COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez).
|
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS |
El CMCH deplora el homicidio del doctor Conrado Hernández López, quien se desempeñaba como profesor investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán y subdirector de la revista Metapolítica, editada por el Centro de Estudios de Política Comparada (CEPCOM) y la Editorial JUS.
|
ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA/FILMOTECA DE LA UNAM |
Ciclo de cine. Un recorrido del cine mexicano por la historia: México en el siglo XIX. Lunes y miércoles del 7 al 23 de abril de 2008. 18:00 hrs. |
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL CARIBE, A. C. |
XV Congreso Anual. El devenir histórico y contemporáneo del Caribe. Del 9 al 11 de abril, Instituto Veracruzano de Cultura (Francisco Canal s/n esq. Zaragoza, Centro Histórico, 91700), Puerto de. Veracruz, Veracruz, México. |
BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA |
Concierto "Cornetti e tromboni attraverso le alpi". De la canción francesa y la ricercata a la sonata. Josué Meléndez, cornetto & cornetto muto; Gawain Glenton, cornetto & cornetto muto; Christina Hess, trombon tenor & alto; Felix Stricker, trombon tenor; David Yacus, trombon bajo; Francesco Pedrini, clavecín. 2 de abril, 19 hrs. Inauguración de la Exposición: Francisco Eppens. 11 de abril, 12 hrs. Conferencia. “Mensajeros del México Moderno, Estampillas fiscales y postales de Francisco Eppens” por Julieta Ortíz Gaitán. 16 de abril, 17 hrs. CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO CARSO |
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS) |
Seminario de la Cultura Mixteca. Tema: Contacto Lingüístico entre español y mixteco. Foro Mujeres, Violencia e Impunidad: Diálogos entre la Academia y la Sociedad Civil. Tema: Seguridad pública y derechos humanos Seminario de la Red Análisis de Discurso. 25 de abril, 10:00 hrs. Sala 4, CIESAS-D.F. Seminario de Vulnerabilidad Social a Desastres. 25 de abril, 10:00 hrs., Sala de Actos,CIESAS-DF. Coord. Jesús Manuel Macías (CIESAS-DF) macserr@att.net.mx Seminario de las Ciencias Sociales en el Audiovisual. 30 de abril, 18:00 hrs., Sala Auditório, CIESAS-DF. Coord. Ricardo Pérez Montfort (CIESAS-DF) laboratorio.ciesas@gmail.com Seminario “La Etnohistoria: fronteras transdisciplinarias en la producción del conocimiento” Del 23 al 26 de abril, Sede: Ciudad de Sucre Bolivia. Coorgs. Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS-DF). Coorgs. Instituto Francés de Estudios Andinos, ASUR, University of New Mexico y Latin Americanan Iberian Institute. ohmstede@ciesas.edu,mx Tercer Coloquio pueblos indígenas e indigenismo en el Occidente de México: Migración, Interculturalidad, y equidad de Género. Del 23 al 25 de abril. Museo Regional de Guadalajara, Guadalajara, Jal. Coord. Luis Vázquez (CIESAS-Occidente) Informes: (0133) 38107942, 38108198 y 38120001 Coorgs. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación Jalisco–Colima, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Jalisco, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente, el Instituto de Gestión y Liderazgo Social para el Futuro, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Municipio de Zapopan. |
EL COLEGIO DE CHIHUAHUA |
Departamento de publicaciones. |
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE |
Diplomado a distancia en Gobierno y Gestión Local. Del 18 de abril al 08 de agosto de 2008 en el CIDE en la Ciudad de México y será transmitido por videoconferencia a El Colef sede Tijuana. Ciclo de conferencias 2008 Cuarto taller de la Red Internacional de Investigadores del Observatorio sobre las Migraciones Internacionales en Áreas Urbanas de América Latina (MIUrb/AL1). 21, 22 y 23 de abril. Mayores informes del observatorio: www.miurbal.net Convocatoria para estudios de posgrado 2008–2010 |
EL COLEGIO DE MÉXICO |
Seminario Permanente México-España (Siglos XIX y XX) Centro de Estudios Internacionales y Centro de Estudios Históricos
|
EL COLEGIO DE SAN LUIS |
Seminario Permanente de la Huasteca. Presentación del libro Urgente decir te amo de Tita Valencia, con los comentarios de Mercedes Zavala y Fernando S. Alanis Enciso. Sala Miguel Caldera del Colsan. 7 de abril. Maestría en Historia. Promoción 2008-2010 (PNP-Conacyt) Diplomado a distancia en Gobierno y Gestión Local Centro de Investigación y Docencia Económicas/El Colegio de San Luis Fecha límite de inscripciones: 17 de abril. Informes: lmedina@colsan.edu.mx |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA |
Licenciatura en historia. Promoción 2008-2012. Seminario Representaciones y Prácticas Sociales del Agua |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Dirección de Estudios Históricos Taller Tras el veinte ¿perdido? Reflexión crítica sobre el siglo XX mexicano. Homenaje a Isabel Quiñónez Castellanos Mis sueños en vidrio. Exposición de obras de 29 jóvenes y adultos de los Programas de Educación Tecnológica y Capacitación Integral. Del 10 de abril al 9 de mayo, Dirección de Estudios Históricos. Entrada libre. Ciclo de cine asiático. La maldición oriental. Conferencia. “El archivo de la Internacional Comunista y la historia latinoamericana” por Svetlana Rosenthal. 24 de abril, 11:00 hrs., Sala de Usos Múltiples. Entrada libre. X Congreso Internacional Sobre Salud-Enfermedad de la Prehistoria al Siglo XXI. Del 1 al 6 de septiembre. Museo Nacional de Antropología, AuditorioFray Bernardino de Sahún, Ciudad de México. Temas. Museo Nacional del Virreinato.
|
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO |
Foro a cien años de la entrevista Porfirio Díaz-James Creelman. 17 de abril, 18 hrs. Ponentes: Jane-Dale Llord, Ricardo Pérez Monfort y Alejandro Rosas. Moderadora: José Manuel. Biblioteca de las Revoluciones de México. |
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO |
Foro a cien años de la entrevista Porfirio Díaz-James Creelman. 17 de abril, 18 hrs. Ponentes: Jane-Dale Llord, Ricardo Pérez Monfort y Alejandro Rosas. Moderadora: José Manuel. Biblioteca de las Revoluciones de México. |
INSTITUTO NAPOLEÓNICO MÉXICO-FRANCIA |
Premio Memorial Conde de Las Cases internacional. Diciembre de 2008. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA |
Instituto de Investigaciones Históricas Primer Simposio sobre la fundación de San Quintín Seminario Permanente de Investigación: Enfoques Interdisciplinarios |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUÍS POTOSÍ |
12vo. Encuentro Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo, Ciudades pequeñas y patrimonio grande. 4, 5 y 6 de junio, San Luís Potosí |
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO |
Centro de Investigaciones Humanísticas de la Universidad de Guanajuato |
UNIVERIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
Museo Universitario de Ciencias y Arte Coordinación de Humanidades. Dirección de divulgación de las humanidades y de las ciencias sociales. Casa de las Humanidades Conferencia. Problemas de aprendizaje en matemáticas. Participan Manuel López Cerón y Alejandro Valencia. 12 de abril, de 9:00 a 14:00, Auditorio. Informes e inscripciones a los Teléfono: 56 59 08 24, contacto@psicopedagogiapediatrica.com.mx Ciclo de conferencias. Temas actuales de la sociedad mexicana. Del 10 de abril al 4 de diciembre, 18:00 hrs., Sala de Usos Múltiples, Mayores Informes: 56 58 11 21, 55 54 55 79, ext. 110 y 106 difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.m Entrada libre Taller de lectura aproximación a Borges, por Daniel González Dueñas. Del 2 de abril al 4 de junio, de 11:00 a 13:00 hrs. Costo de $1,500.00 Mayores Informes: 56 58 11 21, 55 54 55 79, ext. 110 y 106 difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.mx Curso-taller de cuento, por Guillermo Samperio. Del 3 de abril al 19 de junio, de 10:30 a 12:30 hrs. Costo de $1,650.00 para el público en general y $1,450.00 para universitarios y personas de la tercera edad con credencial vigente. Mayores Informes: 56 58 11 21, 55 54 55 79, ext. 110 y 106 difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.mx Ciclo de cine francés. De 18:00 a 20:40 hrs. Auditorio, planta baja de la Casa de las Humanidades. Comentarios a cargo de Alejandro Aguilar Santoyo. Informes: 56 58 11 21, 55 54 55 79, ext. 110 y 106 difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.mx. Entrada libre. Curso. Documental y metáfora. Por Rafael Rebollar. Del 2 de abril al 2 de julio, Casa de las Humanidades. Costo de $5,000.00, con un 20% de descuento a toda la comunidad UNAM. Mayores informes e inscripciones: Blanca Furber. Teléfono: 56 87 38 62 ext. 112, bfurber@correo.unam.mx, www.cuec.unam.mx. Curso guión cinematográfico aplicado a series televisivas, por Patricio Saiz y Ricardo Álvarez. Del 3 de abril al 26 de junio, de 17:00 a 21:00 hrs. Casa de las Humanidades. Costo de $3,000.00. Mayores informes e inscripciones: Blanca Furber. Teléfono: 56 87 38 62 ext. 112, bfurber@correo.unam.mx, www.cuec.unam.mx. Presentación de los libros: Coloquio de psicoanálisis y cultura, un homenaje a Lévi-Strauss, organiza la Escuela Libre de Psicología. 1 y 2 de agosto, 16:00, Auditorio. Informes teléfono: 52 86 64 70 y (222) 236 67 70 (222) 187 47 55, orientación@libredepsicología www.libredepsicología.com Curso análisis cinematográfico, por Jorge Ayala. Del 7 de mayo al 25 de junio, de 17:00 a 20:00 hrs. Casa de las Humanidades. Costo de $3,000.00. Mayores informes: 56 87 38 62 ext. 112, bfurber@correo.unam.mx, www.cuec.unam.mx.
PUBLICACIONES |
Boletín 320 ENERO 2008 |
Boletín 321 FEBRERO 2008 |
Boletín 322 MARZO 2008 |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
Boletín 318 NOVIEMBRE 2007 |
Boletín 319 DICIEMBRE 2007 |
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |