Sign In

Maestría en Estudios Regionales

​​​​​​​​

Generación XVI:

​​ Director de Tesis​​​ Proyecto​​ Alumno
Dr. Juan Carlos Domínguez Virgen​"Identidad y defensa del territorio. El caso de los movimientos rarámuri en oposición a los megaproyectos extractivos y turísticos, 1990-2020"Ávila Reyes María Guadalupe
Dra. Lourdes Roca y Ortiz"Autoconstruir la casa como lugar del habitar en la Colonia Progreso, ciudad de México"Cabrer Rodríguez Valeria
Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"Mixidad urbana y segregación socio- espacial en la ciudad de Cuernavaca"Iturbe Lugo Yolotl Nayely
Dra. María Concepción Martínez Omaña" Los cambios en el modo de vida de San Juanico Nextipac y su relación con el agua (1930-1990)"Lara Manríquez Fernanda Isabel
Dra. María Concepción Martínez Omaña"La desecación del Lago de Xochimilco y sus consecuencias socio-ambientales en la región lacustre del sur de la ciudad de México, 1901- 1960" Lara Paredes Edgar Allan
Dr. Francisco Javier Porras Sánchez"Redes de gobernanza basadas en la actividad artesanal de exportación en Metepec Estado de México, a partir de diferentes escalas territoriales"López Ortega Diana Andrea
Dra. María Guadalupe Rodríguez de Ita"La integración regional desde lo local: la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Rio Lempa en la Región Trifinio, 2007-2018"Macías Rodríguez Omar
Dr.  Gustavo Sadot Sosa Núñez"Entre la conservación gubernamental y la tala ilegal: conflictividad socioambiental en el bosque de  Milpa Alta"Manzano Delgado Manuel
Dra. Isela Esmeralda Orihuela Jurado "Segregación espacial en la Alcaldía de Tláhuac: análisis de la periferia diferenciada (suburbana, periurbana y rururbana), 2010-2020"

 Patiño Carapia Omar

Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"Usos, significados e intervenciones en el espacio público: El Parque Victoria, La Plaza de Armas y la Plazuela Juárez en Lerdo, Durango"Recéndiz de la Mora José Javier
Dr. Arsenio Ernesto González Reynoso"Encrucijadas de movilidad bajo una mirada de género: análisis de experiencias territoriales en dos rutas de transporte, Milpa Alta, 2016 a 2020"Romero Vázquez Margarita Nanacatzin
Dra.  Leticia Calderón Chelius "Tiempo, espacio y presencia: Interacciones en el camino la construcción de la espacialidad migrante"​Uribe Aguirre Alejandra


​​Generación XV:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dr. Arsenio Ernesto González Reynoso“La disputa por el agua de la Cuenca del Pánuco por el Proyecto Monterrey VI. Trasvases y territorio hidrosocial”Avendaño Marín David
Dra. Leticia Calderón Chelius“Embarazo de adolecentes migrantes del Triángulo Norte de Centro América en su tránsito por México: De lo invisible al problema”Camaño Torres Erika
Dra. Isela Esmeralda Orihuela Jurado"Cambios económico-regionales relacionados con el desarrollo del Parque Aeroespacial en el municipio de Colón, Querétaro 2005-2016".Castañeda Chávez Jencen 
Dr. Juan Carlos Domínguez Virgen"Conflicto urbano por la producción de proyectos de gran escala: Movilización social por el cambio de trazo del tramo III (Santa Fe-Observatorio) del proyecto Tren Interurbano México-Toluca en la Ciudad de México (2014-2015)".​Chávez Becerril Karla Jimena 
Dra. María Patricia Pensado Leglise “Configuración de la identidad local de jóvenes avecindados y originarios en pueblos de la región del Ajusco, Tlalpan, Cd Mx, en tiempos de la globalización “​Chávez Jiménez Adriana Lucía
Dr. Arsenio Ernesto González Reynoso“La plaza de la República: un espacio público entre el determinismo físico – espacial y las aprobaciones"Cortés Ríos Stefany
Dra. María Concepción Martínez Omaña“Identidades territoriales: El impacto de los conjuntos habitacionales Geovillas de Terranova y la Real del Valle en las colonias aledañas (Acolman, Estado de México, 2000-2017)​"​​Cruz Cardozo Anatali
Dr. José Alfredo Pureco Ornelas“La desembocadura del río Balsas (1947-2017). Transformaciones territoriales previas a la propuesta de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas - La Unión”​García Madrigal Jaime
Dra. Mónica Toussaint Ribot “Integración regional de Centroamérica a partir de la actividad turística, el caso de la ruta Colonial y de los volcanes”Garibay Gómez José Alberto
Dra. Isela Esmeralda Orihuela Jurado Cadena espacial de producción y flujos espaciales de la industria automotriz en Silao de la Victoria, Guanajuato (2006-2018)"

Morales Rodríguez Juana del Carmen

Dr. Francisco Javier Porras Sánchez“Evaluación de la política alimentaria federal en Yucatán 2012-2017. Estudio cualitativo sobre las capacidades alimentarias promovidas por el PESA y la CNCH”Navarrete Zendejas Luis Octavio
Dra.  Leticia Calderón Chelius "¿Todo México es "territorio Telcel?" Gestión autonómica comunitaria de las redes de telecomunicación. El caso de la telefonía celular en Santa María Yaviche, Oaxaca"Peña Rico María Alejandra
Dra. Graciela María Guadalupe de Garay Arellano"Los ecos de la casa. Transformación de significados en el hábitat de Caucel, Yucatán"Quintal Ortiz César Armando
Dr. Juan Carlos Domínguez Virgen"El ejercicio del poder en Mazapil, Zacatecas. Territorio y gubernamentalidad transnacional de Peñasquito - Goldcorp."Romero Barrón Diego Alberto
Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"Donde habita el olvido": Conformación y desarrollo del espacio público en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, 1980- 2007"Sánchez Macedo Jaime
Dra. María Concepción Martínez Omaña"La producción del espacio por la política ambiental. Mecanismos locales para el pago por servicios ambientales: El Programa Irritila en la cuenca del río Nazas, 2008-2018".Vázquez Zepeda Josafat

​​

​Generación XIV:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dr. Francisco Javier Porras Sánchez"La participación ciudadana frente a la política gubernamental de fomento al turismo. El Proyecto Turístico Integral Litibú, Bahía de Banderas, Nayarit: un diagnóstico de impacto regional"Bustos Palomino Edgar Alberto
Dr. José Alfredo Pureco Ornelas"La ganaderia bovina en el norte de Coahuila: dinámicas espaciales de una economía ganadera transfronteriza, 1947-1982"de los Reyes Patiño Reynaldo
Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"Gentrificada y resignificada: la Ciudad de México y las transformaciones urbanas. Los casos de las colonias Roma Norte y Condesa"Estefan Fuentes Laila Patricia
Dr. Arsenio Ernesto González Reynoso"La llanura salvadoreña conflictual del bajo y viejo río Paz. La región de la cuenca transfronteriza y su construcción territorial, en el siglo XXI"Gómora Alarcón Jonathan
Dra. Regina María Raquel Hernández Franyuti"Estrategia de movilidad urbana no motorizada en la CDMX: El caso del programa Ecobici 2010-2015"González Luna Samuel Rolando
Dra. María del Carmen Collado Herrera"La reconfiguración territorial de Ciudad del Carmen, Campeche como consecuencia del extractivismo petrolero"Hernández Melgar Eduardo
Dra. María Concepción Martínez Omaña"Xagüeyes: técnicas tradicionales de recolección de agua de lluvia en Los Altos Centrales de Morelos, 1970-2010"Hernández Ponce Gisela
Dra. Diana Lucrecia Guillén Rodríguez"Límites y alcances institucionales en la implementación de un programa municipal para mejorar el medio ambiente: El caso de Dando y Dando, Neza separando y reciclando"Hernández Quintana Héctor Noé
Dra. Alicia Márquez Murrieta"Vinculando espacios diferenciados: redes de gobernanza y políticas contra la muerte materna en la Costa Chica de Guerrero (2005-2015)"López Ricoy Ana Eugenia
Dra. Graciela de Garay Arellano"Usos, valores y significados del Bosque de San Juan de Aragón en el proceso de urbanización de la Ciudad de México (1964-2014)"

Martínez Mariscal Daniela

Dr. Arsenio Ernesto González Reynoso"La Construcción Social del Espacio  a través del Imaginario Urbano: El caso del Asentamiento  "Humano Irregular Amalacachico en la Delegación Xochimilco"Navarro López Luis Fernando
Mtra. Citlali Ayala Martínez"El Proyecto Mesoamérica frente al Departamento del Chocó: alcances de la relación local-global en un contexto de gobernanza regional y territorialidad"Pérez Ramírez Dayana Lizeth
Dra. María Patricia Pensado Leglise"La construcción sociohistórica de la identidad ética a través del territorio y la oralidad entre los chichimecas de San Luis de la Paz, Guanajuato"Plata Pérez David de Jesús
Dra. Regina María Raquel Hernández Franyuti"Urbanización de la región Huehuetoca-Zumpango-Tecámac, del Estado de México: en torno al desarrollo de vivienda"Rodríguez Sosa Alma Rosa
Dra. María Concepción Martínez Omaña"Apropiación y organización local del sistema de riego Canal Principal Las Fuentes en un contexto periurbano, Jiutepec, Morelos (1992-2014)"Troncoso Arredondo Gaia Alejandra
Dra. Gerda Rebecka Villanueva Ulfgard"El impacto de las contingencias ambientales en la seguridad alimentaria de regiones dependientes. El caso de la región de Tecamachalco y la región de Palmar de Bravo en el Estado de Puebla"Varillas Lima Juan Carlos

 

Generación XIII:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno

Dr. Aaron Pollack

 

 

"Minería a cielo abierto: luchas socio territoriales y procesos de subjetivación política en el caso de San Luis Potosí"

 

Claudia Bucio Feregrino

 

Dra. Lourdes Roca

"(Re) construcción de una región cultural a partir de la producción de colorantes en la Intendencia de  Yucatán durante la época colonial."

 

Ariadna Cervera Xicotencalt

 

Dra. Concepción Martínez

 

"Impacto en la estructura internacional de almacenamiento de agua construida a partir de la firma de Tratado de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos de 1944 en el desarrollo de la región fronteriza del Río Bravo/ Río Grande"

 

Del Campo Mármol Flor Michelle

Dra. Regina Hernández

"La participación social como eje del desarrollo regional en el valle de Teotihuacán"

Enciso Orozco Jocelyn Zaira
Dr. Simone Lucatello"Configuración territorial y la generación de riesgos en torno a la zona industrial Neza-Izcalli"

 

Gálvez Matías Eliud

 

Dr. Ernest Sánchez

 


Conflictos por los usos del agua en la Región del Zahuapan (1880-1920)"

 

López Martínez Diana

Dra. Gabriela Sánchez

 

"Desarrollo regional y participación ciudadana: problemas de medición de impacto en procesos de acción social en Guanajuato".Ortega Gabriel Walter

Dr. Jorge Pérez

 

"El impacto de la micro finanzas en la región oriente del estado de Michoacán" Rodríguez Becerra Iracema Guadalupe

 

Generación XII:

Director de Tesis​ Proyecto Alumno
Dra. Marisa Margarita Pérez Domínguez"Inmigración e influencia cultural de Francia en la región henequenera de Yucatán (1860-1914)"Canto Mayén Emiliano Enrique
Dr. Francisco Javier Porras Sánchez"Evaluación de Diseño del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA): Un estudio de Caso en la Región Selva de Chiapas"Cárcamo Mallen Robert Williams
Dr. Ernest Sánchez Santiró"Crédito y comercio justo. Análisis neoinstitucional del comercio justo del café en México (1988-2010)"García y Medina José Luis
Dra. Diana Lucrecia Guillén Rodríguez"Los Migrantes en Tránsito por Tapachula, Chiapas: Usos del Espacio"Khayar Cámara Fatima
Dra. Leticia Calderón Chelius"Los migrantes guanajuatenses como sujetos de policías públicas"Lastiri Salazar Angélica
Dr. José Alfredo Pureco Ornelas"Evolución del agrupamiento automotriz de la región sureste de Coahuila: la existencia de un cluster físico o funcional en Saltillo y Ramos Arizpe"

Maya Martínez Marcos Noé

 

Dra. María Concepción Martínez Omaña"Un acercamiento a la gestión hidríca del Distrito Federal. Un análisis territorial de las delegaciones Azcapotzalco y Xochimilco (2000-2010)"Quiñones Peña Juan Pablo
Dr. Aaron Joel Pollack"Modernidades localizadas: poder, territorialidades y sustentabilidad en la sierra de Papantla"Reyna Contreras Marisol
Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"La construcción del Palacio de Hierro en Orizaba, Veracruz. Su historia e impacto territorial a escala urbana a fines del siglo XIX"

Román Alvarado Abe

Yillah

 

Generación XI:

Director de Tesis Proyecto Alumno
Dra. María Eugenia Arias Gómez"La región Mixteca a través de la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa (1856-1866). Gestación de un caudillo"Javier Bautista Espinosa
Dr. Aaron Joel Pollack"Transformaciones en el uso y apropiación del espacio: La comunidad indígena de Chacala, Cabo Corrientes, Jalisco"Jorge Alberto Cano González
Dra. Marisa Margarita Pérez Domínguez"La formación del espacio político laico. La relación iglesia y poder secular en la experiencia de la región Yucateca, 1766-1860"Lorgio Gilberto Cobá Noh
Dra. Matilde Souto Mantecón"Entre Cañaverales y Azúcar: La nupcialidad en los Afrodescendientes de la región de Coatepec, Veracruz, durante la segunda mitad del siglo XVIII"Citlalli Domínguez Domínguez
Dra. Regina Hernández Franyuti"La pistola y el garrote los más eficaces instrumentos electorales". Las elecciones municipales en el Distrito Federal, 1917-1928"Nadia Gordillo Castro
Dr. Francisco Javier Porras Sánchez"Gobernanza y Redes de Política Pública: El Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) en la región de Sierra Negra, Puebla"Yaatsil Guevara González
Dr. Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo"Federalismo, poder regional y equilibrio entre poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada"Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
Dra. Eulalia Luisa Carmen Ribera Carbó"La zona de la Alameda Central: La fuerza del pasado y el retorno a la ciudad"

Adrián Hernández Cordero

Dra. Regina Hernández Franyuti"Una mirada a las políticas de desarrollo, caso la Chontalpa, Tabasco, 1970- 2000"

Dora Nelly Martínez González

Dra. Diana Lucrecia Guillén Rodríguez"Haciendo caminos: lecturas de integrantes del EZLN, MOCRI y SOCAMA, en torno a la construcción de carreteras regionales en la Lacandona"Rodrigo Megchún Rivera
Dra. María Gabriela Guadalupe Sánchez Gutiérrez"La Participación Ciudadana Institucionalizada: análisis comparativo de tres Municipios Mexiquenses"Víctor Manuel Rodríguez Olvera
Dra. María Concepción Martínez Omaña"La Producción del Espacio Regional durante el proceso de transferencia de agua, de la comunidad agrícola a la agroindustria: el caso de Pastejé y los Reyes 1940-1980"Antonio Rodríguez Sánchez
Dr. Ernest Sánchez Santiró"Análisis de la eficiencia intertemporal en la obtención de beneficios económicos de agricultores de pequeña escala en Motozintla, Chiapas con base en los años de cosecha 1993 y 2007"Ricardo Romero Pérez-Grovas
Dra. María Lourdes Roca y Ortiz"La ciudad territorializada: imágenes, usos y apropiaciones sociales contemporáneas del espacio urbano en el Zócalo de la ciudad de México"Raúl Romero Ruiz

 




INSTITUTO MORA, MÉXICO - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2017

Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac México D.F. C.P 03730.

Correo electrónico: sescolares@mora.edu.mx

Tel 5598 3777 ext. 1101, 1111, 1125 y 1127 Fax 5563 7162

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD