COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez).
|
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS |
Premios 2006 |
RED NACIONAL DE LICENCIATURAS Y FACULTADES DE HISTORIA |
III Encuentro Nacional de Licenciaturas en Historia. “Las políticas públicas: financiación, evaluación y modernización de las Licenciaturas en Historia en el siglo XXI”. 5, 6 y 7 de noviembre, Auditorio Adalberto Navarro Sánchez del Departamento de Historia del CUCSyH/Universidad de Guadalajara, Jalisco. |
ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL DE MADRID, A. C. |
11° Ciclo de Conferencias ¿Historia para qué? Miércoles, 18:30 hrs. |
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE |
Diplomado Presencial y a Distancia de Actualización Profesional. Del 17 de junio al 9 de septiembre, El Colegio de la Frontera Norte en Tijuana, B. C., de 15:30 a 17:30 hrs., tiempo del pacífico. Así mismo, se transmitirá, mediante videoconferencia a El Colef en Ciudad Juárez y en Monterrey y al CEPE en la Cd. De México y Chicago. Coordinador: Mtro. Rodolfo Corona (Departamento de Estudios de Población de El Colef) Primer Taller de Migración y Desarrollo. Inicia el 16 de junio, las conferencias magistrales estarán abiertas al público en general Día Mundial de la Tierra en Ecoparque. 5 de junio, 9:30 hrs., Ecoparque. |
EL COLEGIO DE MÉXICO |
Centro de Estudios Históricos Centro de Estudios Internacionales Seminario. Petróleo a Debate. 4 de junio. 10:45 hrs. |
EL COLEGIO DE MICHOACÁN |
30 Coloquio de Antropología e Historia Regionales |
EL COLEGIO DE SAN LUIS |
Convocatorias Abiertas: |
FIDEICOMISO ARCHIVO PLUTARCO ELÍAS CALLES Y FERNANDO TORREBLANCA |
Presentación del Libro: En la pobreza y la riqueza. Biografía de Doña Natalia Chacón de Elías Calles. Primera dama de 1924 a 1927 de Beatriz Ramírez González. 5 de junio, 19:30 hrs., Sede del Fideicomiso.
|
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA |
Presentación de los Libros: |
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL |
Secretaria de Cultura |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA |
Cátedra Marcel Bataillon. Cultura Escrita y Literatura en la Europa Moderna (Siglos XVI-XVII). Impartida por Dr. Roger Chartier (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), Paris, Francia). 11:00 hrs., Auditorio, sede Plaza. Entrada libre XVIII Taller de Historia Oral. Reflexiones Teórico-Metodológicas Sobre la Historia Oral. Ciudad de México, 3 a 7 de junio, sede Coyoacán. Martes a viernes: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs. Sábado: 10:00 a 14:00 hrs. Documental Ambulante A. C. |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Dirección de Estudios Históricos Presentación de los Libros. Feria del Libro Antiguo. Muestra y venta de libros antiguos que se realizará en los pasillos de la DEH del 23 al 27 de junio, de 10:00 a 20:00 horas. Informes: 5061 93 00 ext. 107 y 126. Entrada libre. Taller de Estudios Sobre la Muerte. Coordinado por Elsa Malvido. 10 y 24 de junio, 11:00 hrs., en el Auditorio Wigberto Jiménez Moreno. Entrada libre. Informes: 5061 93 00 ext. 108 y 126. Proyecto Salud Enfermedad. De la Prehistoria al Siglo XXI. Coordinado por Elsa Malvido. 25 de junio, 11:00 hrs., Sala de Juntas. Taller Tras el veinte ¿perdido? Reflexión crítica sobre el siglo XX mexicano. Coordina: Carlos San Juan Victoria. 24 de junio, 11:00 hrs., Sala de Juntas. Informes: 5061 93 00 ext. 108 y 126. Entrada libre. Conferencia
|
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO |
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados/Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la población CIEAP/XV Aniversario del CIEAP
Participación con ponencia: Las ponencias serán recibidas y examinadas por una comisión evaluadora. Sólo las ponencias seleccionadas o aprobadas por dicha comisión podrán ser expuestas en el Congreso. Las ponencias seleccionadas, o al menos sus resúmenes, serán igualmente publicadas en la página Web del Congreso.
|
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ |
12vo. Encuentro Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo, Ciudades Pequeñas y Patrimonio Grande. 4, 5 y 6 de junio, San Luis Potosí
|
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA |
Facultad de Historia |
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE TABASCO/EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO/COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS TABASCO/COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS/CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE TABASCO/SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y PROTECCIÓN AMBIENTAL/EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR/EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA/UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE CHIAPAS/COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE/UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO |
1er Foro Sobre el Estado de la Investigación en la Región Sierra de Tabasco y Norte de Chiapas. Perspectivas para el Desarrollo Intercultural. 25, 26 y 27 de junio. Campaña Nacional por la Diversidad Cultural en México. “Foro de Promoción de la Diversidad Lingüística” 3 y 4 de julio, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Temáticas: |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
Coordinación de Humanidades/Dirección de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales el Instituto de Investigaciones Sociales/Casa de las Humanidad Exposición. Un hijo del averno de Rafael Barajas, El Fisgón. Del 2 al 30 de junio, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00. Vestíbulo del Auditorio, Casa de las Humanidades. Entrada libre Primer Encuentro Latinoamericano de Investigadores En Sexualidad y Sociedad. Temáticas: Desarrollo, economía, cultura, ciudadanía y democracia, religión, políticas públicas, ámbito personal, ciencia y tecnología y derechos humanos. 29, 30 y 31 de julio, Auditorio, Casa de las Humanidades Instituto de Investigaciones Históricas Instituto de Investigaciones Estéticas Presentación de la Publicación y Concierto.
PUBLICACIONES |
Boletín 323 ABRIL 2008 |
Boletín 324 MAYO 2008 |
|
Boletín 320 ENERO 2008 |
Boletín 321 FEBRERO 2008 |
Boletín 322 MARZO 2008 |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
Boletín 318 NOVIEMBRE 2007 |
Boletín 319 DICIEMBRE 2007 |
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |