Planta Academica
Dra.
| Calderón Chelius Leticia
| Socialización Política de las migraciones Cultura política y socialización política en procesos migratorios.
Ciudadanía transnacional y activismo ciudadano migrante.
Derechos políticos como Derechos Humanos: Derecho al voto de los migrantes.
Políticas migratorias contemporáneas.
| III
| Dr.
| Crossa Niel Mateo
| Cadenas globales de valor, desarrollo y dependencia en América Latina.
Reestructuración productiva internacional y transformaciones en el mundo del trabajo.
Industria maquiladora de exportación en México y Centroamérica.
| I
| Dr.
| Domínguez Virgen Juan Carlos
| Política comparada. Historia contemporánea y política del desarrollo en Latinoamérica. Sociología de la cultura. Sociología de la tecnología.
| I
| Dr.
| González Reynoso Arsenio Ernesto
| Geopolítica del agua y trasvases para ciudades en expansión.
Gobernanza y territorialidad en el manejo del recurso hídrico
Rescate de ríos urbanos.
Conflictos por agua en la región hidropolitana de la Ciudad de México.
Planeación participativa y representaciones sociales del territorio.
| II
| Dra.
| De Garay Arellano Graciela
| Historia social y cultural de la arquitectura. Historia oral. Historia y memoria.
| S/N
| Dra.
| Guillén Rodríguez Diana Lucrecia
| Instituciones, prácticas y representaciones socio-políticas. Apropiaciones, usos y transformaciones del espacio. Uso de la imagen como fuente para la investigación social.
| II
| Dra.
| Martínez Omaña María Concepción
| Política urbana y gestión de servicios públicos, siglo XX.
Cultura del agua, representaciones y prácticas sociales del agua, siglo XX.
Representaciones sociales de la infancia, siglo XX.
| I
| Dra.
| Orihuela Jurado Isela Esmeralda
| Sostenibilidad urbana. Competitividad urbana. Formulación, evaluación e implementación de políticas públicas. Finanzas públicas. Gobiernos locales. Desarrollo económico local. Desarrollo territorial. Ciudades y su problemática. Zonas metropolitanas, actualidad y retos. Planeación territorial.
| I
| Dra.
| Pensado Leglise Patricia
| Violencia y política.
Historia Oral e historia política
Izquierda latinoamericana.
| I
| Dr
| Pureco Ornelas José Alfredo
| Historia Regional
Procesos urbanos y regionales
| I
| Dr.
| Porras Sánchez Francisco Porras
| Gobernabilidad urbana y regional contemporánea (finales del siglo XX y principios del XXI).
| I
| Dra.
| Ribera Carbó Eulalia
| Geografía urbana e histórica a partir de estudios sobre la estructura urbana de las ciudades mexicanas en el siglo XIX.
| I
| Dra.
| Roca y Ortiz Lourdes
| Territorio y cultura: transfomraciones, usos y apropiaciones del espacio.
| S/N
| Dra.
| Rodríguez Cortés Luisa Fernanda
| Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio
Procesos urbanos y regionales
| I
| Dra.
| Rojas Nieto Beatriz
| Historia Regional
Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio
CUltura política de la américa española: del antiguo régimen al sistema liberal.
| II
| Dr.
| Sosa Núñez Gustavo Sadot
| Enfoque medioambiental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Convergencia política medioambiental a nivel regional.
Política y cooperación internacional en materia de cambio climático, calidad del aire, y océanos en América del Norte.
Política de etiquetado de maíz genéticamente modificado en la Unión Europea y América del Norte.
| I
|
Investigador nacional, Nivel II. Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, División de Estudios de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Estructuras tradicionales de poder y modernización política en América Latina: el caso chiapaneco". Fecha de obtención del grado: 05/1994. Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía. Territorio y cultura: Transformaciones, usos y apropiaciones del espacio. Los dilemas de la democracia y la construcción de ciudadanía en la historia reciente de América Latina. Referentes para el análisis de la vida institucional en México. De santuario mesoamericano a Atrio de América: la sacralización del cerro del Tepeyac. Imágenes e historia: rescate de la colección documental Flavio Guillén. | Investigadora nacional, Nivel III. Doctorado en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México, México. Tesis: "El Consulado de comerciantes de la ciudad de México y las finanzas novohispanas". Fecha de obtención del grado: 06/1997. Mercaderes en Nueva España.
Redes de negocios novohispanos.
| Investigador nacional, Nivel II. Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La familia Braniff. Contribución al estudio de la burguesía en México, 1865-1920". Fecha de obtención del grado: 11/1978
Maestría en Ciencia Política, Universidad de los Andes, Colombia. Tesis: "La renta del suelo y la nacionalización petrolera en la conformación del Estado moderno mexicano.". Fecha de obtención del grado: 11/1982
Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios mexicanos durante el gobierno del general Alvaro Obregón". Fecha de obtención del grado: 03/1995 -Historia Regional -Procesos urbanos y regionales -Seminario Permanente Historia Contemporánea y del Tiempo Presente en México. -Historia de la Ciudad de México. -Historia de las Relaciones entre México y los Estados Unidos. -Historia empresarial. | Investigador nacional, Nivel I. Licenciatura en Economía, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "«La demanda de dinero en México, 1982-1995»". Fecha de obtención del grado: 02/1998
Maestría en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, A. C., México. Tesis: "Protocolo de investigación: «Empresarios lombardos en Michoacán. El caso de la familia Cusi, 1884-1938»". Fecha de obtención del grado: 03/2005
Maestría en Economía (Economía Internacional), Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "«La dolarización, un retorno a la discusión sobre el papel del dinero mundial en los sistemas cambiarios de las economías latinoamericanas del siglo XXI»". Fecha de obtención del grado: 04/2002
Doctorado en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, A. C., México. Tesis: "«Empresarios lombardos en Michoacán. El caso de la familia Cusi, 1884-1938»". Fecha de obtención del grado: 09/2007 - Historia Regional -Procesos urbanos y regionales -Economía, política y recursos naturales en la historia de Jalisco, 1821-1950 . -Grupos económicos y poder en Michoacán al inicio del siglo XXI -Historia y economía política del maíz en México. -La estadística económica de Jalisco en el siglo XIX | Investigador nacional, Nivel I. Licenciatura en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La ocupación territorial de Baja California en el siglo XVIII". Fecha de obtención del grado: 10/1986
Maestría en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Orizaba, perfil de una ciudad mexicana en el siglo XIX". Fecha de obtención del grado: 08/1994
Doctorado en Geografía e Historia, Universidad de Barcelona, España. Tesis: "Herencia colonial y modernidad burguesa en un espacio urbano. El caso de Orizaba en el siglo XIX". Fecha de obtención del grado: 05/1998
Geografía urbana e histórica a partir de estudios sobre la estructura urbana de las ciudades mexicanas en el siglo XIX.
Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio. Procesos urbanos y regionales | Investigador nacional, Nivel II Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "Historia de los partidos políticos en Guatemala durante el período 1944-1954". Fecha de obtención del grado: 04/2001 Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía. Historia política y diplomática de América Latina, en la segunda mitad del siglo XX. | Investigador nacional, Nivel I. Licenciatura en Sociología, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La mujer campesina y su potencial organizativo: el caso de Huitiupan, Simojovel y Venustiano Carranza, Chiapas". Fecha de obtención del grado: 04/1985
Maestría en Estudios Regionales, Coordinación de Posgrados, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México. Tesis: "La política de descentralización del gobierno de Miguel de la Madrid: la relación gobierno y sociedad en Aguascalientes (1982- 1988)". Fecha de obtención del grado: 02/1991
Doctorado en Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tesis: "La reforma del Estado y la privatización de los servicios públicos: el caso del agua en la Zona metropolitana de la ciudad de México". Fecha de obtención del grado: 05/1997 Política urbana y gestión de servicios públicos, siglo XX.
Cultura del agua, representaciones y prácticas sociales del agua, siglo XX.
Representaciones sociales de la infancia, siglo XX. Representaciones y prácticas sociales del agua. Historias orales en la ciudad de México (el caso de Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez e Iztacalco) 1940-2000
Gobernabilidad y red de política pública. El caso de la gestión del servicio del agua en la ciudad de Aguascalientes
Representaciones, Actores y prácticas sociales en el educación especial en México, siglo XX | Investigador Nacional, Nivel II Doctorado en Sociología, I’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 2012.
Master Degree, Diplôme d’Etudes Approfondies en Sociologie, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 1999.
Maestría en Estudios Regionales, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1995.
Licenciatura en Antropología Social, Universidad Autónoma de Puebla, 1991. - Política, gestión y cultura del agua. -Procesos urbanos y regionales Acueductos para ciudades en expansión. Conflictos y formas de apropiación simbólica y material del territorio y del agua.
Grandes proyectos urbanos contemporáneos: un análisis multidimensional. Comparación entre Santa Fe de México y Puerto Madero de Argentina.
Gestión, política y gobernanza del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México y su región hidropolitana.
Transformaciones y continuidades en el sector hidráulico nacional: hidrocracia, políticas de agua y reformas institucionales.
La planeación urbana y el ordenamiento territorial en un contexto neoliberal: entre la planeación estratégica y el derecho a la ciudad. | Investigadora Nacional, Nivel 1 Doctorado en Estudios Latinoamericanos (Historia), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000. Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio.
Violencia y política. Historia Oral e historia política Izquierda latinoamericana. | Investigadora Nacional, Nivel 2 Doctorado en Historia, Université Paul-Valéry, Montpellier, Francia, 1978.
Maestría en Historia de México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1976.
Licenciatura en Historia de México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Guanajuato, 1972. - Historia Regional - Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio - CUltura política de la américa española: del antiguo régimen al sistema liberal. Construcción del territorio: Nueva España, del siglo XVI a la independencia. | Nivel SNI II Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.
Maestría en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
Licenciatura en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1985. -Políticas públicas, gobiernos locales y ciudadanía -Historia regional México en Centroamérica, 1979-2009.
Matías Romero y los hombres de su época: relación entre intereses públicos y privados. | Doctorado en Antropología (línea Antropología e Historia), Escuela Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000. Territorio y cultura: transfomraciones, usos y apropiaciones del espacio. Fuentes Audiovisuales e Investigación Social (2018) Metodologías de Investigación Social con Imágenes (2014). Preservación de imágenes y sistemas de información, acceso e investigación (2007). Laboratorio Audiovisual de Investigación Social (2002). Los usos de lo visual en la investigación social (2001). | Investigadora Nacional, Nivel I Doctorado en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, Tesis: Construyendo ciudadanía en contextos de exclusión social: dos procesos organizativos en Iztapalapa, Ciudad de México. Fecha de obtención del grado:2012 -Territorio y cultura: transformaciones, usos y apropiaciones del espacio -Procesos urbanos y regionales De ciudad diversa a ciudad adversa. Análisis de los procesos de exclusión social de poblaciones indígenas habitantes de la Ciudad de México |
| |
|
|
Follow javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); }); 0x0 0x0 ContentType 0x01 1100 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=43 /Docencia/EstudiosRegionales/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl} 0x0 0x0 ContentType 0x0101004C06BE72B56941358D9BD0B31603EC4D 230 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Dashboard 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F06 230 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Filter 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F05 230 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Indicator 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F03 230 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Kpi 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F01 230 Display Report /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 javascript:window.open('{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/ReportViewPreview.aspx?SiteLocation={SiteUrl}&ItemLocation={ItemUrl}') 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F04 231 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=ReportView 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F04 230 Display Scorecard /_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=43 javascript:window.open('{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/ScorecardPreview.aspx?SiteLocation={SiteUrl}&ItemLocation={ItemUrl}') 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F02 231 Edit in Dashboard Designer /_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=43 {SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Scorecard 0x0 0x0 ContentType 0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F02 230 Compliance Details javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Hold.aspx'
+'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Document Set Version History /_layouts/15/images/versions.gif?rev=43 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Send To other location /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=43 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
|