Publicaciones
Libro En coautoría con Orihuela, Isela, Becerril, Citlalli, Solano, Héctor y Tello, Claudia, Estudios Metropolitanos. Actualidad y Retos, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2015, ISBN: 978-607-9475-10-9.
Coordinación de libros En coautoría con Orihuela, Isela, Becerril, Citlalli, Solano, Héctor y Tello, Claudia, Desafíos urbanos y metropolitanos en México y el Mundo, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2017, ISBN: 978-607-947-58-1.
Capítulos o partes de libros “Espacio público como espacio de exclusión. Las resignificaciones derivadas de la renovación de la Alameda Hidalgo, en el centro histórico de Querétaro", en González Luna, F., Narciso, C. y Saracho, F. (coords.) Violencia e ilusiones urbanas. Estudios críticos sobre el espacio público. México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2022, pp.113-136.
En coautoría con Tejada, María Fernanda, "Estrategias de la gubernamentalidad en la gestión del espacio público y la identidad indígena en la Ciudad de México", en Una geopolítica crítica. Debates sobre el espacio, las escalas y el desarrollo desigual, México, Facultad de Filosofía y Letras/Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, pp. 133-160, ISBN: 978-607-30-5561-1.
En coautoría con Becerril Tinoco, Citlalli Aidee y Romero Contreras, A. Tonatiuh, "Gobernanza y pluralismo legal en la gestión agua potable: interacción de instituciones", en Alvarado Granados, Alejandro Rafael y Hernández Lara, Oliver (coords.), Necesitamos una Ley de Aguas para garantizar el Derecho Humano en México, México, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020, pp. 41-56, ISBN: 978-607-633-158-3.
"Espacios periféricos e integraciones parciales en la Ciudad de México", en González, F., Herrera, D. y Saracho, F. (coords), Espacios de la dominación. Debates sobre la espacialización de las relaciones de poder, México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM/ Ediciones Monosílabo, 2018, pp. 183-200, ISBN: 978-607-30-0721-4.
"Elementos para un diagnóstico de la inclusión social en las grandes ciudades y zonas metropolitanas de México", en Becerril, C., Orihuela, I., Rodríguez Cortés, L., Solano, H., Tello, C. (coords.), Desafíos urbanos y metropolitanos en México y el Mundo, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/CONACYT, 2017, pp. 19-47, ISBN: 978-607-947-58-1.
"Los límites de la sociabilidad urbana en las metrópolis. Elementos para pensar el caso de la ciudad de México", en Gómez Rey, P. y González, F. (coords.), Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas (Colección Pre-Textos de Geografía, Tomo 3), México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2017, pp. 45-74, ISBN: 978-607-02-9586-7.
"Revisitando la ciudadanía desde lo urbano: elementos para una discusión teórica", en Ramírez Kuri, P. (coord.), La erosión del espacio público en la ciudad neoliberal, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 2017 pp. 565-596, ISBN: 978-607-02-9923-0.
Artículos “Urban segregation on a micro scale: the consequences for the low-income residents of a socioeconomically mixed neighborhood in Mexico city", Housing and Society, vol. 50, núm. 3, 2023, pp. 323-356. https://doi.org/10.1080/08882746.2023.2201116.
En coautoría con Osorio Franco, L., “La configuración socio-histórica de las desigualdades urbanas en Querétaro, México. El adentro y afuera de la patrimonialización y el desarrollo turístico", Revista Cuestión Urbana, (6),12, 2023, pp. 143-157.
En coautoría con Becerril Miranda, Héctor y Yañez Soria, Karol, "Gobernanza de ciudades intermedias. Aprendiendo de acciones post-desastre en la zona metropolitana de Acapulco, México", Revista Urbano, núm. 44, noviembre, 2021, Chile, pp. 46-57, ISSN: 0717 - 3997.
En coautoría con Gonzalez, Fabián, "Los que se quedan". La renovación urbana como manifestación de la espacialización de la violencia en la Ciudad de México", URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, vol. 9, núm. 2, 2019, pp. 9-23.
"Los límites de la ciudadanía: marcos institucionales y ordenamientos espaciales para la población indígena en la ciudad de Querétaro, México", Antropologías Del Sur, vol. 6, núm. 11, 2019, pp. 155-177. https://doi.org/10.25074/rantros.v6i11.1047
"La fragmentación de lo público en la ciudad: organización socio-espacial, marco institucional y sociabilidad urbana", Debates en Sociología, núm. 43, 2017 pp. 129-155. https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201602.005
"Building Citizenship. The Struggle for Housing in Eastern Mexico City", Latin American Perspectives, Issue 214, vol. 44, núm. 3, mayo, 2017, pp. 176–190. https://doi.org/10.1177/0094582X16682779
"Construyendo ciudad desde las organizaciones sociales en la periferia oriente de la Ciudad de México", América Latina Hoy, vol. 74, diciembre, 2016, pp. 15-38. http://dx.doi.org/10.14201/alh2016741538
"Adultos mayores en la periferia oriente de la ciudad de México: a las puertas de la exclusión y la segregación urbana", Espacialidades. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura, vol. 5, núm. 01, enero-junio, 2015, pp. 32-59. |