COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez).
|
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO/CARSO |
El CEH Carso convoca a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado que se especializan en "Vida conventual femenina en la época virreinal" con el fin de formar un seminario durante tres años a cargo del Dr. Manuel Ramos Medina. |
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS |
División de Historia Concurso para una plaza de Profesor-Investigador de carrera. |
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL |
Maestría en Antropología Social (2009-2011) |
CONSEJO EUROPEO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMÉRICA LATINA |
VI Congreso del CEISAL tendrá lugar en Toulouse, entre el 30 de junio y el 3 de julio del 2010. Ustedes podrán encontrar toda información útil en la página web del Congreso: http://w3.ceisal-congreso2010.univ-tlse2.fr |
COORDINACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL |
Programa Jornadas de Divulgación del Patrimonio Cultural. EL COLEGIO DE MÉXICO |
EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. |
Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica. Aula Mayor, El Colegio Mexiquense, A.C., 12:30 hrs. Entrada libre. Programa XI Coloquio Internacional sobre Otopames en homenaje a Richard M. Ramsay y James W. Dow. Migración, comunidad extendida y ciudadanía Del 14 al 18 de septiembre. Líneas temáticas: |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MA. LUIS MORA |
Maestría en Estudios Regionales |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Dirección de Estudios Históricos X Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericana. San Luis Potosí, S.L.P., México. Del 4 al 6 de noviembre. |
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN |
La Comisión del Poder Judicial de la Federación para el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, con el objeto de apoyar la investigación y la reflexión sobre el papel que ha jugado y debe jugar la impartición de justicia en la vida política, económica y social de México V Coloquio Internacional de Historia de Mujeres y Género en México, Oaxaca, 18 al 20 de Marzo de 2010. |
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES |
Convocatoria para realizar servicio social en AHD/SRE. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ |
XII Congreso Internacional De Historia Regional. Las independencias latinoamericanas y la revolución mexicana desde las regiones. Centro Cultural Universitario, Salas de Usos Múltiples, Av. Hermanos Escobar, esq. Plutarco Elías Calles, Ciudad Juárez, Chihuahua. Del 28 al 30 de octubre. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS |
Facultad de Ciencias Sociales |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO |
Archivo Gregorio y Marta Selser |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO |
Posgrado en Humanidades, especialidad en Historia |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN |
Red Mexicana de Estudios de Espacios y Cultura Funerarios, A. C. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA |
División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Filosofía |
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA |
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. División de Estudios Históricos y Humanos. Departamento de Historia. Licenciatura en Historia. Academia de Docencia de la Historia. |
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO |
Simposio Internacional. México ante los procesos de cooperación e integración centroamericana: riegos y alternativas en tiempos de crisis. 26, 27 y 28 de marzo |
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA |
Departamento de Historia. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto De Investigaciones Estéticas
16º Coloquio del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio. Defensa y Conservación de la Pintura Mural. Del 15 al 17 de junio, Morelos, México.
Mesa 1 Características de la pintura mural.
Mesa 2 Estudio y salvaguarda del muralismo.
Mesa 3 Investigación y procesos de intervención.
Bases.
Las propuestas deberán enviarse al Instituto de Investigaciones Estéticas indicando, con una breve fundamentación, la mesa de trabajo en la que se desea participar. Se debe anexar un resumen del curriculum vitae, no mayor de una cuartilla, donde se destaquen sus principales trabajos académicos.
Para participar en el Coloquio, las propuestas deberán presentarse
en idioma español, tener un título tentativo y un resumen, que no exceda a
dos cuartillas, sobre el trabajo a desarrollar. Se recibirá únicamente una
propuesta por autor.
La fecha límite para recibir las propuestas será el lunes 16 de marzo.
Las propuestas serán examinadas por un Comité de Selección, especialistas en la materia. El Comité seleccionará las propuestas con base en los criterios de calidad y referencia a la temática. Sólo se aceptarán de 6 a 20 ponencias.
El Comité de Selección dará a conocer las propuestas seleccionadas el 1º de abril. Su decisión será inapelable.
La fecha de entrega del texto de la ponencia que se presentará en el Coloquio, la misma que se distribuirá a los coordinadores de las mesas correspondientes, será el viernes 25 de mayo.
Es preferible que el formato de la presentación como tal, sea en un medio electrónico, en MS Power Point o algún otro programa de computadora.
La versión definitiva de la ponencia y del material fotográfico completo deberá ser entregado para su publicación antes del viernes 31 de julio.
Enviar la propuesta a: Instituto de Investigaciones Estéticas Circuito Mario de la Cueva s/n Zona Cultural, Ciudad Universitaria Coyoacán, 04510, México, D.F. Tel. 5665 2465, 5665 7641 Fax. 5665 4740 iies@servidor.unam.mx arrona@servidor.unam.mx
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
V Seminario De Historiografía De Xalapa "Repensar La Conquista". ¿Cómo pensar, relatar y enseñar la Conquista hoy? 30 y 31 de marzo.
Organizan: Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana y GRAPHEN, Revista de Historiografía.
Sede: Universidad Veracruzana, ex Unidad de Humanidades. Calle Francisco Moreno esq. Ezequiel Alatriste. Col. Francisco Ferrer Guardia. Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Informes: Dr. Guy Rozat Dupeyron: grozat@gmail.com Dra. Julieta Arcos Chigo: chigo1000@yahoo.com.mxPUBLICACIONES
- Alarcón Menchaca, Laura, José María Maytorena. Una biografía política, Zapopan, El Colegio de Jalisco/El Colegio de Sonora/Universidad Iberoamericana, 2008.
- Canizales Romo, Margil de Jesús, De las mieles al mezcal. Haciendas y ranchos mezcaleros en Pinos, Zacatecas (1890-1930), México, El Colegio de San Luis A. C./H. Ayuntamiento de Pinos Zacatecas, 2008.
- Escobar Ohmstede, Antonio Sánchez y Ana María Gutiérrez (coords.), Agua y tierra en México, siglo XIX y XX, México, El Colegio de San Luis, 2007.
- Macías Cervantes, César Federico, Genaro Vázquez, Lucio Cabañas y las guerrillas en México entre 1960 y 1974, Guanajuato, Universidad de Guanajuato/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008. Colección Pliego Historia
- Naranjo, Consuelo, Historia de Cuba, México, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Ediciones Doce Calles, 2008.
- Savarino, Franco y Andrea Mutolo (coords.), El anticlericalismo en México, México, Miguel Ángel Porrúa/Cámara de Diputados/Tecnológico de Monterrey, 2008.
- Spenser, Daniela, Los primeros tropiezos de la Internacional Comunista en México, México, CIESAS/Publicaciones de la Casa Chata, 2009.
- Tortolero, Alejandro, Notarios y agricultores: crecimiento y atraso en el campo mexicano, 1780-1920, México, Siglo XXI Editores/Universidad Autónoma Metropolitana-I, 2008.
Boletín 332 ENERO 2009 |
Boletín 333 FEBRERO 2009 |
|
Boletín 329 OCTUBRE 2008 |
Boletín 330 NOVIEMBRE 2008 |
Boletín 331 DICIEMBRE 2008 |
Boletín 326 JULIO 2008 |
Boletín 327 AGOSTO 2008 |
Boletín 328 SEPTIEMBRE 2008 |
Boletín 323 ABRIL 2008 |
Boletín 324 MAYO 2008 |
Boletín 325 JUNIO 2008 |
Boletín 320 ENERO 2008 |
Boletín 321 FEBRERO 2008 |
Boletín 322 MARZO 2008 |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
Boletín 318 NOVIEMBRE 2007 |
Boletín 319 DICIEMBRE 2007 |
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |