Docentes
Dara Araceli Valencia Hernández
Licenciada en Restauración de Bienes (2003-2008) por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del INAH y maestra en Dirección de Proyectos (2011-2013) por la Universidad Tecnológica de México. Ha trabajado como conservadora de patrimonio documental tanto para instituciones públicas como iniciativa privada y se ha dedicado a la consultoría privada para clientes particulares e instituciones.
Actualmente es técnica académica del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, en donde funge como coordinadora del Taller de Restauración y Encuadernación de la Biblioteca Ernesto de la Torre y Villar. Desde 2019 forma parte del Seminario de Preservación del IISUE-UNAM y del Subcomité de Normalización para la Preservación Documental (COTENNDOC). A lo largo de su trayectoria profesional se ha enfocado primordialmente en la normalización de los procesos de conservación, desarrollo de normatividad técnica y lineamientos que vinculen el trabajo archivístico con el de restauración y conservación. Ha mostrado particular interés en impulsar y desarrollar actividades de capacitación especializada en conservación y restauración de patrimonio documental, entre las que se destacan su participación como docente titular de asignaturas enfocadas a la conservación de colecciones de documentos históricos en la Licenciatura de Administración de Archivos y Gestión Documental de la UNAM; su participación como co-docente en la materia de Gestión del Patrimonio Documental en la Licenciatura en Historia del Instituto Mora; la planeación, coordinación y ejecución de más de 10 cursos de capacitación en materia de conservación en el Archivo General de la Nación desde 2019, en donde ocupó el cargo de Subdirectora de Investigación y Conservación del Patrimonio Documental (2019-2023); diversos programas de capacitación especializados para personal de reprografía, organización y restauración para el Archivo General del Estado de Oaxaca, donde fungió como jefa del Departamento de Conservación y Restauración (2017-2018); así como la planeación, ejecución y supervisión del segundo año de capacitación (2016) del Diplomado de "Técnico en Conservación de Material Gráfico, Bibliográfico, Fotográfico y Documental" de ADABI de México, A.C. organización para la cual colaboró como Coordinadora del Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación de Yucatán (CCREYUC, 2016-2017).
Fernando Hernández Rodríguez
Ejerce el oficio de encuadernador por tradición familiar y se inició en el negocio de la familia, contando así con experiencia de más de 28 años como encuadernador tradicional. Ha asistido a diversos cursos, seminarios y coloquios referentes a la encuadernación artesanal y se ha iniciado en procesos básicos de restauración. De igual forma, ha complementado su formación capacitándose en otras áreas como: soldadura estructural, carrera técnica de mecánica de motos, carpintería, herrería, cuestiones administrativas, etc. que ha aplicado directa e indirectamente en la encuadernación. Desde el año 2020, se ha desempeñado en el Instituto Mora como encuadernador en el Taller de Restauración y Encuadernación de la Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar”. Junto con su padre y maestro encuadernador, Mauricio Manuel Hernández U., ha trabado con diferentes instituciones y artistas del medio privado tales como el Archivo General de la Nación, CIDE, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Militar de Medicina; en el ámbito particular, ha trabajado con el artista Jan Hendrix, la fotógrafa Lorena Alcaraz, el Sr Francisco Toledo y con varios investigadores del Instituto Mora, entre otros, y su trabajo ha sido reconocido en Japón, Países Bajos, España, Chile y Estados Unidos.
Mireya del Carmen Vargas Velasco
Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura de Historia. A la par asistió en 1991 al curso de Restauración y Encuadernación que se impartió en el Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora, cuyos docentes fueron la licenciada Estrella García Tosco en materia de restauración y el maestro Mauricio Hernández Urbano en materia de encuadernación. Desde el año 2015, se ha desempeñado en el Instituto Mora como encuadernadora en el Taller de Restauración y Encuadernación de la Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar”. Ha laborado en el taller de la restauradora Elvira Pruneda Gallegos, en Jiutepec, Morelos; editorial independiente Al este del paraíso, cuyos fundadores fueron el periodista Marco Lara Klahr y el poeta infrarrealista Mario Santiago Papasquiaro; Editorial Alforja, revista independiente de poesía, elaborando carpetas para las obras de los artistas plásticos: Guillermo Ceniceros, Esther González, Gabriel Macotela, Nunik Sauret, Vlady, Felipe Ehrenberg, Vicente Rojo, Flor Minor, Magali Lara.
| |