● ¿Qué es y para qué sirve la historia oral?
● “Los años que cambiaron mi vida” : ¿historia oral de un solo testimonio?
● Memoria y asilo en las embajadas de México en Cuba, El Salvador y Nicaragua, 1966-1981.
● Reto metodológico: la Resistencia uruguaya desde la clandestinidad en Argentina.
● Diseño y construcción de una entrevista de historia oral.
● Memoria y autonomía indígena: el caso de Cherán.
● Historia oral e imagen: un diálogo posible.
● Análisis, presentación y sistematización de las fuentes orales.
● Cómo acercarse a los procesos migratorios contemporáneos a través de la historia oral.
● “Es posible agarrarlos afuera”: el principio de Jurisdicción Universal en el caso Cavallo.
● La investigación social y el uso del MAXQDA.
● Imágenes e investigación social, metodología y técnica.
● La historia oral, un camino para aproximarse a los imaginarios urbanos.
● Historia oral y movimientos sociales y políticos en Colombia.
● Narrar y escuchar en contextos de exclusión social.
● Imágenes e investigación social: metodología y técnica.