Presentación
El seminario institucional “Estrategias y redes socio-territoriales” representa, en el marco de América Latina y México, un espacio académico de diálogo inter y multidisciplinar sobre los derroteros contemporáneos, entre otros, de:
1. Complejidad en la coproducción del hábitat y la vivienda; 2. Sociología y gobernanza del riesgo y el miedo; 3. Vulnerabilidades, territorios y regiones; 4. Producción y gestión del territorio, la ciudad y la metrópolis; 5. Espacios y formas de habitar según el género y los cuerpos; 6. Movilidades, experiencias e inseguridad.
Una de las singularidades del seminario consiste en poner en el centro las estrategias y prácticas en las problemáticas socio-territoriales, lo que implica tomar en cuenta la agencia y capacidad creativa y política de los actores sociales de manera relacional y compleja, en escalas locales, regionales y metropolitanas.
El seminario también representa un reto para consolidarse como un ejercicio de carácter inter, multidisciplinar e interinstitucional, con la participación de una pluralidad de investigadores/as de universidades y centros públicos de investigación.
En ese escenario, en este micrositio encontrarán información sobre los y las colaboradoras, las publicaciones de cada etapa, cápsulas informativas sobre las participaciones de las y los autores, presentaciones de libros, links a sitios de interés, entre otros datos, evidencia de trabajo colectivo del seminario.
|