Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
  • seminarioelcaribe@institutomora.edu.mx
☰
  • Presentación
  • Participantes
  • Agenda
  • Galería
  • Sitios de interés
  • Sitios para publicar
  • Videos
  • Lecturas

Lecturas

​​​​​​​​​​​​​​​Lecturas

Del Campo, Josefina​. (2022). El discurso mítico como herramienta para la reivindicación política afrodescendiente en "Changó, el gran putas" de Manuel Zapara Olivella.​

​​​Vargas, Margarita. (2010). La revuelta también vino de la caña​: el caso de Puerto Rico.​

Serrano, Claudia. (2021)​. Pensa​r el Caribe​ ​desde Juan Bosch y Eric Williams: a 50 años de Cristóbal Colón a Fidel Castro.

Benitez, Jazmín (comp.) (2015)​. Geopolítica, actores sociales y flujos comerciales

​Torres, Gabriela (2021)​. La “modernización forzada” del sureste mexicano: Déjá vu de la polarización socioambiental en nombre del desarrollo​.​​

Ojeda, Mari​o (2012). Cuba y la Unión Europea. Una perspectiva histórica.​

De la O Torres, Rodrigo (2020). De corsarios, mares y costas. El corso en la construcción del espacio y experiencias marítimas en el Golfo Caribe (1527-1620) ​

Valdés, Félix y Patricia Zapata (et. al). Leer a Fanon, medio siglo después. Buenos Aires: Clacso, 2017.

Tello Díaz, Carlos. Cultura y política en los primeros años de la Revolución Cubana. El caso Padilla​​​​​​​​

Rodríguez de Ita, Guadalupe. Las legiones del Caribe: antidictatoriales y anticomunistas​

Velázquez Flores, Rafael. El "pragmatismo principista" de la política exterior de México en los votos sobre Cuba en la OEA (1962-1964)​​

Revista Historia del Caribe (julio-diciembre 2021). Conflictividad y violencia política en América Latina.​

Johanna von Grafenstein, Rafal Reichert y Julio César Rodríguez Treviño (coord.). Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino.​​

Ana Elena Builes Vélez y Danny Jean Paul Mejía Holguín (comp.). San Andrés y Providencia. Nostalgias, migraciones y literaturas.​

Elías Caro, J. E. y Vidal Ortega, A. Ciudades Portuarias en la Gran Cuenca del Caribe. Historia, Cultura, Economía y Sociedad.

Segato, Rita. La crítica a la colonialidad en ocho ensayos.​
​

Scott, Julius. El viento común. Corrientes afroamericanas en la era de la revolución haitiana.​

C.L.R. James. Los jacobinos negros. Toussaint L'Ouverture y la revolución de Haití.​​

Margarita Aurora Vargas Canales (Coord.). Haiti en la hora crucial.​

Sang Ben, Mukien Adriana. La presencia china en el Gran Caribe: Ayer y hoy​.pd​f

Hernández Oliva, Carlos Alberto. Naufragios: barcos españoles en aguas de Cuba.pdf​

false,false,1

Información

Visita la página para conocer los próximos eventos con respecto al Seminario Institucional El Caribe: Visiones Históricas de la Región

Redes Sociales

AVISOS

  • Fechas de próximas sesiones

Mapa

Footer Logo Footer Logo Footer Logo

Ubicación: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac, CDMX. C.P. 03730.
Tel. 5598-3777

  • Correo: seminarioelcaribe@institutomora.edu.mx

Copyrigth D.R. © Instituto Mora, Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac, C.P. 03730 Ciudad de México. 2017