El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 1, fracciones I y III; 2; y 20, fracción XX, y demás relativos del Decreto por el cual se reestructura el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2006, Convoca a todos los interesados a concursar para ocupar las siguientes plazas:
Plaza de Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Asociado “A”, en el Área de Historia Económica.
Esta convocatoria está abierta tanto a mexicanos como a extranjeros que cumplan con los siguientes:
Requisitos.
1.- Poseer el grado de Doctor en Historia, o en alguna disciplina afín de las ciencias sociales, otorgado por alguna universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2.- Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, o estar en condiciones de ingresar en la convocatoria 2009.
3.- Poseer experiencia de investigación en temáticas de Historia Económica, preferentemente sobre el siglo XX, demostrada mediante publicaciones originales y de calidad proporcionales a su edad y carrera académica.
4.- Tener experiencia docente en áreas vinculadas a los programas académicos del Instituto, o estar en condiciones de adquirirla en poco tiempo.
5.- Proponer una línea de investigación compatible con los intereses del área de Historia Económica del Instituto Mora.
Documentación requerida
1.- Carta del candidato con exposición de motivos dirigida a la Comisión de Evaluación.
2.- Currículum Vitae completo y actualizado con documentación probatoria. Es necesario incluir datos de contacto, así como fotocopias de sus títulos académicos, comprobantes de su experiencia docente y publicaciones que, a juicio del solicitante, sean las más importantes.
3.- Plan de trabajo anual que desarrollaría como primera responsabilidad en el Instituto, de ser contratado. Este documento, de entre 5 y 10 cuartillas, deberá incluir actividades de investigación y docencia distribuidas en un año. Se invita a los candidatos a consultar la página web del Instituto (www.mora.edu.mx) para adecuar su plan de trabajo a las materias de los programas docentes que actualmente se ofrecen, así como para argumentar la pertinencia y originalidad de su línea de investigación.
Procedimiento
Primera etapa
1.- Entregar la documentación requerida a partir del martes 1 de julio hasta el cierre de la convocatoria, que será el viernes 15 de agosto de 2008, a las 15:00 hrs. Las solicitudes se tratarán con absoluta confidencialidad.
2.- La entrega de la documentación se realizará en la Dirección de Investigación del Instituto Mora: Madrid no. 82. Col. del Carmen. Del. Coyoacán. México, 04100, DF. Teléfono: 55.54.89.46. Ext. 3122.
3.- La Comisión de Evaluación hará una primera selección, basada en la evidencia documental presentada por los candidatos que cumplan el perfil requerido. Los candidatos que aprueben esta primera etapa serán notificados a más tardar el viernes 29 de agosto de 2008, a efecto de que estén en condiciones de concurrir a la segunda etapa del procedimiento.
Segunda etapa
4.- Los candidatos seleccionados en la primera etapa deberán realizar la exposición y defensa de su plan de trabajo anual ante la Comisión de Evaluación, en el día y hora que ésta les indique.
5.- La Comisión de Evaluación emitirá su dictamen final a más tardar el viernes 12 de septiembre de 2008.
6.- Las decisiones de la Comisión de Evaluación, tanto para la primera como para la segunda etapa, serán inapelables.
Plaza de Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Asociado “A”, en el Área de Historia Política.
Esta convocatoria está abierta tanto a mexicanos como a extranjeros que cumplan con los siguientes
Requisitos.
1.- Tener formación de Historiador, con grado de Doctor otorgado por alguna universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2.- Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, o estar en condiciones de ingresar en la convocatoria 2009.
3.- Poseer experiencia de investigación en temáticas de Historia Política, preferentemente del siglo XX, demostrada mediante publicaciones originales y de calidad proporcionales a su edad y carrera académica.
4.- Tener experiencia docente en áreas vinculadas a los programas académicos del Instituto, o estar en condiciones de adquirirla en poco tiempo.
5.- Proponer una línea de investigación compatible con los intereses del área de Historia Política del Instituto Mora.
Documentación requerida.
1.- Carta del candidato con exposición de motivos dirigida a la Comisión de Evaluación.
2.- Currículum Vitae completo y actualizado con documentación probatoria. Es necesario incluir datos de contacto, así como fotocopias de sus títulos académicos, comprobantes de su experiencia docente y publicaciones que, a juicio del solicitante, sean las más importantes.
3.- Plan de trabajo anual que desarrollaría como primera responsabilidad en el Instituto, de ser contratado. Este documento, de entre 5 y 10 cuartillas, debe incluir actividades de investigación y docencia distribuidas en un año. Se invita a los candidatos a consultar la página web del Instituto (www.mora.edu.mx) para adecuar su plan de trabajo a las materias de los programas docentes que actualmente se ofrecen, así como para argumentar la pertinencia y originalidad de su línea de investigación.
Procedimiento
Primera etapa
1.- Entregar la documentación requerida a partir del martes 1 de julio hasta el cierre de la convocatoria, que será el viernes 15 de agosto de 2008, a las 15:00 hrs. Las solicitudes se tratarán con absoluta confidencialidad.
2.- La entrega de la documentación se realizará en la Dirección de Investigación del Instituto Mora: Madrid no. 82. Col. del Carmen. Del. Coyoacán. México, 04100, DF. Teléfono: 55 54 89 46 Ext. 3122.
3.- La Comisión de Evaluación hará una primera selección, basada en la evidencia documental presentada por los candidatos que cumplan el perfil requerido. Los candidatos que aprueben esta primera etapa serán notificados a más tardar el viernes 29 de agosto de 2008, a efecto de que estén en condiciones de concurrir a la segunda etapa del procedimiento.
Segunda etapa
4.- Los candidatos seleccionados en la primera etapa deberán realizar la exposición y defensa de su plan de trabajo anual ante la Comisión de Evaluación, en el día y hora que ésta les indique.
5.- La Comisión de Evaluación emitirá su dictamen final a más tardar el viernes 12 de septiembre de 2008.
6.- Las decisiones de la Comisión de Evaluación, tanto para la primera como para la segunda etapa, serán inapelables.
Plaza de Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Titular “A”, en el Área de Historia Oral.
Esta convocatoria está abierta tanto a mexicanos como a extranjeros que cumplan con los siguientes
Requisitos
1.-Tener formación en Historia o en disciplinas afines, con grado de Doctor otorgado por alguna universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2.-Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, o estar en condiciones de ingresar en la convocatoria 2009.
3.-Poseer experiencia de investigación en el campo de los estudios de Historia Oral (con base en fuentes orales y visuales) demostrada mediante publicaciones originales y de calidad, proporcionales a su edad y carrera académica.
4.-Tener experiencia docente en áreas vinculadas a los programas académicos del Instituto, o estar en condiciones de adquirirla en poco tiempo.
5.-Proponer una línea de investigación compatible con los intereses del área de Historia Oral del Instituto Mora.
Documentación requerida
1.-Carta del candidato con exposición de motivos dirigida a la Comisión de Evaluación.
2.-Currículum Vitae completo y actualizado con documentación probatoria. Es necesario incluir datos de contacto, así como fotocopias de sus títulos académicos, comprobantes de su experiencia docente y publicaciones que, a juicio del solicitante, sean las más importantes.
3.-Plan de trabajo anual que desarrollaría como primera responsabilidad en el Instituto, de ser contratado. Este documento, de entre 5 y 10 cuartillas, debe incluir actividades de investigación y docencia distribuidas en un año. Se invita a los candidatos a consultar la página web del Instituto (www.mora.edu.mx) para adecuar su plan de trabajo a las materias de los programas docentes que actualmente se ofrecen, así como para argumentar la pertinencia y originalidad de su línea de investigación.
Procedimiento
Primera etapa
1.-Entregar la documentación requerida a partir del lunes 21 de julio hasta el cierre de la convocatoria, que será el viernes 15 de agosto de 2008, a las 15:00 horas. Las solicitudes se tratarán con absoluta confidencialidad.
2.-La entrega de la documentación se realizará en la Dirección de Investigación del Instituto Mora: Madrid no. 82. Col. del Carmen. Del. Coyoacán. México, 04100, DF. Tel. 55.54.89.46. Ext. 3122.
3.-La Comisión de Evaluación hará una primera selección, basada en la evidencia documental presentada por los candidatos que cumplan el perfil requerido. Los candidatos que aprueben esta primera etapa serán notificados a más tardar el viernes 29 de agosto de 2008, a efecto de que estén en condiciones de concurrir a la segunda etapa del procedimiento.
Segunda etapa
4.-Los candidatos seleccionados en la primera etapa deberán realizar la exposición y defensa de su plan de trabajo anual ante la Comisión de Evaluación, en el día y hora que ésta les indique.
5.-La Comisión de Evaluación emitirá su dictamen final a más tardar el viernes 12 de septiembre de 2008.
6.-Las decisiones de la Comisión de Evaluación, tanto para la primera como para la segunda etapa, serán inapelables.
Plaza de Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Titular “A”, en el Área de Sociología Política.
Esta convocatoria está abierta tanto a mexicanos como a extranjeros que cumplan con los siguientes
Requisitos
1.-Tener el título de Doctor en Sociología, Ciencias Sociales o en disciplinas afines. El título deberá ser otorgado por alguna universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2.-Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, o estar en condiciones de ingresar en la convocatoria 2009.
3.-Poseer experiencia de investigación en temáticas afines a la sociología y a la sociología política, demostrada mediante publicaciones originales y de calidad, proporcionales a su edad y trayectoria académica.
4.-Tener experiencia docente en áreas vinculadas a los programas académicos del Instituto Mora, o estar en condiciones de adquirirla en poco tiempo.
5.-Proponer una línea de investigación compatible con los intereses del área de Sociología Política del Instituto Mora.
Documentación requerida
1.-Carta del candidato con exposición de motivos dirigida a la Comisión de Evaluación.
2.-Currículum Vitae completo y actualizado con documentación probatoria. Es necesario incluir datos de contacto, así como fotocopias de sus títulos académicos, comprobantes de su experiencia docente y publicaciones que, a juicio del solicitante, sean las más importantes de su trayectoria.
3.-Plan de trabajo anual que desarrollaría como primera responsabilidad en el Instituto, de ser contratado. Este documento, de entre 5 y 10 cuartillas, debe incluir actividades de investigación y docencia distribuidas en un año. Se invita a los candidatos a consultar la página web del Instituto (www.mora.edu.mx) para adecuar su plan de trabajo a las materias de los programas docentes que actualmente se ofrecen, así como para argumentar la pertinencia y originalidad de su línea de investigación.
Procedimiento
Primera etapa
1.-Entregar la documentación requerida a partir del lunes 21 de julio hasta el cierre de la convocatoria, que será el viernes 15 de agosto de 2008, a las 15:00 horas. Las solicitudes se tratarán con absoluta confidencialidad.
2.-La entrega de la documentación se realizará en la Dirección de Investigación del Instituto Mora: Madrid no. 82. Col. del Carmen. Del. Coyoacán. México, 04100, DF. Tel. 55 54 89 46. Ext. 3122.
3.-La Comisión de Evaluación hará una primera selección, basada en la evidencia documental presentada por los candidatos que cumplan el perfil requerido. Los candidatos que aprueben esta primera etapa serán notificados a más tardar el viernes 29 de agosto de 2008, a efecto de que estén en condiciones de concurrir a la segunda etapa del procedimiento.
Segunda etapa
4.- Los candidatos seleccionados en la primera etapa deberán realizar la exposición y defensa de su plan de trabajo anual ante la Comisión de Evaluación, en el día y hora que ésta les indique.
5.-La Comisión de Evaluación emitirá su dictamen final a más tardar el viernes 12 de septiembre de 2008.
6.- Las decisiones de la Comisión de Evaluación, tanto para la primera como para la segunda etapa, serán inapelables.
Para mayores informes sobre las convocatorias, dirigirse a los teléfonos 55.54.89.46 o 55.54.89.25, ext. 3122; o al correo electrónico: diraca@mora.edu.mx
Convocatoria servicio social en Acervo Histórico Diplomático-SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Mora y El Colegio de México, convocan a estudiantes del Área de Humanidades y Ciencias Sociales (Historia, Relaciones Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Economía, etcétera) a realizar su servicio social, en el marco del proyecto 'Base de Datos del Fondo Archivo de la Embajada de México en Estados Unidos de América (AEMEUA), el cual reside en el Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, Ricardo Flores Magón Núm. 2, Edificio Triangular, nivel 2, Ala 'B', Col. Guerrero, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., 06300).
Actividades a realizar por el prestador de servicio social: descripción, análisis y elaboración del catálogo, en formato Excel, de expedientes del 'Fondo documental Embajada de México en Estados Unidos de América'.
Requisitos: tener 75% de créditos cubiertos a nivel licenciatura y disponibilidad de tiempo de 9:00 a 13:00 hrs.
Información y trámites: jcastaneda@mora.edu.mx. Mtro. Jorge Castañeda Zavala, Jefe del Área de Historia y Estudios Internacionales (Instituto Mora) |