- Acuña Delgado, Ángel, Etnología de la carrera de bola y ariweta rarámuris. México, CIESAS, 2006.
- Alanís, Fernando y Carlos Roque, Nos vamos al traque. La contratación de braceros ferroviarios en el ámbito regional durante la Segunda Guerra Mundial. El caso de San Luis Potosí (1944). México, El Colegio de San Luis, 2007.
- Anales, núm. 88, Vol. XXVIII, México, Instituto de IIE/UNAM, 2006.
- Anderson, Rodney D., Parias en su propia tierra. Los trabajadores industriales en México, 1906-1911. México, El Colegio de San Luis, 2006.
- Ansaldi, Waldo, La democracia en América Latina, un barco a la deriva. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.
- Antochiw, Michel, Viajes a América de Nicolás Cardona, 1613-1623. México, Universidad de Monterrey-Centro de Estudios Históricos UDEM, 2007.
- Barabas R., Alicia Mabel, Dones, dueños y santos: ensayo sobre religiones en Oaxaca. México, INAH/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Bassols Batalla, Narciso, Las etapas de la nacionalización petrolera. México, Cámara de Diputados, LIX Legislatura/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Bonifacio, Claudio, Galeones con tesoros. Dónde están, qué llevaban. España, Muñoz Moya Editores Extremeños, 2007.
- Campos, Araceli y Louis Cardaillac, Indios y cristianos. Cómo en México el Santiago español se hizo indio. Zapopan, El Colegio de Jalisco/FFYL-UNAM/Ed. Itaca, 2007.
- Cañedo Gamboa, Sergio y Abraham Salazar, La agencia consular británica en San Luis Potosí cinco cuadernos y tres agentes consulares 1846-1869. Estudio introductorio y documentación. México, El Colegio de San Luis, 2006.
- Cardoso de Oliveira, Roberto, Etnicidad y estructura social. México, CIESAS/UNAM/UIA, 2007.
- Castro García, Cecilia, Desastres naturales y vulnerabilidad de las mujeres en México. México, Instituto Nacional de las Mujeres-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2006.
- Cosío Villegas, Daniel, La constitución de 1857. México, FCE, 2007.
- Craveri, Benedetta, María Antonieta y el escándalo del collar. México, FCE, 2007.
- Dehouve, Daniéle (coord.), Multipartidismo y poder en municipios indígenas de Guerrero. México, CIESAS/Universidad Autónoma de Guerrero, 2006.
- Delumeau, Jean, Historia del Paraíso. México, El Colegio de México, 2007.
- Dosse, François, El arte de la biografía. Entre historia y ficción. Traducción de Marcela Cinta. México, Departamento de Historia- UIA, 2007 (El Oficio de la Historia)
- Dosse, François, La historia en migajas. De Annales a la “nueva historia”. Traducción de Francesc Morató i Pastor. México, Departamento de Historia-UIA, 2006 (El Oficio de la Historia)
- Dube, Saurabh, Historias esparcidas. México, El Colegio de México, 2007.
- Durand Villalobos, Juan Pablo, Poder, gobernabilidad y cambio institucional en la Universidad de Sonora, 1991-2001. México, ANUIES, 2006.
- Esteinou, Rosario (ed.), Fortalezas y desafíos de las familias en dos contextos. Estados Unidos de América y México. México, CIESAS/DIF, 2006.
- Estrada Saavedra, Marco, La comunidad armada rebelde y el EZLN. México, El Colegio de México, 2007.
- Fernández Chrs.istlieb, Federico, Territorialidad y paisaje en el Altépetl del siglo XVI. México, FCE, 2007.
- Florencia Gutiérrez, María, El mundo del trabajo y el poder político: integración, consenso y resistencia en la ciudad de México a fines del siglo XIX. México, s.e., 2006.
- Forte, Riccardo y Natalia Silva Prada (coord.), Cultura Política en América: variaciones temporales y regionales. México, Unidad Iztapalapa/UAM, 2007.
- Franco, Marina y Florencia Levín (comps.), Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires, Paidós, 2007.
- García de Diego, Antonio, La materialización del pensamiento. La línea como herramienta fundamental de la cultura. México, Universidad de Monterrey-Centro de Estudios Históricos UDEM, 2007.
- Garduño, Everardo (coord.), Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California. Universidad Autónoma de Baja California/Porrúa, 2006.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar y Mílada Bazant (coords.), Tradiciones y conflictos, historias de la vida cotidiana en México e Hispanoamérica. México, El Colegio de México, 2007.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar y Verónica Zárate Toscano (coords.), Gozos y sufrimientos en la historia de México. México, El Colegio de México/Instituto Mora, 2007.
- González Aparicio, Enrique, Pasado y presente de la región de Tenochtitlán: la obra de Luis González Aparicio. México, Grupo Danhos, 2006.
- González Ortiz, Felipe, Mujeres indígenas en el Estado de México: vidas conducidas desde sus instituciones sociales. Estado de México, El Colegio Mexiquense/Universidad Autónoma del Estado de México, 2006.
- Grafenstein Johanna Von, Laura Muñoz y Antoinette Nelken, Un mar de encuentros y confrontaciones. El Golfo-Caribe en la historia nacional. México, SRE/AHD, 2006. (Colección México y sus Fronteras).
- Grijalva, Aidé, Max Calvillo y Leticia Landín, Pablo L. Martínez: Sergas Californianas. México, Universidad Autónoma de Baja California/Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2006.
- Gurvich Okón, Natalia (recopiladora), En idish suena mejor. El idish en la vida cotidiana de los judíos mexicanos. Una colección de palabras, expresiones y refranes. México, Departamento de Historia-Programa de Cultura Judaica- UIA, 2006. (Historia para Todos)
- Ham Chande, Roberto y Berenice P. Ramírez López (coord.), Efectos económicos de los sistemas de pensiones. México, El Colegio de la Frontera Norte/Plaza Valdés Editores, 2006.
- Juárez Hernández, Yolanda, Persistencias culturales afrocaribeñas en Veracruz: su proceso de conformación desde la colonia hasta fines del siglo XIX. Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 2006.
- Krieger Meter, Paisajes urbanos: imagen y memoria. México, IIE/UNAM, 2006.
- Lamas, Marta, Miradas feministas sobre las mexicanas del siglo XX. México, FCE, 2007.
- Lizama Quijano, Jesús, La Guelaguetza en Oaxaca. Fiestas, relaciones interétnicas y procesos de construcción simbólica en el contexto urbano. México,CIESAS, 2006.
- Lombardo de Ruiz, Sonia (coord.), El quehacer de censar. Cuatro historias. México, Dirección de Estudios Históricos/INAH, 2006.
- López Castañares, Rafael, Consolidación y avance de la educación superior en México elementos de diagnóstico y propuestas. México, ANUIES, 2006.
- López Castro, Rafael, La huella de Juárez. México, Universidad de las Américas/Trilce, 2006.
- Madrazo Salinas, Casilda, Jorge Alberto Perera González y Socorro Gutiérrez Kiehnle, Historia y literatura. Dos realidades en conjunción. México, Departamento de Historia, UIA, 2006 (Historia para Todos)
- Mancuso, Lara, Cofradías mineras: religiosidad popular en México y Brasil, siglo XVIII. México, El Colegio de México, 2007.
- Martínez Moctezuma Lucía y Antonio Padilla Arroyo, Miradas a la historia regional de la educación. CONACYT/UAEM/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Martínez, Gabriel, El Estado mexicano de bienestar. México, Congreso, Cámara de Diputados, LIX Legislatura/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Mazín Oscar, Iberoamérica, del descubrimiento a la independencia. México, El Colegio de México, 2007.
- Mele, Patrice, La producción del patrimonio urbano. México, CIESAS, 2006.
- Memoria, conocimiento y utopía. Publicación semestral de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, núm. 2, otoño de 2006.
- Memoria. Tercer Encuentro Nacional sobre Conservación del Patrimonio Industrial Mexicano. México, CMCPI / COLSAN / UP / CONACULTA / AHMM / INAH / UASLP / Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 2006.
- Meyer, Jean, La cristiana. México, FCE-Clío, 2007.
- Miranda López, Francisco, Nuevos yacimientos de empleo para jóvenes: un enfoque comprensivo para una política integral. México, Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud, 2006.
- Mora-Donatto, Cecilia Judith, Cambio político y legitimidad funcional: el congreso mexicano en su encrucijada. México, Cámara de Diputados, LIX Legislatura/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Morga, Antonio de, Sucesos de las islas filipinas, edición crítica y comentada. México, FCE, 2007.
- Negrete Álvarez, Claudia, Valleto Hermanos: fotógrafos mexicanos de entresiglos. México, IIE/UNAM, 2006.
- Ortelli, Sara, Trama de una guerra conveniente, Nueva Vizcaya y la sombra de los apaches (1748-1790). México, El Colegio de México, 2007.
- Padilla Corona, Antonio, Inicios urbanos del norte de Baja California. Influencias e ideas 1821-1906. México, Instituto de Investigaciones Históricas-UABC, 2007.
- Palabras y Silecios / Words and Sileces. Revista de la Asociación Internacional de Historia Oral, Anual Vol.2, num. 2, junio 2004.
- Palacios, Guillermo, (Coord.), Ensayos Sobre La Nueva Historia Política de América Latina, Siglo XIX. México, El Colegio de México, 2007.
- Paniagua Ramírez, Karla, El documental como crisol. Análisis de tres clásicos para una antropología de la imagen. México, CIESAS, 2007.
- Pascual Soto,Arturo, El Tajín, en busca de los orígenes de una civilización. México, Instituto de Investigaciones Estéticas/UNAM, 2006.
- Peña, Sergio, De la revolución a la industrialización. México, UNAM/Océano, 2006.
- Plá, Sebastián, Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en bachillerato. México, Plaza y Valdés-Colegio Madrid, 2005.
- Rabadán Figueroa, Macrina, Propios y extraños: la presencia de los extranjeros en la vida de la ciudad de México, 1821-1860. México, Facultad de Humanidades/UAEM-Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Rangel Silva, José Alfredo y Carlos Rubén Ruiz Medrano (coords.), Discursos públicos, negociaciones y estrategias de lucha colectiva. Aportaciones al estudio de las movilizaciones sociales en México, siglos XVII y XIX. México, El Colegio de San Luis/ Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 2006.
- Revista Migraciones Internacionales, núm. 11, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2006.
- Rico de Sotelo, Carmen (coord. e intr.), Relecturas de Michel de Certeau. México, Departamento de Historia-UIA /ausjal/Universidad Católica del Uruguay/Pontificia Universidad Javeriana, 2006 (El Oficio de la Historia)
- Rodríguez Morales, Zeyda, Paradojas del amor romántico: relaciones amorosas entre jóvenes. México, SEP/Instituto Mexicano de la Juventud, 2006.
- Rodríguez Prampolini, Ida, El arte contemporáneo: esplendor y agonía. México, Instituto de Investigaciones Estéticas/UNAM, 2006.
- Rojas Garcidueñas, José, (Prólogo) Ideas políticas de Juan de Palafox y Mendoza. México, UNAM, 2006. (Colección Biblioteca del Estudiante Universitario)
- Romero de Velasco, Flavio, Trigo sin paja II. Temas para reflexionar. Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2006.
- Rubial García, Antonio, Monjas, cortesanos y plebeyos: la vida cotidiana en la época de Sor Juana. México, Taurus, 2006.
- Ruedas de la Serna,Jorge, Arcadia. Traición y mudanza. México, UNAM, 2006. (Colección Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial)
- Sánchez Calleja, Ma. Eugenia y Delia Salazar Anaya (coord.), Los niños su imagen en la historia. México, Dirección de Estudios Históricos/INAH, 2007.
- Sánchez Prado, Ignacio (coord.), América Latina giro óptico: nuevas visiones desde los estudios literarios y culturales. Puebla, Universidad de las Américas-Secretaría de Cultura, 2006.
- Schiavon, Jorge A., Daniela Spenser y Mario Vázquez Olivera (eds.), En busca de una nación soberana. Relaciones internacionales de México, siglos XIX y XX. México, Secretaría de Relaciones Exteriores-CIDE, 2006.
- Silva Laya, Yengny Marisol, La calidad educativa de las Universidades Tecnológicas: su relevancia, su proceso de formación y sus resultados. México, ANUIES, 2006.
- Silva Prada, Natalia, La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México. México, CEH-El Colegio de México, 2007.
- Solís, Leopoldo, El futuro inmediato y mediato de la economía mexicana. México, Instituto de Investigación Económica y Social Lucas Alamán, 2006.
- Spenser, Daniela, La Internacional Comunista en México: los primeros tropiezos, documentos 1919-1922. México, Secretaría de Gobernación/INEHRS.M, 2006.
- Terrazas y Basante, Marcela (coord.), Estudios de historia moderna y contemporánea de México. Edición Electrónica, IIH-UNAM, 2007.
- Torres Septién Valentina (coord.), Producciones de sentido, 2. Algunos conceptos de la historia cultural. México, Universidad Iberoamericana, 2006.
- Uribe García, Jesús Félix, Hermosillo: de porfiristas a modernos, México, Publicaciones La Diligencia.
- Uribe Salas, José Alfredo, Historia de la Minería en Michoacán. Morelia, Facultad de Historia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Sociedad Mexicana de Mineralogía, A.C./Museo Tecnológico del Siglo XIX "Minas Dos Estrellas", A.C., 2007.
- Van Young, Eric, En torno a la otra rebelión. México, El Colegio de México, 2007.
- Vargas de Luna, Javier, Las dos ciudades de Juan Ruiz de Alarcón. México, Universidad de las Américas, 2006.
- Vázquez, Josefina Zoraida y Pilar Gonzalbo, Guía de Protocolos Archivo General de Notarias de la Ciudad de México año de 1835. México, El Colegio de México, 2007.
- Velázquez Hernández, Emilia, Territorios fragmentados. Estado y comunidad indígena en el Istmo Veracruzano. México, CIESAS, COLMICH, México 2006.
- Vergara, Luis, Paul Ricœur para historiadores. Un manual de operaciones. México, Departamento de Historia- UIA/Plaza y Valdés, 2006 (El Giro Historiográfico)
- Villalobos González, Martha Herminia, El bosque sitiado: asaltos armados, concesiones forestales y estrategias de resistencia durante la Guerra de Castas. México, CIESAS/CONACULTA/Miguel Ángel Porrúa, 2006.
- Villavicencio Zarza, Frida Guadalupe, P'orhépecha kaso sïrátahenkwa: desarrollo del sistema de casos del purépecha. México, CIESAS/EL COLMEX, 2006.
- Yaraví, Gonzalo (editor), De la pobreza a la exclusión. Continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina. México, CIESAS/ Prometeo Libros, 2006.
|