COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez).
|
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Nuevo miembro del CMCH |
CONVOCATORIA PARA EL PREMIO 2007
DEL CMCH.
El Comité Mexicano
de Ciencias Históricas convoca a directores de centros de investigación y
facultades, editores de revistas e investigadores en general a proponer
artículos o reseñas de historia de México en los periodos:
a) Historia Antigua
b) Novohispano
c) Siglo XIX
d) Siglo XX
e) Historiografía, Teoría de la historia y Filosofía de la historia
que hayan sido
publicados por investigadores nacionales o extranjeros durante el año 2007 en
revistas mexicanas de reconocido prestigio.
Los editores de revistas
deberán enviar 5 ejemplares de las publicaciones que
dirigen. Los autores enviarán 5 fotocopias o sobretiros de sus trabajos.
Los
materiales deberán enviarse a:
Jurado
del Premio al mejor artículo 2007 CMCH
Dra.
Verónica Zárate Toscano
Instituto
Mora
Plaza
Valentín Gómez Farías 12
Colonia
San Juan Mixcoac
03730
México D. F.
o
a
Jurado
del Premio al mejor artículo 2007 CMCH
Dra.
María Teresa Jarquín
El
Colegio Mexiquense
Ex
- Hacienda Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec,
Estado de México
Apartado
Postal: 48 – D, 50080 Toluca, Edo. de México
o
a
Jurado
del Premio al mejor artículo 2007 CMCH
Dra.
Josefina Zoraida Vázquez
Centro
de Estudios Históricos
El
Colegio de México
Camino al Ajusco 20
Pedregal de Santa Teresa
10740, México, D. F
Fecha
límite: 15 de enero de 2009.
Las
bases para los premios pueden consultarse en la página web del CMCH: http://www.mora.edu.mx/cmch/default.html
Informes: cmch@mora.edu.mx
|
ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA |
Memorias de la AMH. 53º CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS.
|
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL |
Seminario Permanente de Antropología Médica. 12 de noviembre, 10:00 hrs. Sala de Actos, CIESAS-DF. |
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE |
Presentación del libro. La industria maquiladora, evolución y situación actual del Dr. Arturo Lara Rivero, (Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco). 6 de noviembre, 11:00 hrs., El Colef, Tijuana. Seminario. Firmas multinacionales en México. De la innovación a la responsabilidad social. 7 noviembre, 9:00 hrs., auditorio Guillermina Valdés-Villalva, El Colef. Ciclo Nacional. Sociedad civil y acceso a la información. 10 y 11 de noviembre, 16:00 hrs., Tijuana, B.C. Ciclo de cine. Migraciones en el mundo contemporáneo. Novedades Editoriales |
EL COLEGIO DE MÉXICO/DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD CUAJIMALPA |
Presentación del libro. |
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL |
Secretaría de Cultura, Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Jornadas de Divulgación del Patrimonio Cultural
|
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ |
Archivo Histórico |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES. DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA |
Coloquio. Archivos y Fuentes para la Investigación Histórica. 14 de noviembre, de 11:00 a 16:00 hrs., Auditorio del Instituto Mora. |
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO |
Foro. A 100 años de la sucesión presidencial en 1910. La visión del cambio. 27 de noviembre, 18:00 hrs. Entrada libre. El INEHRM en la Web. www.inehrm.gob.mx |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Dirección de Estudios Históricos Ciclo de Cine Asiático de terror “De muertas y expiaciones” Curso Historia de la Iglesia e iconografía II. Coordinador: Mariano Monterrosa. Miércoles, de 11:00 a 13:00 hrs., Auditorio Wigberto Jiménez Moreno. Estará vigente hasta el 24 de junio del 2009. Inscripciones están abiertas. Costo de $300.00 mensuales. El Caribe en la Cartografía. Conferencia. “Los viajes de Nicolás Cardona a América. 1613-1623” por el Dr. Michel Antochiw. Presenta Yolanda Juárez H. Presentación de libros Presentación e inauguración de la Exposición: Visiones cartográficas del Caribe, siglos XVIII, XIX y XX, Mtro. Carlos Vidali Rebolledo, Jefe del Departamento de la Mapoteca Manuel Orozco y Berra. SAGARPA. Presenta: Dra. Leticia Bobadilla, UMSNH. Presentación de libros Proyecto Salud Enfermedad. De la Prehistoria al Siglo XXI. Coordinadora: Elsa Malvido. Último miércoles del mes, 11:00 hrs., Sala de Juntas Serpientes y Escaleras Seminario de la Imagen, Cultura y Tecnología John Mraz “Pensar la relación de cultura visual moderna e identidad nacional”. Coordinadora: Rebeca Monroy, conferencia del fotógrafo John Mraz, viernes 28 de noviembre de las 10:00 a las 14:00 hrs., en el Auditorio Wigberto Jiménez Moreno. Entrada libre. |
REVISTA DYNAMIS |
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam es una publicación anual, formada por un volumen de extensión de aproximadamente 450 páginas. Publica trabajos originales de historia de la medicina, de la salud o de las ciencias, escritos en cualquiera de los idiomas de la Comunidad Económica Europea. Todos los originales son sometidos a dos evaluadores anónimos, expertos en el tema de que se trate. Acaba de aparecer el número 28 de la revista, que estrena cubierta, y está muy avanzado el proyecto de digitalización y consulta en acceso abierto de la colección completa de Dynamis (a excepción del último volumen aparecido). De momento ya están accesibles en PDF, en el repositorio de Revistas Catalanas con Acceso Abierto (RACO) http://www.raco.cat/index.php/Dynamis todos los artículos (1981-2007), algunas reseñas y otros contenidos. La página web de la revista es www.ugr.es/local/dynamis |
RED DE HISTORIADORES DE LA PRENSA EN IBEROAMÉRICA/UAZ/UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA |
V Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica. Del 6 al 8 de noviembre, Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Zacatecas, Zacatecas.
|
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA/SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA/FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES |
Seminario Internacional Reforma Integral de la Educación Básica: un camino necesario. 6 y 7 de noviembre, Hotel Meliá Reforma. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES |
XII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México. Religión, Cultura y Sociedad. Del 27 al 29 de mayo de 2009. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO/EL COLEGIO DE SAN LUIS |
III Coloquio Sobre Estudios Regionales Historia, Sociedad y Patrimonio. 17, 18 y 19 de junio de 2009, El Colegio de San Luis. |
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA |
Departamento de Arte Se invita a los interesados a entrar al Museo Virtual de Mujeres Artistas Mexicanas (MUMA)www.museodemujeres.com Departamento de Historia Conferencia. "La elección presidencial del 2008: el poder de las encuestas en las votaciones de Estados Unidos" por Ronald L. Lester. Moderador: Dr. Georg Leidenberger. 3 de noviembre, 18:00 hrs., Auditorio Xavier Scheifler. Edificio S-3er piso. Istor Próximamente aparecerá la nueva edición de Istor, el número 35, correspondiente al invierno de 2008, está dedicado a “La historia y la ficción”. Asimismo les recordamos que están en circulación los números 34, 33 y 32, aparecidos este año. |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
XXXIV Simposio de Historia y Antropología. Tierra y Agua: Protagonistas de la Historia. Edición Internacional. Del 24 al 27 de febrero de 2009, Hermosillo, Sonora. Bases. |
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO |
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Historia Doctorado en Historia. (Promoción 2009-2012)
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
Coordinación de Humanidades. Dirección de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales. Casa de las Humanidades Curso de Guión Cinematográfico. Imparte Patricio Saiz. Martes y viernes del 4 de noviembre al 5 de diciembre, de 10:00 a 14:00 hrs. Sala de videoconferencias. Costo: $3,000.00 para el público en general y 20% de descuento para universitarios con credencial vigente. Informes e inscripciones: Lic. Blanca Furber al teléfono: 56 87 38 62, ext. 112, bfurber@correo.unam.mx Presentación de libro Coloquio. Repensar la inclusión desde las expectativas y las estrategias de los excluidos. Imparte: Esther Althaus. Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Programa del Departamento de Antropología de la UAM-I. 3 y 4 de diciembre, 9:00 hrs. Auditorio. Informes e inscripciones: 10 55 08 53. lavickynazul@hotmail.com Instituto de Investigaciones Estéticas Feria del libro de historia del arte. Del 12 al 14 de noviembre, Ex Convento de Santo Domingo, Oaxaca, Oax. Congreso Internacional Sobre Escultura Virreinal. “Encrucijada”. Del 12 al 14 de noviembre, Auditorio del Ex Convento de Santo Domingo, Oaxaca, Oax. Curso Internacional Escultura Novohispana. Imaginería – Nuevas reflexiones, descubrimientos internacionales. ,18, 26, 27 y 28 de noviembre, de 17:00 a 20:00 hrs., Museo Amparo, Puebla – 2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, Pue. Tel. (222) 229-3850 www.museoamparo.com
|
UNIVERSIDAD VERACRUZANA |
V CONGRESO INTERNACIONAL LOS PROCESOS DE INDEPENDENCIA EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA. Crisis, guerra y disolución de la Monarquía Hispana. Del 25 al 28 de noviembre, Unidad de Servicios bibliotecarios y de Información, Veracruz, México.
PUBLICACIONES
|
Boletín 329 OCTUBRE 2008 |
||
Boletín 326 JULIO 2008 |
Boletín 327 AGOSTO 2008 |
Boletín 328 SEPTIEMBRE 2008 |
Boletín 323 ABRIL 2008 |
Boletín 324 MAYO 2008 |
Boletín 325 JUNIO 2008 |
Boletín 320 ENERO 2008 |
Boletín 321 FEBRERO 2008 |
Boletín 322 MARZO 2008 |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
Boletín 318 NOVIEMBRE 2007 |
Boletín 319 DICIEMBRE 2007 |
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |