Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
  • csacristan@institutomora.edu.mx
☰
  • Presentación
  • Integrantes
  • Tesis

Tesis
Tesis

Doctorado 

-Lourdes Bautista Hernández, “Entre el vicio, la enfermedad y el crimen: discursos médicos y criminológicos en torno a los consumidores de heroína en la Ciudad de México, 1920-1947”, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea, 2022. ​

- ​Nidia Andrea Olvera Hernández, "Modernidad, seguridad y corrupción.  Control de drogas en México durante la posguerra (1946-1949)" , Tesis de Doctorado, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea, 2021.

​- María Teresa Remartínez Martín, "Las familias​ como usuarias del Hosipital de mujeres ​dementes en la ciudad de México​​, 1877-1910" , Tesis de Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea, México, Instituto Mora, ​2018.

- Daniel  Vicencio Muñoz, "Llevando la ciencia al cerebro. Desarrollo y profesionalización de la Neurología en México, 1930 - 1964", Tesis de Doctorado en Historia, México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 2018.

 
Maestría
    • ​-  Luis Gómez Macías, "La emergencia del psicoanálisis y sus procesos de recepción, inserción y difusión en la vida cultural de Guadalajara: (1921-1985)", Tesis de Maestría en Historia de México, México, Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), 2020.

  • - Sandra Ayala Flores, "Balas que rompen mentes. Los militares y la violencia en el Manicomio de La Castañeda, México, 1910-1945", Tesis de Maestría en Historia Moderna y Contemporánea, México, Instituto Mora, 2016.

  • - ​​Lourdes Hernánde​​z Bautista, "De la penitenciaria al Manicomio. el proceso de institucionalización ​del Hospital Federal de Toxicómanos de la Ciudad de México, 1926-1948", Tesis de Maestría en Historia ​Moderna y Contemporánea, México, Instituto Mora, 2016. 

  • - Nidia A. Hernández Olvera, "Policías, toxicómanos y traficantes: control de drogas en la Ciudad de México, 1920-1943", Tesis de Maestría en Antropología Social, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2016. 

  • -Martín Manzanares Ruíz, "Los psicoanalistas rioplatenses en el exilio. Diálogos, aportes y discusiones más allá de los divanes mexicanos, 1974-1985", Tesis de Maestria en Historia Moderna y Contemporánea, México, Instituto Mora, 2016.

  • - Esteban Terán Rodriguez, "El temor a las toxicomanías: la construcción global de un problema de salud, su tratamiento y percepción en la Ciudad de México y Buenos Aires,1920-1940", Tesis de Maestria en Historia Internacional, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), 2016.


Licenciatura 
- Rosa Isela Flores Martínez, "El Hospital Federal para toxicomanos en el Manicomio de La Castañeda, 1935-1948"​, Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofia y Letras, Colegio de Historia, UNAM, 2019.

-  Anahi Toledo​ Cortés, "​Al preguntarle si había entre sus familiares ​algún loco... echó a llorar ​. Las alcohólicas de la Castañeda ​frente a los discursos de reconstrucción nacional​​ 1920-1944​​"​, Tesis de Licenciatura en Historia, ​ México , Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM,​ 2017.

 

 
false,false,1

Información

Visita la página para conocer los próximos eventos con respecto al Seminario Salud, Historia y Sociedad Contemporánea

AVISOS

  • Fechas de próximas sesiones

Mapa

Footer Logo Footer Logo Footer Logo

Ubicación: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac, CDMX. C.P. 03730.
Tel. 5598-3777

  • Correo: csacristan@institutomora.edu.mx

Copyrigth D.R. © Instituto Mora, Plaza Valentín Gómez Farías #12 Col. San Juan Mixcoac, C.P. 03730 Ciudad de México. 2017