Sign In

​​​​​​​​​​​​
​​

Docentes​
  
 

Antonio Alejo ​​

Investigador Asociado del Grupo de Investigación Sociedades en Movimiento de la Universidade de A Coruña y del Instiuto Galego de Análise e Documentación Internacional. Publicación reciente: (2022) Diasporas as Actors in Urban Diplomacy. The Hague Journal of Diplomacy. Ha publicado en revistas como International Studies in Sociology of Education; Education, Citizenship and Social Justice; Migration Letters; Migraciones; Colombia Internacional; Latin America Policy; Politics and Policy y CIDOB d’Afers Internacionais. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-2020-7856​ Scopus ID: 57205348766 Web of Science Research ID: P-1694-2019.


Susana Cruichshank ​

Socióloga egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana y Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora. Fue encargada de Campañas para Oxfam Gran Bretaña en México, Centro América y El Caribe y Directora de Campañas para Greenpeace México. Ha colaborado con diferentes agencias de Cooperación como consultora como la agencia de cooperación alemana GIZ, Catholic Relief Services y la Fundación Ford entre otras. Actualmente dirige el Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, A.C. Es integrante del Consejo Directivo de la Universidad Campesina del Sur, en Morelos, México, desempeñando el cargo de Directora Académica. Publicaciones recientes: “Sector Extractivo y Sociedad Civil: Cuando el Trabajo de Comunidades, Gobiernos e Industrias es Sinónimo de Desarrollo”. Banco Interamericano de Desarrollo. 2018.​


Isabel Ibárez​

Internacionalista egresada de la Universidad Latina de América y Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora. Candidata a Doctora en Ciencias Políticas con orientación en Relaciones Internacionales por la Universidad Autonóma de México. Docente en la FES Acatlán, UNAM e investigadora en temas de diplomacia de la ciencia, política exterior y cooperación científica- tecnológica. Experiencia profesional en instituciones públicas como la Secretaría de Relaciones Exteriores, en sector privado en el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. y organizaciones de la sociedad civil en Proyecto Habesha. ​