COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. María Teresa Jarquín. Tesorera: Dra. Josefina Zoraida Vázquez).
|
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS |
Actualmente estamos preparando el Catálogo de Tesis de Historia de México, en el que incluiremos las tesis presentadas recientemente e incorporaremos otras instituciones. Los invitamos a visitar nuestra página web http://www.mora.edu.mx/cmch/default.html donde se puede consultar en línea el catálogo existente. Igualmente solicitamos nos envíen la información de las tesis presentadas de 2005 a la fecha incluyendo los siguientes datos: AUTOR; TITULO; INSTITUCIÓN; GRADO; AÑO; PÁGINAS; TEMAS antes del 24 de abril a cmch@mora.edu.mx |
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS |
Premios de Investigación 2009 para Científicos Jóvenes. Admisión de nuevos miembros regulares 2009. |
ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA/SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA |
“México en tres momentos de su historia: 1810, 1858 Y 1910”. Del 23 de abril al 3 de diciembre, Salón Hispanoamericano. SEP, Brasil 31, Centro Histórico. Entrada libre. Cupo Limitado. CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO/CARSO Becas para tesis de licenciatura |
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS |
División de Historia Concurso para una plaza de Profesor-Investigador de carrera. |
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE |
Publicaciones electrónicas Boletín de Indicadores y Pronósticos Económicos de la Frontera Norte. La Crisis Económica del 2009, la renegociación del TLCAN y el aumento en el desempleo en Norteamérica. Está disponible a través del portal de Internet de El Colef: www.colef.mx |
EL COLEGIO DE MÉXICO |
XIII Reunión de Historiadores de México, Estados Unidos y Canadá. México y sus Revoluciones. Del 26 al 30 de octubre de 2010, Santiago de Querétaro, Qro. |
EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. |
XI Coloquio Internacional sobre Otopames en homenaje a Richard M. Ramsay y James W. Dow. Migración, comunidad extendida y ciudadanía Del 14 al 18 de septiembre. Líneas temáticas: |
EL COLEGIO MICHOACÁN, A. C. |
Nuevo Presidente del Colmich. |
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO |
Programa de Doctorado en Historia. (Promoción 2009-2012) |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MA. LUIS MORA |
MAESTRÍA EN ESTUDIOS REGIONALES |
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
Dirección de Estudios Históricos |
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO |
Foro Emiliano Zapata 90 años de su muerte. Del 22 al 24 de abril. Hacienda Cocoyoc. Curso. La reforma liberal en México. Del 22 de abril al 1 de julio, de 18:00 a 20:00 hrs., INEHRM. Además se transmitirá en vivo mediante videoconferencia, a la Biblioteca José Vasconcelos del CONACULTA.
|
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN |
La Comisión del Poder Judicial de la Federación para el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, con el objeto de apoyar la investigación y la reflexión sobre el papel que ha jugado y debe jugar la impartición de justicia en la vida política, económica y social de México |
RED DE ESTUDIOS@S DE LA HISTORIA DE LAS MUJERES Y DE GÉNERO EN MÉXICO |
V Coloquio Internacional de Historia de Mujeres y Género en México, Oaxaca, 18 al 20 de marzo de 2010. |
RED NACIIONAL DE LIICENCIIATURAS Y FACULTADES EN HISTORIA |
IV Encuentro Nacional de Licenciaturas y Facultades en Historia. “La enseñanza de la Historia y la formación de historiadores ante los retos de la globalización” 4, 5 y 6, de noviembre, Auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas |
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES |
Convocatoria para realizar servicio social en AHD/SRE. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ |
XII Congreso Internacional de Historia Regional. Las independencias latinoamericanas y la revolución mexicana desde las regiones. Centro Cultural Universitario, Salas de Usos Múltiples, Av. Hermanos Escobar, esq. Plutarco Elías Calles, Ciudad Juárez, Chihuahua. Del 28 al 30 de octubre. |
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA |
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. IX Jornadas archivísticas de la RENAIES. Del 22 al 25 de junio, en Guadalajara, Jalisco. |
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO |
División de Ciencias Sociales y Humanidades- Departamento de Historia |
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA |
Departamento de Historia. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Coordinación de Humanidades
Dirección de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales
Casa de las Humanidades
Diplomado. Producción y comprensión lingüística: escuchar, hablar, leer y escribir. Coordinado por Gloria Estela Báez Pinal. Del 24 de abril de 2009 al 13 de agosto del 2010, viernes de 16:00 a 20:00 hrs. Costo de $12,000.00 en cinco pagos, para el público en general. Se aplicará: 10% ($10,800) de descuento para quien cubra el costo del diplomado en un solo pago; $ 8,000.00 en cinco pagos a universitarios (académicos y trabajadores) que presenten credencial vigente; $ 7,000.00 en cinco pagos a estudiantes con credencial vigente (sujeto a cupo). Se podrá cursar algún módulo aislado del Diplomado
Modulo 1. Lenguaje y comunicación imparte Gloria Estela Báez Pinal (FFyL UNAM), Alva Valentina Canizal Arévalo (FFyL UNAM) y Carlos Alberto Rubio Pacho (IIFL UNAM).
Modulo 2. Saber hablar y escuchar. Comprensión y producción oral (12 sesiones, 48 hrs.), imparte Gloria Estela Báez Pinal (FFyL UNAM).
Módulo 3. Saber leer. Comprensión lectora, imparte María Luisa Quaglia Arduino (IIFL UNAM).
Módulo 4. Saber escribir. Producción escrita imparte Lilian Camacho Morfín (FFyL UNAM) y Carlos Alberto Rubio Pacho (IIFL UNAM)
El pago se debe realizar a más tardar 8 días antes de comenzar él módulo)
Se otorgará diploma de asistencia (cupo limitado para 30 personas). Es necesario llamar para apartar un lugar antes de realizar la inscripción en el banco Bancomer, número de cuenta 044 663 4494, a nombre del la Universidad Nacional Autónoma de México. El diplomado tendrá como sede la Sala de videoconferencias. Mayores informes comunicarse a los Tels: 56 58 11 21, 55 54 55 79, ext. 110, 106 y 102Ciclo de conferencias. Temas actuales de la sociedad mexicana. Coordinación académica Verónica Montes de Oca. A partir del 14 de mayo, 18:00, Auditorio. Entrada libre.
- “Recursos naturales y suministro de agua”. Coord. Antonio Azuela. 14 de mayo.
- “Exiliados y refugiados”. Coord. Eugenia Allier. 11 de junio.
- “Elecciones locales: contextos y desencuentros”. Coord. José Luis Velasco. 13 de agosto.
- “Violencia urbana, delincuencia y narcotráfico”. Coord. René Jiménez. 10 de septiembre.
- “ONG´s: nuevos actores en la política social”. Coord. Ricardo Tirado. 8 de octubre.
- “Migración y convivencia transnacional”. Coord. Mariza Ariza. 12 de noviembre.
Casa de las Humanidades de la UNAM. Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres Cruces, Coyoacán. México, D.F. 04000. Tel. 55 54 85 13, 55 54 55 79 ext. 110, 106 Y 102 difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.mx
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Ciclo de videoconferencias. El historiador frente a la historia 2009. La enseñanza de la historia en México. 12:00 hrs., Salón de Actos- IIH.
- “Historia de la licenciatura en Historia” por Álvaro Matute. 21 de abril.
- “La historia universal en la enseñanza media” por Martín Ríos. 28 de abril
- “La historia en la reforma educativa de la Secretaría de Educación Pública” por Sergio Miranda. 5 de mayo.
- “La formación de los historiadores” por Andrea Sánchez Quintanar. 12 de mayo.
- “La independencia en los libros de texto” por Josefina Zoraida Vázquez. 19 de mayo.
- “La función social de la historia” por Enrique Florescano. 26 de mayo.
Se otorgará constancia con el 80% de asistencia.
Circuito Mtro. Mario de de la Cueva s/n, Zona cultural. Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27 www.iih.unam.mx difiih@unam.mx
4, 5 y 6 de Noviembre, 2009,PUBLICACIONES
- Wallach Scott, Joan, Género e historia, México, FCE, 2009.
- Achim, Miruna, Lagartijas medicinales. Remedios americanos y debates científicos en la ilustración, México, CONACULTA/UAM-Cuajimalpa, 2008.
- Argyriadis, Kali, Reneé de la Torre, Cristina Gutiérrez y Alejandra Aguilar, Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contexto translocales, México, CIESAS, 2008. (Temas de Estudio)
- Arias, Patricia y Jorge Durand (investigación y edición), Mexicanos en Chicago. Diario de campo de Robert Redfield 1924-1925, México, CIESAS/CUCSH/Centro Universitario de los Lagos/UdeG/COLSAN/Miguel Ángel Porrúa, 2008.
- Camba Ludlow, Úrsula, Imaginarios Ambiguos, Realidades Contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos Siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008. (Colección Centro de Estudios Históricos, Editorial)
- Cruz Barney, Oscar, La república central de Félix Zuloaga y el estatuto provisional de la república de 1858, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2009.
- Esteinou, Rosario, La familia nuclear en México: lecturas de su modernidad siglos XVI al XX, México, CIESAS/Miguel Ángel Porrúa, 2008.
- García Sánchez, Magdalena, Petates, peces y patos. Pervivencia cultural y comercio entre México y Toluca, México, CIESAS/COLMICH, 2008.
- Gutiérrez Mendoza, Gerardo y Constantino Medina Lima, Toponimia náhuatl en los códices Ázoyu 1 y 2. Un estudio crítico, México, CIESAS, 2008.
- Hernández, Aída, Etnografía e historias de resistencia: mujeres indígenas, procesos organizativos y nuevas identidades políticas, México, CIESAS/UANL-PUEG, 2008.
- Historias de gente grande, México, CIESAS/CEUVIDITE/Universidad de Colima, 2008. (Formato DVD)
- Illades, Carlos y George Leidenberger (coord.), Polémicas intelectuales del México moderno, México, CONACULTA/UAM-Cuajimalpa, 2008.
- La experiencia historiográfica. VIII Coloquio de Análisis Historiográfico. Edición de Rosa Camelo y Miguel Pastrana Flores, México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2009.
- Lammel, Annamaría, Marina Goloubinoff y Esther Katz (ed.), Aires y lluvias. Antropología del clima en México, CIESAS/IRD/CEMCA, México, 2009.
- Leyva, Xochitl, Araceli Burguete y Shannon Spedd (coords.), Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor, México, CIESAS, 2008.
- Lins Ribeiro, Gustavo y Arturo Escobar (ed.), Antropologías del mundo. Transformaciones disciplinarias dentro de sistemas de poder, México, CIESAS/The Wernner-Gren Foundation/Fundación Envión-Envión Editores, 2009.
- Lupo, Salvatore, Historia de la mafia, México, FCE, 2009.
- Marín Guardado, Gustavo, Vidas a contra marea: pesca artesanal, desarrollo y cultura en la costa de Michoacán. México, CIESAS/COLMICH, 2007.
- Mayer, Alicia, Lutero en el Paraíso. La Nueva España en el espejo del reformador alemán, México, FCE/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2008.
- Rangel Gómez, Gudelia, Condiciones de salud en la frontera norte de México, México, El Colef/Secretaría de Salud/Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos/Instituto Nacional de Salud Pública, 2009.
- Rodríguez Castillo, Luis, Casi el Paraíso. Demandas de remunicipalización y cultura política en Santiago Colima (1970-2000),México, CIESAS/COLMICH, 2007.
- Ruvalcaba Mercado, Jesús, Ética, compromiso y metodología: el fundamento de las ciencias sociales, México, CIESAS, 2008.
- Spenser, Daniela, Los primeros tropiezos de la internacional comunista en México, México, CIESAS, 2009.
- Suárez Navaz, Liliana y Rosalía Hernández (eds.), Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid, Ediciones Cátedra/Universidad de Valencia/Instituto de la Mujer, 2008. (Colección Feminismos)
- Tejada, Roberto, NATIONAL CAMERA: Photography and Mexico's Image Environment, E.U.A., University of Minnesota Press, 2009.
- Tena Nuñez, Ricardo, Ciudad, cultura y urbanización sociocultural. Conceptos y métodos de análisis urbano, México, Plaza y Valdés, 2007.
- Traffano, Daniela (coord.), Reconociendo al pasado. Miradas históricas sobre Oaxaca, México, CIESAS/UABJO, 2008.
Boletín 332 ENERO 2009 |
Boletín 333 FEBRERO 2009 |
Boletín 334 MARZO 2009 |
Boletín 329 OCTUBRE 2008 |
Boletín 330 NOVIEMBRE 2008 |
Boletín 331 DICIEMBRE 2008 |
Boletín 326 JULIO 2008 |
Boletín 327 AGOSTO 2008 |
Boletín 328 SEPTIEMBRE 2008 |
Boletín 323 ABRIL 2008 |
Boletín 324 MAYO 2008 |
Boletín 325 JUNIO 2008 |
Boletín 320 ENERO 2008 |
Boletín 321 FEBRERO 2008 |
Boletín 322 MARZO 2008 |
Boletín 317 OCTUBRE 2007 |
Boletín 318 NOVIEMBRE 2007 |
Boletín 319 DICIEMBRE 2007 |
Boletín 314 JULIO 2007 |
Boletín 315 AGOSTO 2007 |
Boletín 316 SEPTIEMBRE 2007 |
Boletín 311 ABRIL 2007 |
Boletín 312 MAYO 2007 |
Boletín 313 JUNIO 2007 |
Boletín 308 ENERO 2007 |
Boletín 309 FEBRERO 2007 |
Boletín 310 MARZO 2007 |
Boletín 305 OCTUBRE 2006 |
Boletín 306 NOVIEMBRE 2006 |
Boletín 307 DICIEMBRE 2006 |
Boletín 302 JULIO 2006 |
Boletín 303 AGOSTO 2006 |
Boletín 304 SEPTIEMBRE 2006 |
Boletín 299 ABRIL 2006 |
Boletín 300 MAYO 2006 |
Boletín 301 JUNIO 2006 |
Boletín 296 ENERO 2006 |
Boletín 297 FEBRERO 2006 |
Boletín 298 MARZO 2006 |
Boletín 293 OCTUBRE 2005 |
Boletín 294 NOVIEMBRE 2005 |
Boletín 295 DICIEMBRE 2005 |
Boletín 290 JULIO 2005 |
Boletín 291 AGOSTO 2005 |
Boletín 292 SEPTIEMBRE 2005 |
Boletín 287 ABRIL 2005 |
Boletín 288 MAYO 2005 |
Boletín 289 JUNIO 2005 |
Boletín 284 ENERO 2005 |
Boletín 285 FEBRERO 2005 |
Boletín 286 MARZO 2005 |
Boletín 281 OCTUBRE 2004 |
Boletín 282 NOVIEMBRE 2004 |
Boletín 283 DICIEMBRE 2004 |
Boletín 277 MAYO 2004 |
Boletín 278 JULIO 2004 |
Boletín 280 SEPTIEMBRE 2004 |
Boletín 274 MARZO 2004 |
Boletín 275 ABRIL 2004 |
Boletín 276 MAYO 2004 |
Boletín 271 DICIEMBRE 2003 |
Boletín 272 ENERO 2004 |
Boletín 273 FEBRERO 2004 |
Boletín 266 JUNIO 2003 |
Boletín 267 JULIO 2003 |
Boletín 268 AGOSTO 2003 |
Boletín 263 MARZO 2003 |
Boletín 264 ABRIL 2003 |
Boletín 265 MAYO 2003 |
Boletín 260 DICIEMBRE 2002 |
Boletín 261 ENERO 2003 |
Boletín 262 FEBRERO 2003 |
Boletín 256 SEPTIEMBRE 2002 |
Boletín 258 OCTUBRE 2002 |
Boletín 259 NOVIEMBRE 2002 |
Boletín 253 JUNIO 2002 |
Boletín 254 JULIO 2002 |
Boletín 255 AGOSTO 2002 |
Boletín 250 MARZO 2002 |
Boletín 251 ABRIL 2002 |
Boletín 252 MAYO 2002 |
Boletín 237 FEBRERO 2001 |
Boletín 244 SEPTIEMBRE 2001 |
Boletín 249 FEBRERO 2002 |