Perfil de egreso
Al concluir la Licenciatura en Historia el estudiante será capaz
de:
-
Pensar histórica y críticamente; desarrollar una
sensibilidad histórica y tener una visión clara de algunas
de las grandes transformaciones de la humanidad a lo largo
del tiempo;
-
Conocer y poder aplicar las principales herramientas
teórico-metodológicas propias de la historia;
-
Optar por continuar estudios superiores y dedicarse a la
investigación o desempeñarse profesionalmente en los campos
de la educación media-básica y media-superior, de la
administración pública, de las fundaciones e instituciones
culturales públicas y privadas, de los archivos, bibliotecas
y museos, y de los medios de comunicación;
-
Entender los conceptos, las técnicas y los lenguajes
(visuales, orales y textuales) indispensables para el
análisis histórico y para comunicarse con la sociedad en
distintos niveles y transmitirle sus conocimientos;
-
Conocer, según la línea de formación seguida, algunos
principios básicos de la docencia y la didáctica, de la
divulgación, la difusión y la comunicación, así como de la
gestión cultural;
-
Contar con disciplina de estudio individual tanto como con
capacidad para trabajar en equipo;
-
Desarrollar la inquietud para mejorar y explorar nuevas
formas o instrumentos de enseñanza y divulgación de la
historia;
-
Conocer los principios legales y éticos para preservar,
utilizar y divulgar los conocimientos y el patrimonio
culturales y, en particular, históricos.
|