Publicaciones relevantes
Libros
Los transportes: siglos XVI al XX,
México, Océano/UNAM, 2004, 159 pp., (Historia económica de México, 13). ISBN:
970-651-841-X.
Las contingencias de una larga recuperación: la economía mexicana, 1821-1867
(en coautoría con María Eugenia Romero Sotelo de México), UNAM-Facultad de
Economía/DGAPA, 2003, 250 pp. ISBN: 970-32-0539-9.
Glosa histórica de Zacatecas, tomo IV: República Restaurada, Porfiriato y
Periodo Revolucionario 1910-1940
(en coautoría con Sandra Kuntz Ficker) [CD-ROM], Colima, Universidad de
Colima/La Fragua A.C./El Trapecio Oscilante, 2002. ISBN: 970-692-048-X.
La Real Hacienda de Nueva España. Su administración en la época de los
intendentes, 1786-1821,
México, UNAM-Facultad de Economía/DGAPA, 1999, 389 pp. ISBN: 968-36-7345-7.
Coordinación de libros
La corona en llamas. Conflictos económicos y sociales en la independencia
iberoamericana,
España, Publicaciones de la Universidad Jaume I, Castellón de la Plana,
2010, 345 pp. ISBN: 8480217553.
De riqueza e inequidad: el problema de las contribuciones directas en
América Latina, siglo XIX,
México, Instituto Mora/Conacyt, 2006, 204 pp. ISBN: 970-684-132-6.
Penuria sin fin. La historia de los impuestos en México, siglos XVIII al XX,
México, Instituto Mora/Conacyt, 2005, 310 pp. ISBN: 970-684-119-9.
Finanzas y política en el mundo iberoamericano. Del antiguo régimen a las
naciones independientes,
México, Instituto Mora/Universidad Autónoma de Morelos/UNAM-Facultad de
Economía, 2001, 389 pp. ISBN: 970-682-090-6.
Historia y nación: política y diplomacia en el México del siglo XIX,
México, El Colegio de México, 1998, 2 vol., 492 pp. ISBN: 968-12-0860-9.
Capítulos o partes de libros
En coautoría con Marichal, Carlos, "La economía mexicana desde la época borbónica hasta las guerras de independencia, 1760-1810", en Jorge Gelman, Enrique Llopis y Carlos Marichal, (coords.), Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820. Crecimiento, reformas y crisis, México, Instituto Mora/El Colegio de México, 2014, pp. 111-162.
En coautoría con Marichal, Carlos, "José Canga Argüelles y la 'ciencia de la hacienda pública': entre el antiguo régimen y el primer liberalismo 1800-1834", en Ernest Sánchez Santiró, (coord.), Pensar la hacienda pública. Personajes, proyectos y contextos en torno al pensamiento fiscal en Nueva España y México (siglos XVIII- XX), México, Instituto Mora, 2014, pp. 93-126.
"Reflexiones sobre el desempeño económico en los albores del México independiente", en Graciela Márquez, (coord.), Claves de la historia económica de México. El desempeño de largo plazo, (siglos XVI-XXI), México, FCE/CNCA, 2014, 65-102.
"El primer federalismo en Nuevo León: práctica, dificultades y fracasos, 1825-1835", en Josefina Zoraida Vázquez y José Antonio Serrano Ortega, (coords.), Práctica y fracaso del primer federalismo mexicano (1824-1835), México, El Colegio de México, 2012.
"Las tareas y tribulaciones de Joaquín Arredondo en las Provincias Internas de oriente", en Ana Carolina Ibarra, (coord.), La Independencia en el Septentrión de la Nueva España: provincias internas e intendencias norteñas, UNAM/IIH, México, 2010, pp. 271-302.
"El mestizaje económico en el virreinato de la Nueva España", en Enrique Krauze, (coord.), El mestizaje mexicano, México, Fundación BBVA, 2010, pp. 49-66.
"La economía de la Guerra de Independencia y la fiscalidad de las primeras décadas del México Independiente" en Sandra Kuntz Ficker (coord.), Historia económica general de México. De la colonia a nuestros días, México, D.F., Secretaría de Economía/El Colegio de México, 2010, pp. 245-274.
"Panorama económico de la última Nueva España" en Susana Bandieri (coord.), La historia económica y los procesos de independencia en la América Hispana, México, D.F., Asociación Mexicana de Historia Económica/Prometeo libros, 2010, pp. 299-328.
Artículos en revistas
"Los ministros, las memorias de hacienda y el presupuesto en México, 1825-1855. Una visión desde el gasto público", en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, vol. 48, 2014, pp. 3-38.
"Federalismo y centralismo. La construcción del primer erario mexicano, 1824-1846", en Locus. Revista de História/Universidad Federal de Juiz de Fora, vol. 36:1, 2013, pp. 29-59.
"La guerra de independencia en el noreste de Nueva España y el comandante Joaquín de Arredondo", en 2010 Memoria de las Revoluciones en México, México, G.M. Editores, 2010, pp. 56-79.
"La guerra de independencia en el noreste de Nueva España y el comandante
Joaquín de Arredondo", 20/10 Memoria de las Revoluciones en México,
Reflejos G.M. Medios, vol. 9, 2010, México, pp. 56-79.
"México: la experiencia de las participaciones federales en el siglo XIX",
Illes i Imperis (Islas e Imperios), Univesidad Pompeu Frabra, vol. 13,
núm. 2, 2010,España, pp. 137-158.
"Enfoques recientes sobre la Independencia de México”, Tiempo de América,
Universidad Jaume I, núm. 15, , 2008, España, pp. 29-36.
"Las dimensiones demográficas de México en los albores de su independencia:
1821-1867", (en coautoría con María Eugenia Romero Sotelo), Iberoamericana: América Latina-España-Portugal, Instituto de Estudios Ibero-Americanos, vol. 3, núm. 12, 2004,México, pp. 25-50.
"Vino viejo y odres nuevos. La historia fiscal en México", Historia
Mexicana, El Colegio de México, vol. LII, núm. 3, 2003, México,pp.
725-771.