Los objetivos particulares del programa se centran en la formación de cuadros profesionales que:
• Bajo un enfoque crítico, analicen las actuales tendencias de la cooperación internacional para el desarrollo y divulguen los resultados de sus investigaciones.
• Identifiquen y jerarquicen las necesidades de México como país donante, receptor y triangulador de cooperación internacional.
• Incidan positivamente en procesos de gestión, negociación e institucionalización de la cooperación internacional en sus distintas modalidades.
• Faciliten la vinculación entre los distintos actores que participan en el ámbito de la cooperación internacional.
• Apliquen las habilidades teórico metodológicas para evaluar situaciones de pobreza y exclusión a partir del uso de herramientas relacionadas con la participación comunitaria y desarrollar propuestas innovadoras de solución a los problemas públicos con apoyo en estrategias de cooperación internacional.