Sign In

Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea



INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA

 

A través del Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea

 

CONVOCA:

 

 

A participar en el Proceso de Selección 2026 del Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea (DHMC), el cual forma parte del Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (SECIHTI) en categoría de investigación pública.

 

Los/las aspirantes aceptados/as realizarán sus estudios de doctorado en el periodo 2026-2030, con la posibilidad de recibir apoyo económico mediante una beca otorgada por la SECIHTI, sujeto a la disponibilidad de recursos de dicha entidad.

 

El doctorado está dirigido a egresados de maestría en historia, humanidades o ciencias sociales interesados en continuar su formación en un posgrado de alta calidad. El programa contempla una especialización en diversas áreas, como son la historia social y cultural, económica, política, urbana y regional, dentro de un marco cronológico que va desde los inicios de la época moderna hasta los tiempos actuales. Ofrece, asimismo, la oportunidad de profundizar en la historia de México, Estados Unidos, el Caribe y América Latina.

El proceso de selección 2026 se llevará a cabo de acuerdo con las siguientes fechas y etapas:

 

CONCURSO DE SELECCIÓN

 
CONCURSO DE SELECCIÓN_R.JPG

Las especificaciones e información adicional de cada etapa serán publicadas en el micrositio del DHMC.

 

REQUISITOS

 

  • Título de maestría en historia, humanidades, ciencias sociales o disciplinas afines.

 

  • Certificado de estudios de maestría con promedio mínimo de 8.0.
 
Los aspirantes que hayan realizado estudios de maestría fuera del país deberán presentar un documento de equivalencia emitido por el Departamento de Revalidación y Apoyo Académico de la UNAM.[1]

 

  • Certificado de conocimientos del idioma inglés.

El aspirante deberá presentar una constancia emitida por una institución reconocida que acredite

TOEFL (IBT) con 64-93 puntos

TOEFL (ITP) con 311-550 o el equivalente.

IELTS con puntaje de 4 a 6.25

Otro con nivel B-1 o B-2 en la escala MCER

O algún certificado equivalente.

La fecha de expedición del certificado no debe exceder tres años de antigüedad.

Si la lengua materna NO es el español, deberá presentarse un certificado de conocimiento del idioma español.

  • Propuesta de proyecto de investigación. Debe ser original, viable y corresponder a alguna de las líneas de investigación del DHMC.
  • El proyecto deberá tener una extensión máxima de 12 cuartillas (sin incluir la bibliografía); deberá presentar y justificar el tema de investigación; ubicarlo en una problemática de su campo de estudio y destacar su importancia. Deberá incluir los siguientes apartados: título; planteamiento del problema; justificación; breve estado de la cuestión; hipótesis; objetivos; bibliografía y fuentes documentales.
  • Muestra de trabajo previo de un máximo de 40 cuartillas. La/el aspirante deberá seleccionar un texto que muestre claramente sus habilidades de investigación y análisis. Puede ser un capítulo de tesis, o un artículo publicado.
  • Tesis de maestría.
  • Carta de exposición de motivos (formato libre).
  • Dos cartas de recomendación académica (utilizar el siguiente Formato)
  • Disponibilidad y compromiso de dedicación de tiempo completo al programa.
  • Formato de solicitud debidamente llenado y con documentación probatoria.
  • El formato se encuentra en una plataforma electrónica a la que puede accederse a través de la siguiente liga: 
  •                                             https://registroenlinea.mora.edu.mx/login.php?c=112


La documentación debe subirse a la plataforma en archivos digitales.

 

 

REGISTRO DE ASPIRANTES

Los aspirantes deberán llenar en línea su solicitud de ingreso y anexar los documentos requeridos en el sitio:  

https://registroenlinea.mora.edu.mx/login.php?c=112

  • El sistema generará un ACUSE al enviar la solicitud de ingreso. Es necesario imprimirlo y mostrarlo el día del examen.
  • Solo las/los aspirantes con expedientes completos podrán presentar el examen escrito.



DOCUMENTACIÓN QUE SE INGRESA A LA PLATAFORMA DE REGISTRO



1. Acta de nacimiento.

2. Copia del título de licenciatura y maestría (o acta de examen).

Nota: Los alumnos que no cuenten con título de maestría al cierre del registro en línea (17 de abril), deben anexar una carta compromiso firmada por su director de tesis y/o coordinador académico que indique la fecha de titulación. El plazo final para presentar el comprobante de titulación es el 31 de julio.

3. Certificado de estudios de licenciatura y maestría.

IMPORTANTE: Si el aspirante recibió beca de la SECIHTI durante la maestría, deberá presentar la carta de “reconocimiento becario SECIHTI".

4. Carta oficial de promedio obtenido en maestría (mínimo equivalente a 8.0).

5. Los aspirantes que hayan realizado estudios de maestría fuera del país deberán presentar un documento de equivalencia emitido por el Departamento de Revalidación y Apoyo Académico de la UNAM. (Información disponible en: https://www.dgire.unam.mx/) 

6. Comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a tres meses).

7. Comprobante de conocimientos del idioma inglés que certifique el nivel de dominio requerido en esta convocatoria.

8. Copia de la credencial de elector y del CURP. Los aspirantes extranjeros deberán presentar copia del pasaporte.

9. Curriculum vitae debidamente comprobado.

10. Dos cartas de recomendación académica (utilizar el siguiente Formato).

 El profesor o profesora que emite la recomendación debe enviarlos directamente (digitalizados y con firma autógrafa) al correo electrónico: ltirso@institutomora.edu.mx

11. Carta de exposición de motivos (formato libre).

12. Propuesta de proyecto de investigación (como se indica en los requisitos).

13. Muestra de trabajo previo (como se indica en los requisitos).

14. Una fotografía a color en formato jpg.

 

* Las/los aspirantes que resulten aceptados deberán presentar sus documentos originales para cotejo en el Departamento de Servicios Escolares. El Instituto no se queda con originales.

 

 

PARTICULARIDADES PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS


  1. Podrán participar vía internet durante todo el proceso de selección.
  2. Será su responsabilidad cumplir con los requisitos migratorios correspondientes.
  3. Si su lengua materna no es el español, deberán presentar un certificado de conocimiento del idioma español.[2]  
  4. Si son aceptados deberán ponerse en contacto con el Departamento de Servicios Escolares, al correo acastellanos@institutomora.edu.mx, para solicitar la carta de aceptación que deberán presentar en la Embajada o Consulado de México más cercano a su lugar de residencia (en su país de origen).
  5. Posteriormente deberán tramitar la "Visa de Estudiante" desde el extranjero para poder tramitar la tarjeta de residente temporal estudiante.
  6. Si ya residen en México, deben contar con tarjeta de residente, o regresar a su país para tramitarla como se indica.

 
CONSIDERACIONES IMPORTANTES DE LA CONVOCATORIA.

  • Bajo ninguna circunstancia se aceptarán expedientes extemporáneos ni incompletos.
  • Entrarán al concurso de selección solo los expedientes que cumplan con los requisitos de la convocatoria y cuenten con documentos completos (incluyendo acuse de registro en línea generado en tiempo y forma).
  • El Comité Académico del DHMC toma la decisión final y su decisión es inapelable.
  • Declaración de tratamiento de datos personales. 


VIGENCIA DE LA CONVOCATORIA


  • Apertura: 22 de septiembre de 2025.
  • Cierre: 17 de abril de 2026, a las 23:59 h. (Ciudad de México).

 

RESULTADOS

  • ​Se publicarán en el transcurso del día 19 de junio de 2026, en el micrositio del Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea.

 

 

Informes:

 
Dr. Gerardo Gurza
Tel: 55.98.37.77 ext. 1307
Correo electrónico: cdoctorado@mora.edu.mx 

Mtra. Berenice Cortés
Asistente de la Coordinación.
Correo electrónico: cdoctorado.asistente@institutomora.edu.mx
Tel: 55.98.37.77 ext. 1331 

Servicios Escolares.
Tel: 55.98.37.77 ext., 1101, 1111, 1383, 1125, 1127 

Micrositio
https://www.institutomora.edu.mx/Docencia/DoctoradoHistoriaModerna/SitePages/Inicio.aspx

 



[1] Información disponible en: https://www.dgire.unam.mx/  El proceso tarda 10 días hábiles a partir de que se recibe la documentación completa en la UNAM.  Calendario UNAM disponible en: https://www.dgae.unam.mx/calendarios_escolares.html Teléfono: 5556226045.

 

[2] Examen UNAM –  https://www.cepe.unam.mx/certificaciones o equivalentes.



Formato Carta_de_recomendación-DHMC.pdf

Datos personales 2025.pdf

Plataforma de registro:

https://registroenlinea.mora.edu.mx/login.php?c=112



INSTITUTO MORA, MÉXICO - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2017

Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac México D.F. C.P 03730.

Correo electrónico: sescolares@mora.edu.mx

Tel 5598 3777 ext. 1101, 1111, 1125 y 1127 Fax 5563 7162

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD