| PRIMER APELLIDO | SEGUNDO APELLIDO | NOMBRE | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | Tutor propuesto | 
| Campos | Cordero | José Roberto | La guerra de los vencidos: el ejército mexicano en la frontera de México y Texas (1836-1846) | Dra. Ana Rosa Suárez Argüello | 
| Cañada | Sánchez | Erandi Itzel | La caracterización de los miembros de la liga comunista 23 de septiembre en la prensa nacional y los discursos presidenciales (1973–1976). | Dra. Silvia Dutrenit Bielous | 
| Canseco | Preciado | Eduardo Emiliano | "La palabra como medio para unificar las tendencias." Poesía y vida cultural en el anarquismo mexicano (1910-1940) | Dra. Laura Beatriz Suárez de la Torre | 
| Celaya | Díaz | Eduardo | La construcción del varón mexicano: representaciones de las masculinidades en el cine mexicano, 1967-2002. | Dr. Rodrigo Laguarda Ruiz | 
| Galindo | Zuluaga | Julián David | Las Juntas de Temporalidades en Santafé: operación, malversación y redes sociales (1767-1798) | Dr. Ernest Sánchez Santiró | 
| Garfias | Gallegos | Biaani | Luz, cámara, cuerpo. La representación del cuerpo femenino en el cine mexicano en el periodo de 1955 a 1968. | Mtra. Lilia García Torres | 
| Jiménez | Segura | Luis | La historia y la memoria en San Miguel Tecuanipa: el mundo rural entre la Revolución y el neoliberalismo: 1920-1990 | Dra. Graciela de Garay Arellano | 
| Mosquera | Ruiz | María José | Homicidios y relaciones ilícitas en la capital: un estudio de la transgresión y criminalidad femenina en la provincia de santa fe. 1800 – 1850. | Dra. Cristina Sacristán Gómez | 
| Ortiz | Romero | Sergio | Propaganda anticomunista a través de los noticieros cinematográficos mexicanos durante los inicios de la Guerra Fría (1955-1960). | Dr. Mario Virgilio Santiago Jiménez | 
| Portillo | Sánchez | Vanessa Diana | La cámara nacional de comercio de Baja California y la zona libre: nexos políticos y negociaciones (1920-1960). | Dra. María del Carmen Collado Herrera | 
| Reyes | Hernández | Viridiana Mercedes | El comercio transpacífico: textiles asiáticos hacia Nueva España en el contexto de las Reformas Borbónicas (1765-1815) | Dra. Matilde Souto Mantecón | 
| Rodríguez | Ojeda | Mónica Ariadna | La participación política de los militares a través de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional: Alfonso Corona del Rosal, 1958-1964. | Dr. Héctor Zarauz López | 
| Rosas | Figueroa | Luis Roberto | La disputa del concepto democracia en las elecciones de 1994 a partir de los discursos de los candidatos a la presidencia del PRI, PAN y PRD (1993-1994) | Dra. Diana Guillén Rodríguez | 
| Sánchez | Romero | Montserrat | La femme fatale en América Latina. Un acercamiento a la representación literaria de la mujer fatal en el Modernismo finisecular latinoamericano (1870-1899) | Dra. Laura Muñoz Mata | 
| Sánchez | Preciado | Esmirna Lorena | La esclavitud en Kentucky durante el periodo 1812-1861 | Dr. Gerardo Gurza Lavalle | 
| Sarmiento | Valle | Juan Pablo | La construcción del régimen penitenciario mexicano (1857-1891) | Dra. María Eugenia Chaoul Pereyra |