Dra. María Guadalupe Serna Pérez
Semblanza
Doctora
en Ciencias Sociales, con Especialidad en Antropología Social por el
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
(CIESAS), Miembra del Sistema Nacional de Investigación. Trabaja en el
área de Sociología y Antropología Económica. Se ha enfocado al análisis de la actividad empresarial donde
atiende a la manera en que se forman y consolidan las micro y pequeñas
empresas en México. Así como a la participación del empresariado de
origen mexicano en Estados Unidos en la agenda de política pública. Ha
hecho especial énfasis en la relación hogar –empresa, para el caso de
mujeres empresarias. Se ha ocupado de la formación de redes y capital
social, así como de la inserción laboral femenina en el área de alta
dirección, en corporativos multinacionales. Así como en la
participación en organizaciones sociales y desarrollo de capacidades.
Entre sus publicaciones destaca, Aquí no hay seguro contra crisis… Empresarias, empresas y hogares en dos zonas metropolitanas de México.
Miembra desde 2004 del Foro Consultivo Científico y Tecnológico,-
CONACYT. Miembra desde 2005 del Colegio de Etnólogos y Antropólogos
Sociales de México, donde fue Vicepresidenta, así como de la International
Society for the Third-Sector Research, desde 2008. Miembra fundadora de
la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas A.C. en 2002, de la Red de
Mentoraje MxM, desde 2010 y del Centro de Investigación y Estudios
Sobre Sociedad Civil, A.C. desde 2011. Ha sido Coordinadora General de
Posgrado en el Instituto Mora, así como Directora de Investigación.
Formación Académica
Doctorado
en Ciencias Sociales, Especialidad en Antropología Social., Centro
de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS,
México, 2000.
Maestría en Estudios Latinoamericanos (M.A.), University of Texas at Austin, Estados Unidos, 1994.
Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 1981
Líneas de Investigación
Organizaciones y Comportamiento Económico.
Sociología de la Empresa en temas como: Producción y Reproducción de Unidades Productivas, Redes Empresariales y Capital Social, Interrelación hogar-empresa.
Género, Temas: Mujeres en las áreas de Management en México, Voluntariado femenino.
Organizaciones Sociales y desarrollo de capacidades. Responsabilidad Social Empresarial, Organizaciones no Lucrativas.
Políticas Públicas.
Proyectos de Investigación
2007-2010,
Proyecto Colectivo: “Migración y políticas públicas de desarrollo en
las ciudades incorporadas del Condado de Kern: el caso de Delano,
Investigadores Responsables: Dr. Juan Vicente Palerm, University of
California Santa Barbara, (UCSB), Dr. Fernando I. Salmerón Castro,
CIESAS-CGEIB, Investigadora Participante, Dra. María Guadalupe
Serna Pérez, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
Entidad financiadora: UC-MEXUS-CONACYT.
2006-2005, Proyecto Colectivo: Participación ciudadana solidaria y servicio voluntario en México. Responsable
del Diseño e investigación cualitativa, basada en estudios de caso,
Integrantes del equipo de Investigación: Coordinadora General Dra.
Jacqueline Butcher, Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Investigadores Responsables: Dr. Gustavo Verduzco Igartúa, El Colegio de México, María Guadalupe Serna Pérez, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Entidad financiadora Cemefi, abril 2005-diciembre 2006.
2005-2004, Proyecto Colectivo: “Fortalecimiento al Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo,” Investigadora Responsable Dra. María Guadalupe Serna Pérez,
Investigador Co-responsable Mtro. Markus Gottsbacher, Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Entidad Financiadora:
Fundación Ford.
2005, Proyecto Colectivo: Estudios
sociales en el área de influencia del proyecto hidroeléctrico
ampliación Zimapán, Investigador Responsable, Dr. Fernando I. Salmerón
Castro, CIESAS, investigadores participantes (colaboradores), Dr.
José Sánchez, Universidad de Guanajuato, Dra. Soledad de León, U. de
G., Mtro. Mario Barbosa, Lic. Alfonso Barquín, Proyecto
Interinstitucionales con el Instituto de Ecología, A. C. Dra. María Guadalupe Serna Pérez, Instituto Mora. CFE-Instituto de Ecología A.C.-CIESAS.
2003-2002,
Proyecto: “Mujeres ejecutivas en la Ciudad de México: Quiénes son,
dónde laboran y cómo responden a sus condiciones de trabajo,” Investigadora Responsable Dra. María Guadalupe Serna Pérez,
Investigadora Asociada Lic. Elsa Montalvo AMME, A. C. Entidad
Financiadora Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas, A. C. (AMME, A.
C.), Fondos provenientes de Motorola Foundation.
2001, Proyecto: “Mujeres ejecutivas en México, Una incursión distinta de la mujer en la actividad laboral en una época de globalización,” Investigadora Responsable Dra. María Guadalupe Serna Pérez, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, enero 2001- marzo 2002, Entidad Financiadora CONACYT, Programa de Retención.
Contacto
Tel: 55 55 98 37 77 ext. 1109
Correo: gserna@mora.edu.mx