COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS http://ceh.colmex.mx/cmch/default.html NUEVA ÉPOCA Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez Agradeceremos el envío oportuno de toda información de las actividades a la dirección: |
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS |
Nueva Mesa Directiva. En la Asamblea General Anual del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, celebrada el 6 de agosto de 2007, se renovó la Mesa Directiva, quedando compuesta de la siguiente manera: Convocatoria para el Premio 2006 del CMCH. Coloquio. Haciendas en la Nueva España y el México republicano, 1521-1940. Viejos y nuevos paradigmas. 11 al 13 de junio del 2008. Zamora, Michoacán. |
BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA |
Ciclo: Los otros días. Conversaciones de Bioy Casares y Borges |
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO CARSO |
A partir del día 15 de agosto el Centro de Estudios de Historia de México Condumex lleva el nombre de Centro de Estudios de Historia de México Carso. |
CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS Y CENTROAMERICANOS, UNIVERSIDAD DE PARÍS I |
Coloquio Internacional. Las escuelas historiográficas de Francia y México: circulación, recepción y debates. |
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL |
Seminario Agua y Tierra. Dos elementos para el análisis del México rural y urbano (siglos XIX y XX). Instituto Cultural de Aguascalientes. Del 4 al 6 de septiembre. 18:00 hrs. Informes: Antonio Escobar Ohmstede ohmstede@ciesas.edu.mx |
EL COLEGIO DE MÉXICO |
Centro de Estudios Históricos |
EL COLEGIO DE MICHOACÁN |
Primera Reunión Internacional Historia de las Izquierdas en América Latina. Violencia y Sociedad. Morelia. 28 y 29 de noviembre Los resúmenes de ponencia de una cuartilla (con los datos del autor, su adscripción institucional y el título del trabajo) se recibirán en el correo electrónico voikion@colmich.edu.mx hasta el viernes 28 de septiembre. El comité organizador dará a conocer la aprobación de las ponencias a partir de la tercera semana de octubre. Las ponencias se entregarán durante la realización del evento. Se prevé la publicación de los trabajos.XX Encuentro de Estudiosos del Pensamiento Novohispano. Disciplinas Escolares En La Nueva España. Paradigmas Y Paradojas. Zamora, Michoacán. Del 21 al 23 de noviembre.Se aceptarán, en número limitado y previa selección, trabajos bajo la modalidad de presentación audiovisual, que serán expuestos en espacios alternativos durante la reunión, y que serán editados en un CD. El plazo límite para recibir las propuestas: 15 de septiembre y la aceptación de los mismos se comunicará a los interesados a más tardar el 31 de octubre del presente.Informes: Roberto Heredia UNAM Rhc37@hotmail.com novohispano@colmich.edu.mx Primer seminario sobre la viruela en la época colonial y el siglo XIX en el norte y occidente de México. 3 y 4 de septiembre, Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. Organizado por Chantal Cramaussel, del Centro de Estudios Históricos del COLMICH Presentación de libros. 3 de septiembre. - La Sierra Tepehuana. Asentamientos y movimientos de población de Chantal Cramaussel y Sara Ortelli, eds., Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006 - Trama de una guerra conveniente. La Nueva Vizcaya a la sombra de los apaches 1748-1790 de Sara Ortelli, México, El Colegio de México, 2007. - Rutas de la Nueva España de Chantal Cramaussel, ed, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006. 6 de septiembre - Estar benditos. El mitote comunal en Santa María de Ocotán de Antonio Reyes, México, CDI, 2007. |
EL COLEGIO DE SONORA |
EL COLEGIO DE SONORA 53º CONGRESO INTERNACIONAL AMERICANISTAS, 19 al 24 de julio de 2009. |
EL COLEGIO MEXIQUENSE |
Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en desarrollo municipal. |
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL |
Secretaría de Cultura. |
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO |
Foro: Ricardo Flores Magón y el magonismo. Precursor de la Revolución mexicana. |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA |
Convocatoria Concurso de Ingreso. Licenciatura en Historia. Promoción 2008-2012. |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Centro INAH-Puebla |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA |
Instituto de Investigaciones Históricas |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA |
10o. Encuentro Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo. “Herencia del pasado, identidad presente y responsabilidad futura”. 24, 25 y 26 de octubre. Ciudad de Oaxaca. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ |
Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, el Instituto de Geografía IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial. Tema central: Territorio, Participación Social e Impacto Ambiental. Del 13 al 16 de noviembre, San Luis Potosí. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA |
Facultad de Historia |
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
Coordinación de Humanidades. Dirección de divulgación de las humanidades y de las ciencias sociales. Casa de las humanidades Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Instituto de Investigaciones Estéticas |
PUBLICACIONES |
- Navarro Gallegos, César y Pavel Leonardo Navarro Valdez, estudio introductorio y edición, Los Congresos Federalistas de Durango 1824-1835, Colección de leyes y decretos del Congreso Constituyente al Cuarto Congreso Constitucional del Estado de Durango, Durango, Congreso del Estado, Instituto Mora, 2006. |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
||
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |