Sign In

Maestría en Estudios Regionales

​​

Generación XVI:

​Director de Tesis Proyecto Alumno
Dra. Natividad Gutiérrez Chong (IIS-UNAM)"La lucha de la opatería contemporánea por el reconocimiento étnico" Almogabar Robles Raúl Alexander
Dra. María del Rocío Rosales Ortega (UAM-Iztapalapa)"Campo y ciudad: Circuito de Comercialización del Mercado el 100"​Cruz Villanueva Alma Edid

Generación XV:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dr. Itzkuautli Benedicto Zamora Saenz (Instituto Belisario Domínguez)“El Tepozteco: espacio en disputa. Representaciones territoriales y conflictos socioambientales” ​
 Lara Valderrábano Jorge
Dr. Hernán Javier Salas Quintanal  (IIA-UNAM)El conflicto agrario entre las comunidades de San Juan Lalana, Santiago Jalahui y San Juan Maninaltepec, en la región de la Chinantla oaxaqueña​Sánchez Sánchez Juana
Dra. Luisa Fernanda Rodríguez Cortés  (CentroMET)"La expansión espacial de las grandes cadenas comerciales. El caso de Ocotlán de Morelos, Oaxaca: entre el comercio tradicional y el comercio trasnacional"​
Sánchez Vásquez David Ulises


Generación XIV:

Director de Tesis​​ Proyecto Alumno
Dr. Aarón Joel Pollack (CIESAS)"Ontología del paisaje chatino: el caso de la región de San Juan Lachao, Oaxaca"Barrera de la Torre Gerónimo
Dr. Hernán Javier Salas Quintanal  (IIA-UNAM)"Las transformaciones del valle de Teotihuacan: de región histórica a sistema de subregiones"Bravo Romo Carlos
Dr. Aarón Joel Pollack (CIESAS)"El poro extenuado: Extractivismo hídrico subterráneo y agricultura de riego en el norte de Guanajuato (1992-2014)"Nájera Chávez Enrique

 

Generación XIII:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dr. José Joaquin Flores Félix   (UAM-X)"Surgimiento de la región Política Costa Montaña en el Estado de Guerrero: a partir de la UNISUR"Altamirano Pérez Yadira Ismena
Dr. Boris Graizbord Ed (COLMEX)"Reconfiguración territorial de Cancún 1967-2012"González Martínez Irving Josué
Dr. Fernando Briones Gamboa (CIESAS)"El Cambio Climático y la Vulnerabilidad Social en los Sistemas de Producción Cafetalera. Región de Tierra dentro, Cauca-Colombia"Humberto Hernández Hernández
Dr. Rodolfo Casillas Ramírez (FLACSO-México)"Desplazamientos internos generados por la violencia en México en la región de la sierra, Durango,2006-2012"Pérez Vázquez Brenda Gabriela
Dra. María Cristina Rosas González (UNAM)"El impacto de la violencia relacionada al crimen organizado sobre la participación ciudadana en las elecciones municipales de las regiones más violentas de México, 2007-2011"Prat Castillo Jordi
Dra. Lucía Álvarez Enríquez   (CEIICH- UNAM)"Caciquismo urbano y apropiación del territorio en la región noroeste del Estado de México: el caso de los transportistas del servicio público"Solís Sánchez Ismael

 

 

Generación XII:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dra. Marta Eugenia García Ugarte  (IIS-UNAM)"Experiencia de fe, percepción política y de lo político. Los cristianos evangélicos en Kahua, en la región Oriente de Yucatán"Chan Canché María Guadalupe

Hubert Francis Marie Carton de Grammont Barbet

(IIS-UNAM)

"La reconversión productiva y el cultivo de la palma africana en Mapastepec, Chiapas: ¿Una propuesta para mejorar el bienestar de los campesinos o      para fortalecer una cadena productiva al servicio de la agroindustria"de Diego Correa Lilia Rebeca
Dra. Alma Estela Martínez Borrego (IIS-UNAM)"El enfoque territorial en la política agrícola como estrategia de desarrollo rural e inclusión social: alcances y limitaciones del PAAP en los Altos de Morelos"Flores Gallegos Lucio Alberto
Dra. Lucia Álvarez Enríquez(CEIICH-UNAM)"Migrantes tejiendo redes, cubriendo necesidades y construyendo pertenencia: el caso de la Asociación Social Atatlahuca Oaxaca"  Flores Melchor Eloisa
Dr. Hernán Javier Salas Quintanal  (IIA-UNAM)"De la hacienda a la cabecera municipal. Geohistoria de las transformaciones territoriales y socioeconómicas en Nativitas, Tlaxcala, 1924-2010"Hernández Lara Oscar Gerardo
Dr. José Luis Velasco Cruz  (IIS- UNAM)"El impacto socioeducativo del programa Oportunidades en la región Altos de Chiapas"Jiménez Segura Blanca Yazmín
Dra. Sara María Lara Flores (IIS-UNAM)"Relaciones sociales de género en una región ganadera del Itsmo de Tehuantepec"Mendoza Galán Christian Aurora
Dra. Marcia Leticia Durand Smith (CRIM-UNAM)"Ecoturismo, conservación y espacio vivido en Nueva Palestina, Comunidad Zona Lacandona, Chiapas"Rosel Palacios Lizbeth Margarita

 

Generación XI:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno

Dr. Hubert Francis Marie Carton de Grammont Barbet (IIS-UNAM)

"Capacidades organizativas y competitividad regional: Tecnología de Invernadero en Oaxaca"Juan Alberto Corona Medina
Dr. Boris Gregorio Graizbord Ed (COLMEX)"Enfoque de cambio y participación para analizar la competitividad intra-regional en el Estado de Hidalgo, 1999-2004"Joaquín García Galván
Dra. Alma Estela Martínez Borrego (IIS-UNAM)"La crisis agrícola como detonante de la migración rural en el contexto de la globalización del sistema agroalimentario: el caso de los Altos de Morelos"Matthew James Lorenzen Martiny
Dr. Hernán Javier Salas Quintanal (IIA-UNAM)"Desarrollo y participación indígena en la Sierra Tarahumara"Rubén Luna Castillo
Dra. Natividad Gutiérrez Chong (IIS-UNAM)"La transformación del espacio rural y de la vida cotidiana en Papalotla  de Xicohténcatl, San Pablo del Monte y Tenancingo, 1980-2009"Yolanda Morales Martínez
Dra. Sara María Lara Flores  (IIS-UNAM)"Economía rural en una región socioproductiva del noroeste del estado de Oaxaca. Respuestas locales ante cambios nacionales"Monzerrat Romero Luna

Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM)

"Actores sociales, territorialidades y medio ambiente. El acceso y uso de los recursos naturales en la configuración territorial y del medio ambiente en la región del volcán "El Jorullo", Michoacán"José Antonio Salgado Maldonado

 

Generación X:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno

Dr. Eduardo Nivón Bolan (UAM-IZTAPALAPA)

"El presente del pasado. Articulaciones entre lo local y lo global en el patrimonio histórico y arqueológico: el centro histórico de Oaxaca y Monte Albán a veinte años de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial"Rocío Arroyo Belmonte

Dr. Antonio Azuela de la Cueva (IIS-UNAM)

"Las vedas forestales en el México post-revolucionario"Larissa Bautista Calderón
Dra. Ma. Luisa Torregrosa y Armentia (FLACSO)"De nahuas y aguas. Manejo de recursos naturales en ecoturismo. El caso de una comunidad indígena de la Huasteca Hidalguense"

Laura Rebeca Camacho González

 

 

Dr. Hubert Carton De Grammont   (IIS-UNAM)"Políticas públicas en contextos de estado de excepción. La política social en los Altos de Chiapas frente al movimiento zapatista, 1994- 2000"Ramses Arturo Cruz Arenas

Dra. Sara Maria Lara Flores (IIS-UNAM)

"El Programa Tres por Uno: un nuevo instrumento de política pública originado en la región migratoria zacatecana"Alma Patricia de León Calderón
Dr. Boris Graizbord Ed (COLMEX)"Transformaciones tecnológicas y territoriales: un análisis sobre localización industrial en la región centro-sur de Aguascalientes, 1994-2004"María Nayely Flores Terrones
Dra. Leticia Merino Pérez (IIS-UNAM)"¿Cuál Ruta Dominica? Gestión gubernamental, relaciones sociales y reglas locales en torno a un proyecto de turismo cultural en tres municipios de la Mixteca Alta de Oaxaca de 2004-2007"Javier Hernández Santiago
Dr. Clemente Ruiz Durán (FE-UNAM)"La creación de un Ambiente Innovador en el Distrito Federal 1995-2005"Gabriela López Villeda
Dr. Genaro Javier Delgado Campos (IG-UNAM)"Diversificación ocupacional: nuevas y viejas estrategias de sobrevivencia en la interfase rural-urbana. El caso de la región de Ixtlahuaca-Atlacomulco"Janett Vallejo Román





INSTITUTO MORA, MÉXICO - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2017

Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac México D.F. C.P 03730.

Correo electrónico: sescolares@mora.edu.mx

Tel 5598 3777 ext. 1101, 1111, 1125 y 1127 Fax 5563 7162

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD