Descripción del Programa: Se trata de un curso corto sobre el impacto de las epistemologías, metodologías y teorías visuales en el campo de las ciencias sociales y humanidades. Destinatarios: Investigadore/as y estudiantes de humanidades y ciencias sociales, interesados en materiales visuales (videos o fotos) como soporte de investigaciones basadas en registros documentales propios o archivos fotográficos e históricos de terceros o particulares. Nota: Dichos materiales pueden ser videos/fotografías etnográficas o documentales, realizadas por investigadores en diferentes contextos creativos, o por los mismos sujetos participantes en la investigación, o la de informantes u otros particulares, así como videos e imágenes que circulen en plataformas digitales o que sean parte de archivos históricos. Modalidad: Presencial Duración: Inicio del programa: 17 de enero de 2026 Fin del programa: 14 de febrero de 2026 Total de Horas: 20 horas Días de impartición: Sábados de 9:00 a 13:00 hrs Fechas importantes: Apertura de convocatoria: 15 de noviembre de 2025 Cierre de Convocatoria: 07 de enero de 2026 Inicio del curso: 17 de enero de 2026 Fin de curso: 14 de febrero de 2026 Costo total del programa: $3,500.00 MXN en una exhibición.
Descripción del Programa:
Se trata de un curso corto sobre el impacto de las epistemologías, metodologías y teorías visuales en el campo de las ciencias sociales y humanidades.
Destinatarios:
Investigadore/as y estudiantes de humanidades y ciencias sociales, interesados en materiales visuales (videos o fotos) como soporte de investigaciones basadas en registros documentales propios o archivos fotográficos e históricos de terceros o particulares. Nota: Dichos materiales pueden ser videos/fotografías etnográficas o documentales, realizadas por investigadores en diferentes contextos creativos, o por los mismos sujetos participantes en la investigación, o la de informantes u otros particulares, así como videos e imágenes que circulen en plataformas digitales o que sean parte de archivos históricos.
Investigadore/as y estudiantes de humanidades y ciencias sociales, interesados en materiales visuales (videos o fotos) como soporte de investigaciones basadas en registros documentales propios o archivos fotográficos e históricos de terceros o particulares.
Nota: Dichos materiales pueden ser videos/fotografías etnográficas o documentales, realizadas por investigadores en diferentes contextos creativos, o por los mismos sujetos participantes en la investigación, o la de informantes u otros particulares, así como videos e imágenes que circulen en plataformas digitales o que sean parte de archivos históricos.
Modalidad:
Presencial
Duración:
Inicio del programa: 17 de enero de 2026 Fin del programa: 14 de febrero de 2026 Total de Horas: 20 horas
Inicio del programa: 17 de enero de 2026
Fin del programa: 14 de febrero de 2026
Total de Horas: 20 horas
Días de impartición:
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs
Fechas importantes:
Apertura de convocatoria: 15 de noviembre de 2025 Cierre de Convocatoria: 07 de enero de 2026 Inicio del curso: 17 de enero de 2026 Fin de curso: 14 de febrero de 2026
Apertura de convocatoria: 15 de noviembre de 2025
Cierre de Convocatoria: 07 de enero de 2026
Inicio del curso: 17 de enero de 2026
Fin de curso: 14 de febrero de 2026
Costo total del programa:
$3,500.00 MXN en una exhibición.