 105-130.

Pérez Trejo, Gustavo A., Documentos sobre Belice o Balice, México, [s.e.], 1958.

Pineda, Emeterio, Descripción geográfica del departamento de Chiapas y Soconusco, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

Piñeyro, José Luis, "La seguridad nacional con Zedillo" en Foro Internacional, núm. 166, octubre-diciembre 2001, pp. 939-962.

Plan Puebla-Panamá. Iniciativas y proyectos mesoamericanos. Grupo Técnico Interinstitucional para el Plan Puebla-Panamá (bcie-bid-cepal, con el apoyo del incae). San Salvador, El Salvador, 15 de junio de 2001.

Pohlenz, Juan C., "La conformación de la frontera entre México y Guatemala. El caso de Nuevo Huixtán en la selva chiapaneca" en Andrés Fábregas, et al., La formación histórica de la frontera sur, 1ª. ed., México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas)-Sureste, 1985, [Cuadernos de la Casa Chata, núm. 124].

Ponce Jiménez, Martha Patricia, "La frontera chiclera: Campeche 1900-1950" en Alfredo César Dachary y Stella Arnaiz Burne (eds.), Frontera sur: historia y perspectivas, Memorias del encuentro "Tres fronteras, un destino", Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo/Fondo de Publicaciones y Ediciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo/Gobierno del Estado de Quintana Roo, mayo de 1991, pp. 155-161.

Ponce, Patricia, Palabra viva del Soconusco: nuestra frontera sur, México, Secretaría de Educación Pública, 1985.

Quesada, Vicente G., Historia diplomática Latino-Americana, Buenos Aires, La Cultura Argentina, 3 vols., 1918.

Ramírez, Sergio (selección y notas), El pensamiento vivo de Sandino, La Habana, Casa de las Américas, 1980.

Ratificación del Tratado de Límites Mariscal-Saint John entre México y Gran Bretaña, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1897.

Reed, Nelson, La Guerra de Castas de Yucatán, México, Era, 1971.

Reyes Illescas, Miguel Ángel, Los complejos senderos de la paz. Un análisis comparado de las negociaciones de paz en El Salvador, Guatemala y México, Guatemala, Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1997.

Rico Mira, Carlos Eduardo, En silencio tenía que ser. Testimonio del conflicto armado en El Salvador (1967-2000), San Salvador, Universidad Francisco Gavidia, 2004.

Rico, Carlos, "La Iniciativa Mérida y el combate nacional al crimen organizado" en Foreign Affairs en español, vol. 8, núm. 1, abril-junio 2008, pp. 3-13.

Rico, Carlos, Hacia la globalización, México, Senado de la República, 2000, t. VIII, [Colección México y el Mundo. Historia de sus relaciones exteriores].

Rivera Maestre, Miguel, Atlas guatemalteco en ocho cartas formadas y grabadas en Guatemala de orden del gefe [sic] del estado C. Doctor Mariano Gálvez, Guatemala, Imprenta de la Academia, 1832.

Rocha, Alberto, "La geopolítica de México en Centro América: ¿una hegemonía regional?" en Sociologias, Porto Alegre, año 8, núm. 16, julio-diciembre 2006, pp. 308-359.

Rodlauer, Markus y Alfred Schipke, América Central: Integración mundial y cooperación regional, Washington, FMI, 2005.

Rodríguez Cerna, José, Centroamérica en el congreso de Bolívar. Contribución documental, inédita, para la historia de la Primera Asamblea Americana, Guatemala, Tipografía Nacional, 1956.

Rodríguez Chávez, Ernesto, "Frontera sur y política migratoria en México" en Foreign Affairs en español, vol. 6, núm. 4, octubre-diciembre 2006, pp. 64-70.

Rodríguez de Ita, Guadalupe, La política mexicana de asilo diplomático a la luz del caso guatemalteco (1944-1954), México, Instituto Mora-SRE, 2003.

Rojas Wiesner, Martha Luz y Hugo Ángeles Cruz, "La frontera de Chiapas con Guatemala como región de destino de migrantes internacionales" en Ecofronteras, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur, núm. 19, 2003, pp. 15-17.

Rojas Wiesner, Martha Luz, Trabajadoras agrícolas guatemaltecas en México, México, colmex- cedua, 2008.

Romero, Matías, "Settlement of the México-Guatemala boundary question" en Bulletin of the American Geographical Society, vol. XXIX, 1897, pp. 123-159.

Romero, Matías, Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco, y de las negociaciones sobre límites entabladas por México con Centro América y Guatemala, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1877.

Rouquié, Alain (coord.), Las fuerzas políticas en América Central, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Rufino Barrios, Justo, Mensaje con que el presidente constitucional de la República, general J. Rufino Barrios, da cuenta a la Asamblea Nacional del arreglo de la cuestión de límites con México, Guatemala, Tipografía El Progreso, 1882.

Ruiz, Olivia, "Los riesgos de migrar: la migración centroamericana en la frontera México-Guatemala" en Manuel Ángel Castillo y Jorge Santibáñez (coords.), Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional. Memorias del Seminario Permanente sobre Migración Internacional vol. II, colef-colmex-somede, México, 2004, pp. 333-364.

Ruiz, Olivia, "Riesgo, migración y espacios fronterizos: una reflexión" en Estudios Demográficos y Urbanos, El Colegio de México, vol. 16, núm. 2 (47), enero-abril 2001, pp. 257-284.

Salvadó, Luis Raúl, Los otros refugiados (un estudio sobre los refugiados guatemaltecos no reconocidos oficialmente en Chiapas, México.), Chiapas, 1987, mimeo., 58 p.

Samayoa, Salvador, El Salvador. La reforma pactada, San Salvador, uca Editores, 2007.

Sanders, Jerry, William Leo Grande y Robert Borosage, Raíces de la política norteamericana hacia Nicaragua, Managua, Cuadernos de Pensamiento Propio, 1987.

Santamaría Troncoso, Rodolfo, "Sistema de Integración Centroamericana (sica)" en Rodrigo Páez Montalbán y Mario Vázquez Olivera (coords.), Integración Latinoamericana. Organismos y Acuerdos (1948-2008), México, unam-cialc, 2008, pp. 161-173.

Savenije, Wim, "La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 St." en Foreign Affairs en español, ITAM, vol. 4, núm. 2, abril-junio 2004, pp. 38-46.

Secretaría de Relaciones Exteriores, Política Exterior de México. 175 años de historia, Prólogo de Bernardo Sepúlveda Amor, México, Archivo Histórico Diplomático Mexicano, 1985, 4 t.

Selser, Gregorio, El pequeño ejército loco, México, Bruguera Mexicana, 1980.

Sensabaugh, León F., "American interest in the Mexican-Guatemalan boundary dispute",

Sepúlveda, César, "Historia y problemas de los límites de México II. La frontera sur" en Historia Mexicana, vol. VIII, núm. 2, octubre-diciembre de 1958, pp. 145-174.

Serna Moreno, Eva María, "El Plan Puebla-Panamá (PPP), ahora Proyecto Mesoamérica" en Rodrigo Páez Montalbán y Mario Vázquez Olivera (coords.), Integración Latinoamericana. Organismos y Acuerdos (1948-2008), México, unam-cialc, 2008, pp. 219-228.

Serrano Migallón, Fernando, El asilo político en México. México, Porrúa, 1998

Serrano Ortega, José Antonio, "México y la fallida unificación de Centroamérica, 1916-1922" en Historia Mexicana, vol. XLV, núm. 4, abril-junio 1996, pp. 843-866.

Solimano, Andrés, "Migraciones internacionales en América Latina y el Caribe: oportunidades, desafíos y dilemas" en Foreign Affairs en Español. América Latina: una región de migrantes, ITAM, vol. 8, núm. 2, abril-junio 2008, pp. 2-60.

Solís Rivera, Luis Guillermo, "América Central, entre la anexión y la esperanza" en Foreign Affairs en español, vol. 6, núm. 1, enero-marzo de 2006, pp. 69-75.

Solórzano, Juan Carlos, "Los años finales de la dominación española (1750-1821)" en Historia General de Centroamérica, 5 vols., Madrid, flacso, 1993, vol. 3, [Ediciones del Quinto Centenario].

Sosnowska, Joanna, Política exterior de México: dimensión regional e internacional, México, unam-Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 2006.

Spenser, Daniela, Jorge Schiavon y Mario Vázquez (coords.), En busca de una nación soberana: las relaciones internacionales de México, siglos XIX y XX, México, cide/Archivo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 2006.

Torres Rivas, Edelberto, "¿Quién destapó la Caja de Pandora? (Reflexiones sobre la crisis y los sujetos del conflicto en Centroamérica)" en Daniel Camacho y Manuel Rojas B., La crisis centroamericana, 1ª. Ed., educa/flacso, San José, 1984, pp. 23-51.

Torres Rivas, Edelberto, "La pacificación de la guerra" en Foreign Affairs en español, vol. 1, núm. 2, verano 2001, pp. 15-19.

Torres, Blanca, México y el mundo. Historia de sus relaciones exteriores, México, Senado de la República, 1991, t. VII.

Torres, Edelberto, Sandino, México, Editorial Katún, 1984.

 

Toussaint, Mónica, Diplomacia en tiempos de guerra. Memorias del embajador Gustavo Iruegas, México, Instituto Mora, 2013.

Toussaint, Mónica, "La política exterior mexicana hacia Centroamérica en la década de los ochenta: un balance ex post facto" en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, unam-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-División de Estudios de Posgrado, núm. 161, julio-septiembre 1995, pp. 109-134.

Toussaint, Mónica, "Medio siglo de política exterior mexicana hacia Centroamérica: de la Revolución Mexicana al gobierno de Díaz Ordaz" en Cuadernos Americanos, núm. 66, 1997, pp. 218-241.

Toussaint, Mónica, "Belice, frontera estratégica de México con Centroamérica: Ignacio Mariscal y el Tratado de Límites de 1893" en Johanna von Grafenstein y Laura Muñoz (coords.), El Caribe: región, frontera y relaciones internacionales, México, Instituto Mora/Conacyt, 2000, pp. 151-186.

Toussaint, Mónica, "Centroamérica: entre la guerra y la paz. Del Pacto de Corinto a los Acuerdo de Esquipulas" en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, núm. 45, unam-Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2007, pp. 157-193.

Toussaint, Mónica, (comp.), Belice: textos de su historia (1670-1981), México, Instituto Mora, 2004.

Toussaint, Mónica, Antonio de Icaza: la alegría de servir, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre)-Instituto Matías Romero, t. 3, 2009, [Colección Historia Oral de la Diplomacia Mexicana].

Toussaint, Mónica, Belice, una historia olvidada, México, Instituto Mora/Cemca, 1993.

Toussaint, Mónica, Guadalupe Rodríguez de Ita y Mario Vázquez, Vecindad y diplomacia. Centroamérica en la política exterior mexicana, 1821-1982, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre)-ahd, 2001, [Colección Latinoamericana].

Toussaint, Mónica, Guatemala, una historia breve, México, Instituto Mora/Universidad de Guadalajara/Alianza, 1988.

Tratado de Amistad entre el imperio de Maximiliano y Su Majestad Británica celebrado en 1866, en Gustavo A. Pérez Trejo, Documentos sobre Belice o Balice, México, s.e., 1958, p. 80.

Tratado de Límites entre los Estados Unidos Mexicanos y Honduras Británica, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1897.

Tuñón Pablos, Esperanza (coord.), Mujeres en las fronteras: trabajo, salud y migración (Belice, Guatemala, Estados Unidos y México), México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de la Frontera Sur/El Colegio de Sonora/Plaza y Valdés Editores, 2001.

Turner, Anayansi, Panamá, México, peca-cide, 1986, [Colección Relaciones Centroamérica-México].

Ulloa, Bertha, La lucha revolucionaria, México, Senado de la República, 2000, t. V, [Colección México y el Mundo. Historia de sus relaciones exteriores].

Universidad para la Paz, Universidad de Costa Rica, Naciones Unidas (unipaz/ucr/nu), Los refugiados centroamericanos, 1ª. ed., Heredia, Costa Rica, unipaz/ucr/un, 1987.

Uriarte, Ramón, La Convención de 7 de diciembre de 1877. Apuntes para la historia de la cuestión de límites entre Guatemala y México, Oaxaca, Imprenta de Gabino Vázquez, 1882.

Urquidi, Víctor, "Ensayo sobre el comercio exterior de México" en El Trimestre Económico, vol. IX, núm. 1, abril-junio de 1942, pp. 52-85.

Valdés Aguilar, Raúl, Terminología usual sobre práctica y derecho diplomáticos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2008.

Valenzuela Arce, Jose Manuel, Alfredo Nateras Dominguez y Rossana Reguillo Cruz (coords.), Las Maras: identidades juveniles al límite, (epílogo de Carlos Monsivais), Tijuana, uam-Iztapalapa/colef, 2007.

Vallarta Vélez, Luz del Carmen, Los payobispenses: identidad y cultura en la frontera México-Belice, México, conacyt/Universidad de Quintana Roo, 2001.

Valle, Rafael Heliodoro (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, 6 vols., México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1924-1949.

Vázquez Olivera, Gabriela y Mario Vázquez Olivera, "Entre el Ixcán y las Cañadas. Guerrilleros guatemaltecos y mexicanos en la región fronteriza del estado de Chiapas", en Estudios Latinoamericanos, núm. 19, junio de 2003, pp. 145-158.

Vázquez Olivera, Mario, "Chiapas, entre Centroamérica y México" en Josefina Zoraida Vázquez (coord.), El establecimiento del federalismo en México, 1821-1826, México, El Colegio de México, 2003, pp. 582-608.

Vázquez Olivera, Mario, "Criterios de alta política: la anexión de Chiapas y el canal de Tehuantepec", en Tzintzun. Revista de estudios históricos, núm. 31, Morelia, enero-junio de 2000.

Vázquez, Andrés Clemente, Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco y de las negociaciones entabladas por México con Centroamérica y Guatemala, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1932.

Vázquez, Andrés Clemente, Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco y de las negociaciones entabladas por México con Centroamérica y Guatemala, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1932.

Velasco a Alamán, Guatemala, 1º y 18 de agosto de 1823 en Rafael Heliodoro Valle (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1924-1949, vol. 5, pp. 128, 142.

Velasco, José de, ministro general del Gobierno, al Poder Ejecutivo de la república mexicana, Guatemala, 11 de julio de 1823 en El Sol, México, 8 de agosto de 1823.

Verea Campos, Mónica y José Luis Barros Horcasitas, La política exterior norteamericana hacia Centroamérica. Reflexiones y perspectivas, México, flacso, 1991.

Vericat, Isabel, Bajo el Tacaná. La otra frontera: México/Guatemala, México, Instituto de Estudios Críticos, 2007, [Ediciones sin nombre-17].

Verzeletti, Mauro, "La migración en Guatemala durante la ocurrencia del fenómeno Stan" en Seminario Taller Internacional "Riesgo de desastres y migración. Propuestas para el abordaje de la problemática", Tapachula, Chiapas, México, El Colegio de México/incedes/Sin Fronteras, 1 y 2 de agosto, 2006.

Villafuerte Solís, Daniel, Integraciones comerciales en la frontera sur. Chiapas frente al Tratado de Libre Comercio México-Centroamérica, México, unam-primmse, 2001.

Villamil, Jenaro, "Iniciativa Mérida, el nuevo Plan Marshall" en Proceso, 23 de octubre de 2007.

Waddell, D.A.G., British Honduras, a historical and contemporary survey, London, Oxford University Press, 1961.

Wheelock Román, Jaime, Imperialismo y dictadura. Crisis de una formación social, México, Siglo xxi editores, 1980.

Woodward Jr., Ralph Lee, Central America. A Nation Divided, Nueva York, Oxford University Press, 1999.

Yanes Rizo, Emma, Araceli. Nicaragua, 1976-79: la libertad de vivir, México, Editorial Itaca, 2008.

Yankelevich, Pablo, La revolución mexicana en América Latina. Intereses políticos e itinerarios intelectuales, México, Instituto Mora, 2003.

Zebadúa a Alamán, Guatemala, 3 de agosto de 1824 en Rafael Heliodoro Valle (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1924-1949, vol. 6, pp. 70, 76, 78.

Zebadúa a la Junta Suprema de Chiapas, Guatemala, 3 de julio de 1824 en Rafael Heliodoro Valle (comp.), La anexión de Centroamérica a México. Documentos y escritos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores (sre), 1924-1949, vol. 5, pp. 128, 142.

Zorrilla, Luis G., Relaciones de México con la República de Centro América y con Guatemala, México, Editorial Porrúa, 1984.

​