Sign In

Maestría en Estudios Regionales

  
Investigador nacional, Nivel II. 
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, División de Estudios de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Estructuras tradicionales de poder y modernización política en América Latina: el caso chiapaneco". Fecha de obtención del grado: 05/1994.

Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía. 

Territorio y cultura: Transformaciones, usos y apropiaciones del espacio. 

Los dilemas de la democracia y la construcción de ciudadanía en la historia reciente de América Latina.

Referentes para el análisis de la vida institucional en México.

De santuario mesoamericano a Atrio de América: la sacralización del cerro del Tepeyac.

Imágenes e historia: rescate de la colección documental Flavio Guillén.​

  
Investigadora nacional, Nivel III.
Doctorado en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México, México. Tesis: "El Consulado de comerciantes de la ciudad de México y las finanzas novohispanas". Fecha de obtención del grado: 06/1997.
Historia Regional. 
Mercaderes en Nueva España.
Redes de negocios novohispanos.
  
Investigador nacional, Nivel II.
Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La familia Braniff. Contribución al estudio de la burguesía en México, 1865-1920". Fecha de obtención del grado: 11/1978

Maestría en Ciencia Política, Universidad de los Andes, Colombia. Tesis: "La renta del suelo y la nacionalización petrolera en la conformación del Estado moderno mexicano.". Fecha de obtención del grado: 11/1982

Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios mexicanos durante el gobierno del general Alvaro Obregón". Fecha de obtención del grado: 03/1995​

-Historia Regional

-Procesos urbanos y regionales​

​-Seminario Permanente Historia Contemporánea y del Tiempo Presente en México​.

-Historia de la Ciudad de México.
 
-Historia de las Relaciones entre México y los Estados Unidos.
 
-Historia empresarial.​
  
Investigador nacional, Nivel I.
Licenciatura en Economía, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "«La demanda de dinero en México, 1982-1995»". Fecha de obtención del grado: 02/1998

Maestría en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, A. C., México. Tesis: "Protocolo de investigación: «Empresarios lombardos en Michoacán. El caso de la familia Cusi, 1884-1938»". Fecha de obtención del grado: 03/2005

Maestría en Economía (Economía Internacional), Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "«La dolarización, un retorno a la discusión sobre el papel del dinero mundial en los sistemas cambiarios de las economías latinoamericanas del siglo XXI»". Fecha de obtención del grado: 04/2002

Doctorado en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, A. C., México. Tesis: "«Empresarios lombardos en Michoacán. El caso de la familia Cusi, 1884-1938»". Fecha de obtención del grado: 09/2007

- Historia Regional 

-Procesos urbanos y regionales

​-Economía, política y recursos naturales en la historia de Jalisco, 1821-1950 .

-Grupos económicos y poder en Michoacán al inicio del siglo XXI

-Historia y economía política del maíz en México.

-La estadística económica de Jalisco en el siglo XIX

  
Investigador nacional, Nivel I. 
Licenciatura en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La ocupación territorial de Baja California en el siglo XVIII". Fecha de obtención del grado: 10/1986

Maestría en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Orizaba, perfil de una ciudad mexicana en el siglo XIX". Fecha de obtención del grado: 08/1994

Doctorado en Geografía e Historia, Universidad de Barcelona, España. Tesis: "Herencia colonial y modernidad burguesa en un espacio urbano. El caso de Orizaba en el siglo XIX". Fecha de obtención del grado: 05/1998

Geografía urbana e histórica a partir de estudios sobre la estructura urbana de las ciudades mexicanas en el siglo XIX.

​Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio.

Procesos urbanos y regionales

  
Investigador nacional, Nivel II
Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Historia de los partidos políticos en Guatemala durante el período 1944-1954". Fecha de obtención del grado: 04/2001

Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía.

​Historia política y diplomática de América Latina, en la segunda mitad del siglo XX. ​

  
Investigador nacional, Nivel I. 
Licenciatura en Sociología, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La mujer campesina y su potencial organizativo: el caso de Huitiupan, Simojovel y Venustiano Carranza, Chiapas". Fecha de obtención del grado: 04/1985

Maestría en Estudios Regionales, Coordinación de Posgrados, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México. Tesis: "La política de descentralización del gobierno de Miguel de la Madrid: la relación gobierno y sociedad en Aguascalientes (1982- 1988)". Fecha de obtención del grado: 02/1991

Doctorado en Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La reforma del Estado y la privatización de los servicios públicos: el caso del agua en la Zona metropolitana de la ciudad de México". Fecha de obtención del grado: 05/1997
Política urbana y gestión de servicios públicos, siglo XX.

Cultura del agua, representaciones y prácticas sociales del agua, siglo XX.

Representaciones sociales de la infancia, siglo XX.
Representaciones y prácticas sociales del agua. Historias orales en la ciudad de México (el caso de Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez e Iztacalco) 1940-2000

Gobernabilidad y red de política pública. El caso de la gestión del servicio del agua en la ciudad de Aguascalientes

Representaciones, Actores y prácticas sociales en el educación especial en México, siglo XX
  
Investigador Nacional, Nivel II
Doctorado en Sociología, I’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 2012.

Master Degree, Diplôme d’Etudes Approfondies en Sociologie, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 1999.

Maestría en Estudios Regionales, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1995.

Licenciatura en Antropología Social, Universidad Autónoma de Puebla, 1991.

​- Política, gestión y cultura del agua.

-Procesos urbanos y regionales

Acueductos para ciudades en expansión. Conflictos y formas de apropiación simbólica y material del territorio y del agua.

Grandes proyectos urbanos contemporáneos: un análisis multidimensional. Comparación entre Santa Fe de México y Puerto Madero de Argentina.

Gestión, política y gobernanza del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México y su región hidropolitana.

Transformaciones y continuidades en el sector hidráulico nacional: hidrocracia, políticas de agua y reformas institucionales.

La planeación urbana y el ordenamiento territorial en un contexto neoliberal: entre la planeación estratégica y el derecho a la ciudad.​
  
Investigadora Nacional, Nivel 1
Doctorado en Estudios Latinoamericanos (Historia), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.

Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio.​


Violencia y política.

Historia Oral e historia política

Izquierda latinoamericana.​

  
Investigadora Nacional, Nivel 2
Doctorado en Historia, Université Paul-Valéry, Montpellier, Francia, 1978.
Maestría en Historia de México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1976.
Licenciatura en Historia de México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Guanajuato, 1972.

- Historia Regional

- Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio ​

- CUltura política de la américa española: del antiguo régimen al sistema liberal.

Construcción del territorio: Nueva España, del siglo XVI a la independencia.​

  
Nivel SNI II
Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.
Maestría en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
Licenciatura en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1985.

-Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía​​

-Historia regional

México en Centroamérica, 1979-2009.
Matías Romero y los hombres de su época: relación entre intereses públicos y privados.
  

​Doctorado en Antropología (línea Antropología e Historia), Escuela Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000.

Territorio y cultura: transfomraciones, usos y apropiaciones del espacio.​

​Fuentes Audiovisuales e Investigación Social (2018)

Metodologías de Investigación Social con Imágenes (2014).

Preservación de imágenes y sistemas de información, acceso e investigación (2007).

Laboratorio Audiovisual de Investigación Social (2002).

Los usos de lo visual en la investigación social (2001).​

  
Investigadora Nacional, Nivel I

​Doctorado en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, Tesis: Construyendo ciudadanía en contextos de exclusión social: dos procesos organizativos en Iztapalapa, Ciudad de México. Fecha de obtención del grado:2012​

​-Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio

-Procesos urbanos y regionales​

​De ciudad diversa a ciudad adversa. Análisis de los procesos de exclusión social de poblaciones indígenas habitantes de la Ciudad de México​

Nombre(s) 
Nivel SNI 
Último grado académico 
Adscripción a líneas de Investigación de la Maestría 
Proyectos 

INSTITUTO MORA, MÉXICO - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2017

Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac México D.F. C.P 03730.

Correo electrónico: sescolares@mora.edu.mx

Tel 5598 3777 ext. 1101, 1111, 1125 y 1127 Fax 5563 7162

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD