Seminario Interinstitucional Comercio, finanzas y fraude fiscal en Hispanoamérica, siglos XVI a XIX, coordinado por la Dra. Guillermina del Valle Pavón, del Instituto Mora y el Dr. Antonio Ibarra, del Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, tiene el propósito de profundizar en tres ejes temáticos: Los principales circuitos comerciales lícitos e informales, el papel del crédito y los servicios financieros otorgados a la monarquía por los súbditos y las corporaciones de las posesiones de Hispanoamérica y el fraude en contra de la real hacienda el periodo señalado. Los objetivos del Seminario son el conocimiento y la discusión de las investigaciones más recientes relacionadas con los temas del Seminario y su compilación para publicar libros.
La dinámica del Seminario consiste en la presentación de textos históricos inéditos resultado de las investigaciones originales que realizan sus miembros y otros académicos, su análisis y discusión. Los documentos presentados se distribuyen con diez o doce días de antelación, los cuales son presentados en las sesiones del Seminario, comentados por un especialista en el tema que se abora y por los miembros del Seminario. Por lo general, las sesiones duran entre 2 y 3 horas.
El seminario tiene 10 miembros permanentes que pertenecen a instituciones académicas de México, España, Colombia y Argentina; asimismo participan invitados externos que presentan y comentan los textos que se presentan. El Seminario se mantiene abierto a recibir nuevos integrantes y conferencistas.