Sign In

Maestría en Cooperación Internacional

​​​​​​​P​​​erfiles


Ingreso


La Maestría está dirigida a profesionales de todas las edades, capaces de analizar críticamente la realidad, con interés en iniciar o continuar una vida profesional en los distintos ámbitos y modalidades de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. Durante el proceso de selección se da prioridad a aquellos perfiles provenientes de áreas más estrechamente relacionadas con la práctica de la cooperación internacional como es el caso de relaciones internacionales, economía, sociología, administración y algunas áreas de ingeniería.


Para ingresar al programa es requisito indispensable que las y los aspirantes cuenten con un buen manejo del inglés y habilidades para la comunicación oral y escrita, así como presentar la propuesta de un proyecto de investigación que conjunte aspectos teórico metodológicos y prácticos de acuerdo a los principales problemas nacionales e internacionales, los programas nacionales estratégicos, los ejes temáticos del programa, y la capacidad de asesoría y supervisión de las y los profesores que colaboran activamente con el programa.

 

La MCID es altamente exigente durante los cuatro semestres, por lo que resulta fundamental la dedicación de tiempo completo y contar con estudiantes capaces de responder positivamente ante esta rigurosidad y demanda. 

Egreso

Al término del programa, las y los egresados además de estar comprometidos con la sociedad y la atención de los principales problemas nacionales e internacionales, estarán capacitados para trabajar en el ámbito de la cooperación internacional desde una perspectiva teórica y práctica. Estarán familiarizadas/os con el análisis de los problemas del desarrollo desde una perspectiva crítica, inter, multi y transdisciplinaria; asimismo, podrán conjuntar y aplicar herramientas de gestión, negociación y administración en el contexto de distintos esquemas y modalidades de cooperación internacional. Las y los egresados de este programa estarán preparados para ejercer su profesión dentro de un marco ético con sensibilidad sobre la realidad internacional y las preocupaciones sobre el desarrollo de México y sus socios, y contarán con destrezas y habilidades de investigación y de consultoría en los diversos ámbitos del desarrollo y la cooperación internacional.

Las y los egresados están preparados para incorporarse en instituciones académicas, agencias y consultorías de cooperación internacional, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y empresas del sector privado.






INSTITUTO MORA, MÉXICO - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2017

Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac México D.F. C.P 03730.

Correo electrónico: sescolares@mora.edu.mx

Tel 5598 3777 ext. 1101, 1111, 1125 y 1127 Fax 5563 7162

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD