Podrán ingresar al programa estudiantes de licenciaturas procedentes de las ciencias sociales, se privilegia a quienes cuentan con conocimiento de herramientas de análisis estadístico. Esta maestría se caracteriza por la interdisciplinariedad tanto de sus estudiantes como de las temáticas de investigación. Las disciplinas de mayor participación son: sociología, relaciones internacionales, etnohistoria, economía y geografía.
Para ingresar al programa es requisito indispensable que los aspirantes presenten la propuesta de un proyecto de investigación que conjunte aspectos teóricos y prácticos de acuerdo a los ejes temáticos del programa y la capacidad de asesoría y supervisión de los profesores que colaboren activamente con el Programa.
Las tesis que desarrollan los estudiantes se inscriben en las líneas de investigación prioritarias para el Instituto Mora. Estas líneas responden de manera innovadora a la demanda nacional e internacional de conocimiento especializado y oportuno en el área de los estudios regionales.
Al concluir la maestría los egresados podrán continuar una carrera académica de largo alcance o desempeñarse en el ejercicio profesional de alto nivel como funcionarios públicos y como consultores o asesores. Sus principales capacidades serán:
• Analizar los diferentes procesos sociales privilegiando la dimensión territorial.
• Revisar teórica y metodológicamente los problemas urbanos y rurales, en el marco de la globalización y los procesos de democratización regional.
• Elaborar diagnósticos territoriales actualizados.
• Apoyar la formulación de propuestas para resolver problemas concretos, tomando en cuenta la dimensión territorial.