La
Asociación Mexicana de Estudios del Caribe realiza un congreso
internacional cada dos años con el fin de exponer los resultados de las
investigaciones que sus miembros realizan desde distintos lugares del
mundo.
Como
espacio de encuentro el Congreso da lugar a una gran diversidad de
enfoques y metodologías, fomenta el vínculo y el intercambio académico y
hace énfasis en el Caribe como un objeto de estudio de interés
global.
Consecuentemente,
su realización brinda a los especialistas la oportunidad de exponer sus
líneas de investigación y los resultados de las mismas tanto a
profesionales de la temática caribeña como a estudiantes y público en
general.
XXII Congreso Internacional de la AMEC. AfroCaribe: racismo, ancestralidad y resiliencia, 26 al 30 de abril de 2021, Ciudad de México (virtual)



| Conferencia magistral: Historia de la migración haitiana en Canadá 1958-2018 por Franz Voltaire (CIDIHCA) Video
MESA 1: El créole y la migración haitiana. Video
MESA 2: Cuerpo, lenguaje y espacio: narrativas en el Caribe. Video
MESA 3: Investigaciones sobre el Caribe colonial. Video
MESA 4: Estudios sobre la sobrevivencia de indígenas cubanos y su descendencia y cultura hasta la actualidad. Video
MESA 5: El Caribe en los proyectos interoceánicos. Video
MESA 6: Política y territorio en el Caribe. Video
MESA 7: Diplomacia y proyectos contemporáneos en el Caribe. Video
MESA 8: Puertos del Golfo en perspectiva de estatus local, regional e internacional. Video
MESA 9: Política internacional y diplomacia en el Caribe. Video
MESA 10: Trabajo y migración en el Caribe. Video
MESA 11: Reflexiones sobre el concepto de “raza” en el Caribe. Video
MESA 12: Afrodescendientes y rebeliones en el Caribe. Video
| MESA 13: Afrocaribe en resistencia: raza, clase y género. Video
MESA 14: Danza, religiones y tradición oral en México y el Caribe. Video
MESA 15: Proyectos políticos y modernización en Campeche, siglos XIX y XX. Video
MESA 16: La región de los ríos del Usumacinta. Jurisdicciones, familias y economía extractiva (siglos XVIII-XX) Primera parte. Video
MESA 17: La región de los ríos del Usumacinta. Jurisdicciones, familias y economía extractiva (siglos XVIII-XX) Segunda Parte. Video
MESA 18: Patrimonio, turismo y sustentabilidad en el Caribe. Video
MESA 19: Organizaciones políticas y estructurales en el Caribe. Video
MESA 20: Pensamiento caribeño siglos XIX y XX. Video
Mesa 21. Identidad y arte en el Caribe. Video
MESA 22: El estado de las relaciones intralatinoamericanas y caribeñas hoy. Video
Conferencia
Magistral: Calibanes y cimarronas: cuerpas caribes como laboratorios de
racismos y antirracismos en el Longue Durée de la Modernidad. Agustín
Lao Montes (Universidad de Massachusetts).
|
Historia de nuestros Congresos
XXIII Congreso Internacional de la AMEC. Nuestro Caribe: sociedades en movimiento en el entramado de la geopolítica, 26 al 28 de abril de 2023, Xalapa, Veracruz (presencial).
XXII Congreso Internacional de la AMEC. AfroCaribe: racismo, ancestralidad y resiliencia, 26 al 30 de abril de 2021, Ciudad de México (virtual).
XXI
Congreso Internacional de la AMEC. El Caribe: fragmentos de historias
sincopadas, 11 al 13 de abril de 2018. Universidad Autónoma de Yucatán,
Mérida, Yucatán.
XX
Congreso Internacional de la AMEC. El Caribe en el mundo, dinámicas y
reconfiguraciones, del 12 al 15 de abril de 2016. Veracruz.
XIX
Congreso Internacional de la AMEC, Educación y cultura en el Caribe. 9,
10 y 11 de abril de 2014. Universidad de Quintana Roo, Chetumal.
Convocatoria.
XVIII
Congreso de la AMEC. Desde el Caribe: diálogos interdisciplinarios. 25
al 27 de abril de 2012, Universidad Autónoma de Querétaro. Convocatoria.
XVII Congreso anual AMEC, Morelia.
XVI
Congreso Anual de la AMEC, El Golfo-Caribe: historia, cultura y
sociedad. Centenario del natalicio de Juan Bosch. 22 al 24 de abril de
2009. Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM. Taxco, Guerrero.
Convocatoria.
XV
Congreso de la AMEC. El devenir histórico y contemporáneo del Caribe",
9, 10 y 11 de abril de 2008. Instituto Veracruzano de Cultura, Veracruz.
Convocatoria
XIV
Congreso Anual de la AMEC. El Caribe: nuevas reflexiones, debates y
propuestas, 24 al 27 de abril de 2007. Ciudad de Campeche, Universidad
Autónoma de Campeche. Convocatoria. (UAM-Azcapotzalco, CECyDEL,
Instituto Mora.)
XIII
Congreso Anual de la AMEC. Del Caribe mexicano y otros Caribes, 26, 27
y 28 de abril de 2006. Mérida, Yucatán. Convocatoria
XII
Congreso anual de la AMEC. Lecturas del Caribe: imagen, letra y voz,
20, 21 y 22 de abril de 2005. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
Villahermosa. Convocatoria.
XI
Congreso Anual de la AMEC. Reajustes y tensiones en la alborada del
nuevo milenio. 28, 29 y 30 de abril de 2004. Ciudad de Carmen, Campeche,
Universidad Autónoma de Carmen. Instituto Mora, UMSNH, CECyDEL.
Convocatoria
X Congreso de la AMEC, Veracruz. Nada
2002 IX Congreso de la AMEC, Cozumel.
VIII Congreso de la AMEC, Villahermosa.
VII
Congreso de la AMEC "El Caribe a fines del siglo XX. Balance y
perspectivas", del 26 al 28 de abril de 2000. Centro Cultural
Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Morelia. Convocatoria
VI Encuentro anual de la AMEC, CircunCaribe, abril 1999. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche. Nada.
1998 V Congreso de la AMEC. Universidad Veracruzana, Xalapa.
IV Congreso de la AMEC, 23 al 25 de abril de 1997. Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal. Convocatoria