Publicaciones relevantes
Libros
Un mar de encuentros y confrontaciones. El Golfo-Caribe en la historia
nacional
(en coautoría con Laura Muñoz y Antoinette Nelken), México, Secretaría de
Relaciones Exteriores, 2006. ISBN: 9688107271
República
Dominicana, una historia breve,
México, Instituto Mora, Colección Perfiles, América Latina y El Caribe,
2000. ISBN: 970-684-031-1
Nueva España
en el Circuncaribe, 1779-1808: revolución, competencia imperial y vínculos
intercoloniales,
México, CCYDEL-UNAM, 1997. ISBN: 9683633579
Haití, una
historia breve, México,
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad de
Guadalajara/Alianza Editorial Mexicana, Colección Centroamericana y el
Caribe, 1988. ISBN 968-6173-83-8
Coordinación de libros
El secreto
del Imperio. Situados coloniales, siglo XVIII
(co-coordinación Carlos Marichal), México, Instituto Mora/El Colegio de
México, 2012. ISBN 9786074624151
El Golfo-Caribe y sus puertos,
México, Instituto Mora, 2006, 2 vols. ISBN: 9706841334
El Caribe:
región, frontera y relaciones internacionales,
(co-coordinación Laura Muñoz) México, Instituto Mora, 2000, 2 vols. ISBN
970-684-025-7 obra completa
El Caribe en
los intereses imperiales, 1750-1815,
México, Instituto Mora, 2000.
ISBN 970-684-024-9
Capítulos o partes de libros
“Revolucionarios americanos en el Circumcaribe hispano, 1810-1827”, en
Clément Thibaud et al. (editores) L´Atlantique révolutionnaire:
une visión ibéro-américaine, Rennes, Les Perséides, 2013.
“Nueva España y
sus vínculos con el Mediterráneo de América: apreciaciones sobre un espacio
colonial en la obra de Alexander von Humboldt” en José Enrique Covarrubias y
Matilde Souto (coords.), Economía, ciencia y política. Estudios sobre
Alexander von Humboldt a 200 años del Ensayo político sobre Nueva
España, México, Instituto Mora/IIH-UNAM, 2012, pp. 123-138.
“La revolución
e independencia de Haití: sus percepciones en las posesiones
españolas y primeras repúblicas vecinas”, en José María Portillo Valdés y
Roberto Breña (coords.) Las Revoluciones atlánticas y la modernidad
iberoamericana, 1750-1850, vol. 1, México, Conaculta, 2012, pp. 131-150.
“Situado y
gasto fiscal: la real caja de México y las remesas para gastos militares en
el Caribe, 1756-1787” en Ángelo Alves Carrara y Ernest Sánchez Santiró (coords.),
Guerra y Fiscalidad en la América colonial, siglos XVI-XIX, México,
Instituto Mora/Universidad Federal Juiz de Fora, 2012, pp115-142.
"Las Antillas francesas y Haití, población y sociedad”; “Economía colonial”;
“El desarrollo de las colonias francesas" (en coautoría con Laura Muñoz) en
Ana Crespo Solana y Ma. Dolores González-Ripoll (coords.), Historia de
las Antillas no hispanas, Madrid, CSIC/Doce Calles, 2011, pp. 23-91.
Artículos en revistas
"Haití en el siglo XIX. Desde la revolución de esclavos hasta la ocupación
norteamericana (1791-1915)", Istor. Revista de Historia Internacional,
Centro de Investigación y Docencia Económica, vol. XII, núm. 46, 2011,
México, pp. 3-32.
"El proceso de independencia haitiano, 1789-1804", Taller. Revista de
Sociedad, Cultura y Política, Asociación de Estudios de Cultura y
Sociedad, vol. 7, 2003, Argentina, pp. 182-208.
"Concepciones espaciales y visiones imperiales: el Caribe en la época del
reformismo borbónico", Cuicuilco, Escuela Nacional de Antropología e
Historia, vol. 10, núm. 29, México, 2003, pp. 25-50.
"La Habana, Veracruz y Puebla en el negocio de harinas y víveres, siglo
XVIII: El tema, su historiografía y fuentes para su estudio", Boletín de
Fuentes, América Latina en la Historia Económica, Instituto Mora, núm.
17, 2002, México, pp. 127-142.
"El Caribe en las obras de economistas y políticos españoles, siglo XVIII",
Revista Montalbán, Universidad Católica Andrés Bello, núm. 35, Caracas,
2002, pp. 181-206